Tropas etíopes entran en Somalia ante el avance de los islamistas
El orgullo roto de los 'falashas'
El Gobierno israelí, que se ha gastado millones de euros para traer a judíos etíopes, no ha hecho nada para integrarlos
El conflicto de Somalia se extiende
La sequía en el Cuerno de África amenaza la vida de 40.000 niños
Unicef pide 42 millones de euros de ayuda urgente para evitar el desastre en la zona
El milagro del agua
En Etiopía, bañada por el Nilo, el 62% de la población no tiene acceso al agua. Millones de mujeres emplean cinco horas al día en ir a por ella, aunque sea insalubre y peligrosa. La falta de infraestructuras condena a la pobreza, la enfermedad y la incultura a muchas de ellas. La instalación de una fuente es, así, un auténtico milagro. Una odisea en vísperas del Día Mundial del Agua.
La Unión Africana prorroga su misión de paz en Darfur
La ONU tomará el relevo en septiembre
La herida de África
Intermón organiza dos campañas solidarias en favor de Etiopía
Los adornos de África
Los nyangatom viven en Etiopía, junto a las orillas del río Omo y el llamado "triángulo de Ilemi", una de las regiones fronterizas más conflictivas de África. La fotógrafa Isabel Muñoz se acercó hasta sus aldeas para retratar a este pueblo guerrero y siempre engalanado del que apenas quedan 16.000 personas.
Deberes con Etiopía
Crece la tensión entre Etiopía y Eritrea por el despliegue de tropas en la frontera
La ONU urge a las partes a rebajar la tensión, mientras crece la inestabilidad política en Etiopía
Al menos 23 muertos en el segundo día de disturbios en Etiopía
La oposición denuncia fraude en los comicios de mayo y se niega a acudir al Parlamento
Al menos ocho opositores etíopes mueren por disparos de la policía en Addis Abeba
La herida innombrable de África
El sueño del rey de las abejas
Belleza y leyenda en las iglesias etíopes de Lalibela, excavadas en la roca
Mi hijo etíope
La reconversión llega a las cataratas
Una central hidroeléctrica reduce el 80% del caudal del Nilo Azul
África: el continente olvidado
El Gobierno británico se ha propuesto situar a África en el centro del debate del G-8 (los siete países más ricos del planeta más Rusia) la próxima semana en Escocia. El objetivo es intentar sacar al continente de la crisis permanente. Los ministros de Finanzas han acordado ya condonar la deuda de los 18 países más pobres -14 de ellos africanos-, pero los expertos coinciden en que la medida es insuficiente para invertir la tendencia, situar el continente en la senda del crecimiento económico y ganar la guerra a la pobreza en la única zona del mundo donde sigue aumentando. EL PAÍS publica una serie para analizar la situación del continente olvidado.
Condenados a la indiferencia
Las poblaciones de Etiopía y Sudán mueren cada día en el silencio sin recibir ninguna asistencia médica
La ilusión de las urnas
Catorce países del África subsahariana se citan este año con las urnas. Golpes de Estado, pobreza, fraudes electorales, violencia y exilio marcan la realidad de una democracia soñada
La encrucijada de Schumacher
Superado por Barrichello en la última carrera y sin un coche que le pueda llevar al podio, el alemán pasa por su momento más difícil
La policía de Etiopía mata a 22 personas en protestas de la oposición
Los agentes disparan contra saqueadores en las marchas de protesta por el fraude electoral
La Unión Europea advierte sobre la "situación peligrosa" en Etiopía
Al menos 22 muertos al reprimir a tiros la policía una manifestación
Bush rechaza la propuesta de Blair de aumentar las ayudas a África y revisar su oposición a Kioto
Los etíopes votan en masa en las primeras elecciones democráticas
La oposición denuncia fraude tras una campaña sin restricciones
La adopción de niños en el extranjero subió un 40% el año pasado
El Gobierno reconoce que los matrimonios gays tendrán dificultades fuera de España
El retorno del gran obelisco de Aksum
Italia devuelve a Etiopía el viejo monumento arrebatado por Mussolini
Se anuncia el hallazgo de homínidos más antiguos que 'Lucy'
El 'Homo Sapiens' es 35.000 años más viejo
Datos geológicos revelan que los primeros miembros de esta especie de homínido vivieron hace 195.000 años y no hace 160.000 como se pensaba
Un concierto en Etiopía corona las celebraciones del 60º aniversario de Bob Marley
El plan de trasladar los restos mortales del cantante despierta una controversia internacional
Festival de música 'reggae' en Etiopía
Nuevos fósiles de homínidos confirman que la evolución humana tuvo lugar en la sabana
Embajador
GIRA AFRICANA DE BLAIR.
Robinson de aeropuerto
Un indigente etíope lleva seis meses viviendo en el aeropuerto
Un descafeinado de planta
Científicos brasileños descubren una variedad natural de café sin cafeína
Etiopía y la maravilla de Lalibela
Hallados seis dientes fósiles en Etiopía de los primeros homínidos
Caninos y premolares de hace más de cinco millones de años tienen rasgos simiescos
Últimas noticias
Lo más visto
- Iberia y otras aerolíneas suspenden los vuelos a Venezuela tras el aviso de EE UU por “una actividad militar en aumento”
- MAR a Amador tras la sentencia: “Felicidades, les has destrozado”
- Las manos que mueven el ‘monopoly’ inmobiliario español: “El populismo puede estar gestando la mayor crisis de vivienda de la historia”
- Cómo unos jóvenes italianos crearon un escándalo internacional con su viaje a España en 1961 para grabar canciones antifranquistas
- José Miguel Monzón, El Gran Wyoming: “Voy a retirarme antes de que me dé el ictus”