
Lava y Lila, dos linces hembra, en libertad
La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal y la reina emérita Sofía, amadrinan la liberación de dos ejemplares criados en cautividad por Proyecto Iberlince

La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal y la reina emérita Sofía, amadrinan la liberación de dos ejemplares criados en cautividad por Proyecto Iberlince

Quedan 97 ejemplares del cetáceo en el Golfo de California. El Gobierno mexicano busca prohibir la pesca en la región

El censo de la población se estanca en torno a 330 ejemplares en 2014

Fue hace 252 millones de años, 20 millones antes de que surgieran los dinosaurios Un equipo analiza en rocas de Emiratos Árabes Unidos los cambios químicos de las aguas

La tercera parte de su genoma es idéntica en los cromosomas materno y paterno

Este insectívoro, cuya carne y uñas se utilizan en la medicina tradicional china, es el mamífero con el que se trafica más frecuentemente en el mundo. Está en peligro de extinción

Los paleontólogos devuelven la razón a la clasificación decimonónica de la bestia extinta

Expertos apuntan a las monterías como causa de la casi extinción de la especie Solo hay constancia oficial de un grupo reproductor en este territorio

Los magistrados anulan los cambios que hizo Castilla y León para amparar el proyecto
Un recorrido por los parajes que quedaron tocados por el naturalista Félix Rodríguez de la Fuente.

De las hoces del río Riaza, en Segovia, a las Tablas de Daimiel, en Ciudad Real, pasando por Pelegrina (Guadalajara) y Poza de la Sal (Burgos). Se cumplen 35 años de la muerte de Félix Rodríguez de la Fuente, que divulgó la flora y fauna ibéricas y luchó por la conservación de relevantes parajes naturales.
El Tribunal Superior de Castilla-La Mancha aprecia afecciones a especies protegidas Habría afección al lince ibérico, el águila imperial, el buitre y la cigüeña negra

La Reserva de la Biosfera El Vizcaíno, en Baja California Sur, es un refugio de cetáceos

Un ejemplar, soltado en los montes de Toledo, se adentra en los términos municipales de Aranjuez y Fuentidueña tras cruzar tres autopistas
Un programa español de conservación del chimpancé en Senegal reúne a biólogos, ambientalistas, periodistas, administrativos...

El Instituto Jane Goodall-España y el pueblo de Dindefelo se conjuran Su misión: proteger el amenazado hábitat de medio millar del 'pan troglodytes verus'

Las masacres de elefantes y rinocerontes están fuera de control y baten récords cada año La UE, EE UU y China imponen medidas contra el lucrativo tráfico de marfil y cuernos

Un vídeo de WWF demuestra que estos grandes felinos comienzan a reproducirse en el país

Las recomendaciones del Gobierno para proteger a esta especie desatan las protestas de los conservacionistas, que las consideran vagas y reclaman una legislación específica

Junta y Ministerio acuerdan revisar las mallas lineales y limitar la velocidad
El proyecto para conectar los océanos Pacífico y Atlántico puede suponer profundos daños medioambientales en la zona

El marsupial podría extinguirse en cinco años por una misteriosa enfermedad Un grupo de científicos trabaja para elaborar un mapa genético de la especie, identificar los ejemplares sanos y repoblar la isla

Andújar impulsa una acampada de un millar de moteros que recorrerá el parque natural

Milers d'animals amenaçats lluitaran aquest any per escapar-se de l'extinció En la majoria dels casos, els humans en són els responsables i poden evitar-ho

Miles de animales amenazados lucharán este año por escapar de la extinción En la mayoría de los casos, los humanos son responsables y pueden evitarlo

Extremadura y Castilla-La Mancha añaden cinco muertes violentas a los pocos meses de recibir los primeros felinos. En 2014 ya han fallecido 28 ejemplares por causas no naturales

Un estudio publicado en ‘Science’ demuestra que los depredadores como osos y lobos comparten su territorio con el hombre
Una pequeña elefanta de 10 meses, rescatada después de que los furtivos acabaran con su progenitora

Científicos españoles no consiguen clonar al último bucardo en su segundo intento Esta cabra montés se extinguió en 2000 y desde entonces tratan de recuperarla

El Gobierno luso libera el martes dos ejemplares en el parque del Valle del Guadiana

La Agencia Europea del Medicamento asegura en su informe que el fármaco veterinario es peligroso para la supervivencia de las carroñeras El Gobierno autorizó su uso y ahora la UE tendrá que actuar para evitar la extinción

Reclaman a España y Europa que se prohíba un medicamento para ganado que podría extinguir a las carroñeras en pocos años. La Comisión debe decidir en breve

L'1% de la Terra concentra la principal pèrdua global de biodiversitat

El 1% de la Tierra concentra la mayor pérdida global de biodiversidad Australia, China, Colombia, Ecuador, Indonesia, Malasia, México y Estados Unidos son los grandes culpables de los problemas de conservación de aves, mamíferos y anfibios

Los habitantes de Baja California Sur protegen a esta especie en peligro de extinción que se reproduce en las costas mexicanas

El dinero del videojuego se destinará a la protección de especies amenazadas
La Lista Roja de Especies Amenazadas, elaborada desde 1964 por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), incluye ya más de 76.000 especies

La Lista Roja incluye al atún de aleta azul del Pacífico, sobrepescado para hacer sashimi

Se trata de un ejemplar criado en cautividad liberado en julio de este año El suceso ocurre en pleno debate sobre la caza en los parques nacionales