
El autobombo en las redes no tiene límites
Aun sin pruebas de la eficacia de la autopromoción, sus dinámicas llegan incluso al mundo académico. Del “saber hacer” pasamos al “hacer saber”
Aun sin pruebas de la eficacia de la autopromoción, sus dinámicas llegan incluso al mundo académico. Del “saber hacer” pasamos al “hacer saber”
La aplicación figura entre las más descargadas de la tienda de Apple. El republicano continúa vetado de Twitter, Facebook, Instagram y YouTube por sus mensajes incendiarios del 6 de enero de 2021
El proyecto, cuya directora científica es la investigadora del CSIC Sara Degli-Esposti, ha creado una herramienta para que el usuario medio pueda detectar noticias falsas en informaciones relativas a la ciencia
La primera caída de usuarios de la red social marca un punto de inflexión que lleva a pensar sobre su futuro. ¿Cómo será el mayor camposanto de la historia de la humanidad?
La tecnológica capturó durante más de una década información privada en fotos y vídeos y la compartió con terceros
Si la cantidad de falsedades alcanza un volumen enorme, deja de ser posible distinguirlas de los hechos reales
Meta amenaza con dejar Europa y ya hay gente enfriando el cava
El amago de Meta de abandonar Europa puede ser el revulsivo para regular mejor la privacidad de los datos
La compañía de Mark Zuckerberg, que lleva años litigando con Bruselas para que no le ponga trabas en la transferencia de datos a EE UU, se plantea llevarse Facebook e Instagram de Europa. Si lo hiciera, su negocio se vendría abajo
El empresario fue uno de los primeros en invertir en la red social de Mark Zuckerberg en 2004
El dinero es, quizá, junto con Dios, el invento más influyente de la historia de la humanidad. Una herramienta civilizadora, pero también causa de alienación. La digitalización de la moneda nos conduce por una ruta impredecible
Amazon, Google, Apple y Microsoft registran fuertes beneficios, mientras el desplome histórico de Facebook en Bolsa ensombrece los resultados de 2021
Facebook ha presentado sus nuevos avatares virtuales con numerosas opciones de personalización, que permiten a los usuarios crear la imagen con la que se quieren mostrar en la realidad virtual.
La capitalización de Facebook se reduce más de 250.000 millones de dólares en un solo día, la mayor caída jamás registrada en términos absolutos, y arrastra al Nasdaq
Las empresas quieren estar en un universo virtual que demanda campañas inmersivas, experienciales y útiles para el usuario
Un mensaje de denuncia de su padre se hace viral y conmueve a las grandes estrellas de un deporte que siempre se felicitó por ser inclusivo
La compañía inaugurará a mediados de año un centro de cálculo diseñado para entrenar modelos avanzados de inteligencia artificial, como el necesario para traducir en tiempo real lo que digan personas en distintos idiomas
El esfuerzo de las grandes tecnológicas por ocultar al público las conclusiones sobre sus prácticas dañinas recuerdan a los métodos de la industria del tabaco
La popular red social veta de forma recurrente campañas publicitarias que tratan temas que interesan especialmente a las mujeres: menstruación, talleres sobre lactancia, bragas para el posparto o educación sexual tienen problemas para conseguir la aprobación de la plataforma.
Facebook censuró en 2018 una estatua de hace 28.000 años. También un anuncio de lactancia. Hace nada, Instagram lo hacía con Madonna y con el cartel de ‘Madres paralelas’. Una tónica que no parece que vaya a cambiar. Mientras, el hombre puede mostrar sus pezones como y donde quiera. ¿Por qué? La respuesta lleva fabricándose siglos.
El derecho a la infancia siempre debe ponerse por delante de la tecnología; los menores no están preparados para defenderse del lado pernicioso de las pantallas y las redes
El año también ha estado marcado por otras muertes más tempranas, como la de los Fleets de Twitter o la ‘touchbar’ de los portátiles de Apple
Los nuevos entornos digitales corren el riesgo de reproducir problemas del mundo analógico
La extorsión a través de la plataforma digital ha registrado un crecimiento sostenido de un 120% en México en 2021, según una consultora especializada
Hemos cambiado los científicos por tecnólogos y la pasión del conocimiento por la del ‘business plan’. Y eso supondrá el fin del mundo
La presentación por Mark Zuckerberg del universo virtual de Meta, las revelaciones de Frances Haugen que pusieron en jaque a Facebook o el auge de los NFT han acaparado el foco del panorama tecnológico durante este año
2021 también fue el año en que conocimos la sucia trastienda de Facebook. Las revelaciones de la exempleada Frances Haugen evidenciaron un gran engaño
Los “buitres de datos” aniquilan la competencia con la estrategia de “comprar o enterrar”
Algunas han lanzado su propio mundo virtual, como Vodafone o la coreana SK Telecom; otras admiten que trabajan en la capa de servicios, para generar aplicaciones. Nadie quiere quedarse fuera de esta nueva corriente
La pandemia y el alza de contagios provoca un goteo de bajas y hace peligrar el evento tecnológico que se celebrará entre el 5 y 8 de enero
El grupo de activistas NOYB, que litigó con la compañía y la derrotó, revela que esta no hace caso de las sentencias de la justicia comunitaria
Una caída de las ‘apps’ y filtraciones en el seno de Facebook marcan un año convulso que termina con el lanzamiento de Meta
Se trata de determinar de quién es la propiedad de los datos dispersos de cada persona
La inteligencia artificial ha derrotado al humano en el go, el ajedrez e incluso el póker, un juego más complicado para un ordenador. Pero su objetivo no es vencernos, sino aplicar en otros campos lo que aprende en estos desafíos
El arresto de Luca Morisi, jefe de comunicación de Salvini en Italia, marca el declive de un tipo de estratega. Morisi, Steve Bannon o Dominic Cummings supieron leer el estado de ánimo de la ciudadanía y cabalgarlo electoralmente
Si Elon Musk y estos supermillonarios tan fantásticos se encargan de repartir el dinero, seguro que algo me acabará llegando. Están muy preparados y han estudiado, no como otros
La agencia estadounidense revela que en los últimos dos meses y medio las autoridades incautaron más de 680 kilogramos de esta droga
Meta ha hecho público un informe en el que queda patente que esas firmas no solo tienen como objetivo el terrorismo si no también periodistas, políticos y trabajadores de derechos humanos
Contenidos noticiosos y educativos fueron los reyes de las pantallas en televisión e internet en 2020 y 2021
La responsable de ética de la inteligencia artificial de Google fue despedida cuando iba a publicar un informe sobre sesgos algorítmicos. Un año después, acaba de fundar su propio instituto de investigación para luchar contra el daño que provoca la tecnología sobre ciertos colectivos