Cadena de accidentes
Navegación por satélite, comunicaciones y cohetes concentran el esfuerzo espacial europeo
España participará en todos los programas científicos y tecnológicos aprobados en Bruselas
Luz verde a la misión no tripulada a Marte
La estación internacional y el GPS
"Aún no sabemos cómo influye el Sol en el clima terrestre"
Los ministros europeos trazan la estrategia espacial de Europa para el siglo XXI
España dedicará 20.000 millones de pesetas al año a la ESA en el periodo 2000-2004
España dedicará 42.607 millones a nuevos programas espaciales
"La NASA necesita del entusiasmo del público para continuar"
Un tesoro submarino llegado del espacio
Un grupo de rescate encuentra en el Atlántico la nave "Liberty Bell" de la NASA, perdida hace 38 años.
Una nave espacial halla pistas de placas tectónicas en Marte
El "Minisat" no aclara la materia oscura
Todo "Pathfinder"
Naves de ciencia-ficción
Éxito de la primera nave con motor iónico, que reducirá el coste de los viajes espaciales
Un nuevo fallo en el "Hubble" hace más urgente su reparación
Quejas en Alemania por la falta de información de la OTAN sobre la crisis
Las crías de rata sufren en el espacio cambios irreversibles
Mejora la comunicación desde el planeta rojo
La Agencia Europea del Espacio pone en marcha su primera misión a Marte
La sonda 'Mars Express', que buscará agua en el planeta en el 2003, comienza a construirse
Un científico de la NASA presenta nuevos indicios de vida en Marte
Controversia en el análisis de meteoritos
Nuevos datos refuerzan la hipótesis de que la Luna se desgajó de la Tierra
Las observaciones de la nave 'Lunar Prospector' apoyan la teoría de un gran impacto
Reparación del "Hubble"
La cadena Hilton quiere abrir un hotel espacial
En el año 2005 la British Airways será la encargada de trasladar a los turistas astronautas
Problemas técnicos inesperados retrasan la futura nave de la NASA
El prototipo X-33 no volará hasta dentro de un año y medio
EE UU y Rusia planean adelantar la ocupación de la estación espacial
La primera tripulación partiría en octubre
La NASA pierde un satélite astronómico
Los telescopios europeos en Chile serán la base del segundo "Hubble"
España debe negociar el uso de la nueva instalación de Cerro Paranal
Apagado el satélite "Rosat"
A la NASA por jubilación
Los astrónomos inauguran en Chile los nuevos telescopios gigantes europeos
Los cuatro aparatos estarán en funcionamiento a mediados del año 2000
Dos astronautas regresan de la estación "Mir" y aterrizan en Kazajstán
Científicos españoles pugnan por diseñar los "músculos" de un robot que irá a Marte
Los artefactos, de plástico, se relajan o contraen en respuesta a una corriente eléctrica
"Debemos cuidar más la Tierra antes que invertir en poblar Marte"
Misión de la NASA para reparar el "Hubble"
Marte se revela como un planeta con gran actividad volcánica hasta tiempos recientes
Nuevas imágenes del planeta rojo muestran estratos a ocho kilómetros de profundidad
Ajustes de vuelos para la convivencia entre la "Mir" y la Estación Espacial
Eros es más pequeño de lo previsto
La nave "Mars Global Surveyor", por fin en su sitio
La luna Calisto tiene atmósfera
La sonda "Stardust" inicia su viaje en busca de fragmentos celestes
Últimas noticias
Lo más visto
- Diez juristas analizan el juicio al fiscal general. ¿Hay pruebas o indicios suficientes para condenarlo?
- Los 50 mejores libros españoles del último medio siglo
- Tellado, tras las palabras de Ayuso sobre los inmigrantes: “Hay un millón de puestos que no se cubren, España necesita mano de obra”
- Andy ya canta solo y no volverá a hacerlo con Lucas: “Ni muerto, antes abro un restaurante”
- La gran esperanza inmobiliaria se desvanece: por qué la construcción de viviendas para alquilar no funciona