La ONU y la OSCE acusan a Moscú de malos tratos sistemáticos a presos de guerra ucranios. Putin estudia retirar al país del tratado europeo contra la tortura
La desconfianza creciente hacia las garantías democráticas se combate también creando oportunidades de progreso
El único detenido confiesa la autoría del crimen y afirma que lo hizo como “venganza personal” por la muerte de su hijo en el frente de batalla
Pese a que el Kremlin solo habla de tomar el sureste del país, el alto mando muestra un mapa en el que la frontera rusa llegaría a Moldavia
Putin y Xi se reúnen en Pekín en la víspera del desfile militar por el 80º aniversario del final de la II Guerra Mundial, al que también asistirá el norcoreano Kim
El primer ministro recibe a la líder de ultraderecha y el jueves, a los socialistas, para recabar apoyos en la moción de confianza del próximo lunes
El estudio, el más extenso realizado hasta la fecha, traza 37.000 años de historia de la peste bubónica, la lepra o la difteria en Eurasia
El responsable de la Fundación Anticorrupción deja el cargo con la amenaza de hablar sobre “sus traidores”
Los pilotos del chárter que trasladaba a la jefa del Ejecutivo comunitario de Polonia a Bulgaria tuvieron que aterrizar con mapas físicos. Bruselas ve en el ataque un intento de “intimidación” del Kremlin
El Kremlin aplicará una ley en septiembre que endurece la vigilancia en un país donde el espionaje tiene vía libre para escuchar por los altavoces domésticos
Este castillo a una hora de París custodia una de las obras más valiosas y frágiles del mundo. Considerada la ‘Mona Lisa’ del arte medieval, se expone por primera vez en dos décadas hasta el 5 de octubre
Moderados y conservadores endurecen sus políticas inspirándose en Dinamarca, país gobernado por los socialdemócratas y que ha neutralizado a los radicales
El Gobierno modifica las normas de frontera para permitir que varones de entre 18 y 22 años puedan viajar al extranjero, prohibido hasta ahora por la ley marcial
Nuestra memoria, que debería servir para prevenir genocidios futuros, es hoy el obstáculo principal para reconocerlos
El alcalde Jaume Collboni apuesta por la “diplomacia” entre municipios en un contexto de auge de la extrema derecha
La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, llama a los Estados miembro a que envíen las propuestas para el decimonoveno paquete de medidas contra el Kremlin
El político nacionalista, que ya sufrió un atentado a finales de 2014, comandó los grupos de defensa durante la revolución proeuropea del Maidán
El brutal ataque contra objetivos europeos en Kiev resume la gravedad de la amenaza para Ucrania y la UE
Desde el impacto del clima en la evolución de la civilización pasando por ensayos sobre el nazismo, las novedades editoriales descubren aspectos desconocidos de la Europa moderna y la España del franquismo
Todos los gobiernos europeos salvo el de Orbán condenan los bombardeos de Moscú mientras se acelera la compra de armas a Estados Unidos para suministrarlas a Ucrania
La cifra de muertos en el bombardeo del jueves en la capital de Ucrania se eleva a 23. Otras ocho personas siguen desaparecidas
Los ministros europeos de Defensa y Exteriores se reúnen en Copenhague con la prioridad de ampliar el castigo a Moscú y debatir sobre el destino de los activos rusos congelados
Se supone que había que aceptar la humillación para evitar la inestabilidad, pero, si no espabilamos, tendremos humillación e inestabilidad
Con el gasto militar en el 2% del PIB, se hace inexcusable un consenso social y político sobre seguridad y defensa
Las autoridades ucranias acusan a Moscú de haber disparado, solo durante la noche y la madrugada, casi 600 drones y 31 misiles, uno de los mayores ataques de la guerra. Aseguran, además, haber derribado al menos 560 drones y 26 cohetes
El presidente de Francia pide “no ser catastrofistas” tras el castigo que han otorgado los mercados al anuncio de un voto de confianza al primer ministro que pone en riesgo la supervivencia del Gobierno
El plan del canciller Merz, que forma parte de la apuesta de rearmar al país frente a la amenaza de Rusia, deja abierta la puerta a convertir la mili en obligatoria si no se cumplen los objetivos de reclutamiento
La Unión Europea no logra frenar el despilfarro de los recursos comunitarios. Los escándalos en varios de los países revelan cómo se desvían las ayudas de Bruselas
Una ruta por el evento cultural de la mano de Blanca de la Torre, su comisaria. Las obras, expuestas en el museo HAM, el parque de la Explanada y la isla de Vallisaari, hacen hincapié en el concepto de refugio y la interrelación entre lo humano y lo no humano
El hundimiento de las importaciones de Washington por los aranceles y la debilidad del dólar lastran la estadística global de intercambios de los países del G-20 en el segundo trimestre, según la OCDE
Las autoridades locales argumentan que ese análisis permite “identificar la concentración de ciertas nacionalidades” y que “la policía tome las decisiones pertinentes”
“Veremos lo que pasa en una semana o dos, y si hace falta, intervendré”, avisa en una reunión con el presidente surcoreano, Lee Jae-myung
Recuperar a miles de niños que quedaron bajo la tutela de Rusia tras la invasión es una de las mayores obsesiones de Ucrania
La hospitalidad griega (filoxenia) y el significado de la palabra ‘meraki’, hacer algo poniendo el alma, adquieren su máxima expresión en un viaje a las islas de Amorgos, Iraklia y Serifos
El presidente de Ucrania subraya que continuarán los bombardeos de largo alcance contra Rusia, pese a la prohibición de hacerlo con armamento de Estados Unidos
Moscú boicotea las últimas propuestas de Trump. Diversos analistas sostienen que el líder ruso no solo busca la rendición de Kiev sino también recuperar su influencia en esa parte del continente
El control total del cinturón industrial del este de Ucrania, hoy deprimido y del que han huido millones de ucranios en la última década, ofrecería una gran victoria a Putin y situaría a Kiev ante el riesgo de una nueva invasión
Son los discursos xenófobos los que socavan esas tradiciones que decimos proteger
Se impone la ley del más beligerante, pero los datos desvelan la existencia de mecanismos de compensación
La dimisión de cinco ministros agrava la fragilidad del Gabinete neerlandés a dos meses de las elecciones