
La Minga del Sur
Las reclamaciones ancestrales reaparecen cada año a manera de protestas y los Gobiernos, todos, responden de la misma manera

Las reclamaciones ancestrales reaparecen cada año a manera de protestas y los Gobiernos, todos, responden de la misma manera

Un documental fa un retrat íntim d’un dels artistes més populars d’Espanya, que va viure entre dues aigües, com a gitano que va triomfar en un món de paios
Se estima que 987 millones de personas en todo el mundo no tienen documentos de identidad. Técnicamente son invisibles. Estos son los esfuerzos para conseguir que existan

En víspera de elecciones presidenciales, Kiev legisla para consolidar el ucranio como lengua oficial única del Estado

La actriz Gal Gadot rechaza la discriminación de la minoría árabe esgrimida por el primer ministro

La obra de Oswaldo Guayasamín, hijo de indígena y mestiza e icono de la izquierda latinoamericana, permanece viva cuando se cumple el vigésimo aniversario de su muerte

Uno tras otro, conflictos que hace meses acaparaban titulares se desvanecen informativamente. El olvido, y la inoperancia de la comunidad internacional, condenan al éxodo perpetuo a millones de personas. La deportación de refugiados es el caso más flagrante

El expresidente Correa puso en marcha las Comunidades del Milenio, construcciones de cemento en medio de la Amazonía ecuatoriana. Seis años más tarde de la entrega de la primera, los fallos son demasiado costosos

Una ONG española gestiona en el sur de Camerún 21 escuelas infantiles en un proyecto de éxito que parte de las tradiciones del pueblo baka

Un internado para niñas y niños pigmeos en Camerún aumenta sus posibilidades de que acaben los estudios de primaria y secundaria

Tras acceder a las peticiones de grupos conservacionistas, el Tribunal Supremo rectifica a petición del Gobierno y aplaza el desalojo de más de un millón de familias tribales de áreas protegidas

El Ayuntamiento enseña a conducir a mujeres calés en una iniciativa que pretende darles más autonomía

Francisco López era hermano del líder de una comunidad que acampa desde hace cuatro meses en el centro de Asunción

El director dedica sus tres Oscar a las actrices de la película y a su país

Roma sería la primera cinta en español y mixteco en ganar el Oscar a Mejor Película. El mixteco, la lengua de la "gente de la lluvia”, es la cuarta con más hablantes en México y los ñu savi constituyen uno de los grupos étnicos más grandes del país

Hallados restos humanos en el área de Fort William Henry, escenario central de la novela de Fenimore Cooper y de la película con Daniel Day-Lewis

Un experto holandés encontró una base de datos donde figuraban fotos, datos y los desplazamientos de cada persona incluida

Los defensores de derechos humanos, Obtilia Eugenio e Hilario Castro, han sido puestos en libertad por sus captores la madrugada de este sábado

Putin condiciona el papel de Turquía en la futura Siria a que resuelva la tensión en la región de Idlib

Los arrestados reivindicaban el fin del aislamiento penitenciario al que está sometido el dirigente, que cumple cadena perpetua

Desde que el mandatario aimara llegó al poder las comunidades nativas han obtenido una mayor atención pública y reconocimiento social. Su desarrollo, sin embargo, parece estancado. Un recorrido por el altiplano del país retrata algunas instantáneas cotidianas de sus condiciones

Una campaña global exige a China pruebas de vida sobre los uigures detenidos en campos de reeducación en Xinjiang

En un duro comunicado, Ankara ha instado a Pekín a cerrar los “campos de concentración” en Xinjiang

Cientos de yihadistas resisten el ataque junto a miles de civiles atrapados en la frontera de Irak

La universidad nicaragüense implementa programas compatibles con la vida en el campo y en el idioma de los pueblos originarios para que los jóvenes indígenas puedan acceder a formación superior

Cantar en un coro puede beneficiar a los menores de la comunidad gitana, que demasiadas veces se enfrentan a la discriminación

La crisis política coincide con la existencia de casi 1.500 conflictos por la tierra entre grandes empresas y pueblos indígenas

Las pequeñas Elsa, Cloe y Nora visitaron con sus padres 85 proyectos educativos en nueve países de Latinoamérica durante un año y fueron acogidos hasta en 83 casas

Los 300 integrantes de la comunidad de Takua'i llevan tres meses en tiendas de campaña en el centro de la capital, Asunción, tras haber sido expulsados

David Grann rescata la historia de este pueblo nativo americano y la oscura conspiración para acabar con ellos y robarles su fortuna petrolera

La infusión de guayusa es consumida desde hace más de 1.000 años por los indígenas de Ecuador como bebida energizante y antioxidante. La ciencia estudia si las propiedades que se le atribuyen son ciertas

'Conociendo el pasado para construir nuestro futuro' es un proyecto sobre la historia de esa comunidad que recupera fotografías, canciones y entrevistas orales

'Coneixent el passat per construir el nostre futur' és un projecte sobre la història d'aquesta comunitat que recupera fotografies, cançons i entrevistes orals

El presidente ruso no apoya la idea de Turquía de crear una zona de amortiguación en la frontera sirio-turca, en un área controlada por los kurdos

El vídeo del enfrentamiento de un nativo americano y unos adolescentes empezó en un usuario con la foto falsa de una 'influencer' brasileña

El enfrentamiento en Washington entre estudiantes católicos simpatizantes de Trump, nativos americanos y un grupo supremacista se convierte en el símbolo de la fractura del país y el papel incendiario de las redes sociales

El nuevo presidente de Brasil ha transferido el poder de la delimitación de tierras indígenas al ministerio de Agricultura. Los desano son uno de los pueblos a quienes esta decisión perjudica

Tras cuatro años de persecución, la minoría yazidí ha vuelto a casa tras la derrota del Estado Islámico. Se enfrentan al reto de reconstruir una ciudad en ruinas

ONU-Hábitat en Irak ha impulsado un programa para la reconstrucción de hogares de las familias yazidíes en la ciudad iraquí de Sinyar

Los jóvenes, alumnos de un colegio católico de Kentucky, habían ido a Washington a una manifestación antiaborto