
Los neandertales también sabían hacer fuego, según un nuevo estudio
Una investigación trata de demostrar que los hombres de Neanderthal eran capaces de encender fuegos, una capacidad que solo han demostrado sin dudas los humanos modernos
Una investigación trata de demostrar que los hombres de Neanderthal eran capaces de encender fuegos, una capacidad que solo han demostrado sin dudas los humanos modernos
Casi todas las religiones apelan al agua como elemento crucial para cualquier transformación espiritual del ser humano
El fotógrafo francés presenta Atavismos , 30 imágenes vinculadas a nuestros ancestros
El fotógrafo francés Pierre Gonnord expone 30 contundentes imágenes entre los fósiles del Museo de la Evolución Humana
Ya se han podido determinar los mecanismos exactos por los que actúa el LSD como estimulante de la conexión neuronal
El padre del genoma neandertal explica por qué el ADN es una máquina para viajar en el tiempo
Parte de la comunidad científica cuestiona la extinción de los neandertales y afirma que estos siguen vivos en los ‘Homo sapiens’
Los científicos demuestran que los ciclos astronómicos fueron un factor importante en las fases tempranas de la evolución animal
El tamaño del encéfalo de los humanos no es tan importante como su forma, según un estudio del 'Homo naledi'
El periodista Antonio Pérez Henares imagina en su última novela, 'La canción del bisonte', el conflicto con los 'homo sapiens' en la península Ibérica
Una exposición sobre la especie humana extinta se convierte en el fenómeno de la temporada en París
La filogenética es clave para descubrir la historia evolutiva desconocida
Un estudio pone en duda que dos acumulaciones de fósiles humanos de hace más de 300.000 años fuesen realizadas por humanos con intención simbólica
Tres artículos sugieren que un entorno cambiante hizo que ya hace 300.000 años los primeros humanos utilizaran pigmentos con intención simbólica y comerciaran
La melancolía es el punto de encuentro donde el poeta, el filósofo y el médico cruzan sus caminos
En Japón, unos extraños crustáceos reproducen en sus caparazones los rostros de los samuráis ahogados en una batalla
Pasaremos a la historia como los últimos insensatos que pusieron límites al placer ya que la humanidad ha comenzado a emanciparse de Darwin y de la madre naturaleza para sumergirse en una nueva era: el transhumanismo
Las primeras pinturas rupestres no fueron obra de nuestra especie, sino de los neandertales. Esto da mucho que pensar
La extinción de esta especie humana es uno de los grandes misterios de la prehistoria
Un estudio analiza el origen evolutivo del mayor órgano nasal entre los simios
La especie extinguida es la autora de unas enigmáticas pinturas realizadas en tres cuevas españolas hace 65.000 años
Un grupo de investigadores ha analizado el genoma del 'hombre de Cheddar' y concluye que su piel era “de oscura a negra”
Los descubrimientos de Rosemary y Peter Grant sobre la evolución en tiempo real se están aplicando para la conservación de especies amenazadas
La serpiente actúa ahora en los laboratorios de biología molecular
Los restos de ‘Homo sapiens’ hallados en Israel pueden muy bien ser los más antiguos de nuestra especie. ¿Qué significa esto?
El biólogo reflexiona en su último libro, ‘¿Clonar humanos?’, sobre los controvertidos avances de la ingeniería genética y el futuro de la evolución humana
Los restos hallados en Alaska datados hace 11.500 años pertenecen a un pueblo desconocido hasta ahora
Un equipo de investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas identifica los genes que distinguen a los mamíferos de otros animales
La fortaleza de sus brazos, superior a la de las remeras de élite, sugiere su rol central en las tareas agrícolas
Estos homínidos sobrevivieron al menos 3.000 años más que en el resto de Europa en varios yacimientos de la Península, entre ellos la cuenca del río Mula
Un análisis encuentra pequeñas sorpresas al comparar el encéfalo de varios primates
Expertos analizan los desafíos del futuro con las enfermedades y avances como el CRISPR
Los avances científicos y tecnológicos han permitido que los humanos hayan escapado a los efectos de la selección natural
El lloro activa las mismas regiones cerebrales asociadas a la acción de cogerlo en brazos y hablarle
Una investigación reconstruye el desarrollo de un chico que vivió hace 49.000 años
El hallazgo de un cráneo de 13 millones de años en Kenia enciende el debate sobre nuestro origen