Cincuenta años del asesinato de Carrero Blanco: el eco de una explosión salvaje llega hasta el presente
Nuevas publicaciones abordan el atentado de ETA contra el presidente del Gobierno que marcó el final del franquismo
Nuevas publicaciones abordan el atentado de ETA contra el presidente del Gobierno que marcó el final del franquismo
La izquierda ‘abertzale’ tenía que elegir entre futuro o pasado y ha dado un paso decisivo para alcanzar el Gobierno de Euskadi, lo que plantea un desafío a Sánchez y a la derecha
El exministro del PP puso en duda la autoría yihadista de los atentados de 2004 ante adolescentes de entre 14 y 17 años que asistieron a un coloquio en horario lectivo
El periodista analiza en un libro gazapos lingüísticos cometidos a lo largo de 20 años por periodistas y políticos
El juez de Vigilancia Penitenciaria concluye que el terrorista, de 77 años, aún debe avanzar en el “reconocimiento” del daño causado a las víctimas de sus delitos
El director Eulogio Romero detalla el complejo proceso de producción de su documental por capítulos que aborda a ritmo de ‘thriller’ las hipótesis en torno al atentado contra el presidente del Gobierno, del que se cumplen 50 años
El militante del PP da una conferencia a alumnos de entre 14 y 17 años y en horario lectivo en la que critica al Gobierno, la ley del aborto, la trans, la de la eutanasia y pone en cuestión la autoría del atentado del 11-M porque “cambió el rumbo” del país
Los historiadores debemos enseñar los conflictos y brutalidades de la Guerra Civil y el terrorismo, dos traumas persistentes de la España contemporánea, como parte del proceso de cualquier avance democrático
El neoconservadurismo hoy rocoso de algunas de las mejores figuras intelectuales de la democracia tiene antecedentes históricos, pero no hay ley fatal alguna que lo explique: la edad no daña por sí sola.
Del asesinato de Ernest Lluch nos acordamos muy bien todos los que lo vivimos, de cualquier color político
La pel·lícula del col·lectiu d’estudiants de l’ESCAC narra el conflicte basc des de la vida i costums dels habitants de Zubieta, un poble a la frontera de Navarra
El País Vasco irá a las urnas en 2024 en unas elecciones cruciales en las que ni Urkullu ni Otegi serán candidatos
Los lectores escriben sobre el ideal de belleza promovido por la industria textil, la crisis diplomática entre Israel y España, los colegios madrileños y el uso que hacemos de las pantallas
El pintor y escultor fue mucho más que un ciudadano empeñado en hacer obras de arte
Donostiarra de 73 años, acaba de donar su archivo de 175.000 negativos de casi cuatro décadas de trabajo a la guipuzcoana Kutxa Fundazioa, que ultima una retrospectiva de su trabajo en Tabakalera
El candidato acusa al líder del PP de alimentar a la extrema derecha y este insiste en que el Gobierno “nace de un fraude”: “Han comprado los apoyos”
La policía imparte a los diputados de todo el espectro parlamentario consejos de seguridad para los días de la investidura
La gran cita con el cine de autor en Cataluña inaugura este viernes una edición llena de actividades y homenajes que mantienen su compromiso con el talento emergente
Los lectores escriben sobre la amnistía, las protestas ante la sede del PSOE en Madrid, el ataque a ‘La Venus del espejo’ en Londres y la pérdida de las mascotas
José Ignacio Fernández Guaza, que carece de DNI en las bases de datos policiales, afirma que formó parte de un comando de 15 civiles que mató a terroristas en el sur de Francia a mediados de los setenta
En el ‘podcast’ ‘Delirios de España’, Juan Sanguino narra aquel concierto de 1997 con un pulso narrativo y una elegancia ejemplares
La palabra terrorista sirve para crear terror. Definir a algo o alguien como terrorista no necesita más argumentos; es, en sí, la condena
La Audiencia Nacional archiva la causa por el asesinato que se atribuía a Natividad Jáuregui y que la mantenía encarcelada a la espera de juicio desde 2020
Me llegan las sangrientas palabras de Josu Ternera cuando estoy concentrada en un pespunte. Y se me mezcla la Sigma actual con el pedal de la Singer de aquella tarde del coche bomba contra la casa cuartel de Vic
Sánchez aseguró que no pactaría con la izquierda ‘abertzale’. Los populares explotan su cambio de postura y desmienten los argumentos del Tribunal Constitucional para legalizar al partido en 2011
El popular Javier Maroto se reunió en 2015 con la alcaldable al Ayuntamiento de Vitoria de EH Bildu, Miren Larrion
La hija de un preso de ETA apoya en las redes a víctimas de la banda y advierte: “Subirse al carro es fácil; bajar, no tanto”
“Veo declaraciones y sentencias que no me gustan nada”, afirma el expresidente, refiriéndose al tribunal de garantías
Paseo por la capital vizcaína, tan distinta de la que conocí en 1980, tan improbable como la vida que nos estaba esperando. La atmósfera de la ciudad se advierte vivida. Todavía no se ha rendido al turismo de masas
Los sabotajes, perpetrados en menos de 24 horas, reciben la condena de los partidos y el “rechazo” de EH Bildu
El chef repasa tres momentos que marcaron su vida: su infancia en Carabanchel, la apertura de su restaurante y el fin de ETA: “Lo recuerdo con una emoción... Nunca creí que fuese a ver eso”
El centro pretende contribuir a la desactivación de una ideología que aportó los pretextos para uno de los episodios más negros de la humanidad
Un festival de primera categoría programa la entrevista a Josu Ternera como si fuera un acontecimiento cinematográfico, cuando es solo negociar con el morbo
Los ‘halcones’, satisfechos con su alegato contra la amnistía. Los moderados celebran su “tono respetuoso”, pero esperan que “la condescendencia con Vox” no marque un precedente
El PP celebra a Feijóo como líder de la oposición tras perder la primera votación
Si el líder socialista negocia una amnistía, CC consultará a las ejecutivas del partido en las ocho islas
El departamento de Marlaska reclamó, verbalmente en junio y por escrito este martes, la corrección del documento sobre amenazas en la UE por malinterpretar la aportación española
El certamen concede este año dos galardones honoríficos: uno a Javier Bardem y otro al director vasco, Víctor Erice. Le mostramos las mejores fotos de la muestra
El documental de Jordi Évole y Màrius Sánchez recibe la aprobación de los espectadores del festival de San Sebastián, mientras que líderes de Sortu consideran que el periodista “acorrala” al exdirigente etarra
La principal virtud de la película de Jordi Évole y Màrius Sánchez es enseñarnos la simpleza mineral de un individuo que vive en una realidad paralela