
Euskadi logra la competencia para evaluar nuevos títulos de universidad
La Agencia de Calidad Unibasq se incorpora como miembro de pleno derecho a la Asociación Europea de Aseguramiento de la Calidad en Educación Superior

La Agencia de Calidad Unibasq se incorpora como miembro de pleno derecho a la Asociación Europea de Aseguramiento de la Calidad en Educación Superior

Los estudiantes podrán pedir un crédito a un tipo máximo del 5% y pagarlo al graduarse Rectores y alumnos reclaman que se refuercen más las becas
Un estudio entre titulados en Cataluña revela que el mileurismo ha crecido 10 puntos. Las carreras del área de Salud son las que tienen más salida laboral; las que menos, Humanidades

La eliminación de Físicas del campus de Ourense enfrenta a Baltar con la Consellería de Educación y tensa a los socialistas

Más de 19.000 se examinan mañana en las cinco universidades públicas valencianas
El Consejo Andaluz de Universidades aprueba los precios para el próximo curso

Los llaman másteres habilitantes y sin ellos no se puede ejercer En Derecho, además, habrá un examen oficial. El resultado: más años y más dinero

Las multinacionales piden experiencia en otros países y saber idiomas Es importante reciclarse en el mundo digital, donde crecen las nuevas profesiones
“No podemos seguir creando egresados que el mercado no asume”, dice Sánchez Maldonado

Madrid se queda sola en su idea de abrir las aulas de primaria a graduados de otras carreras Aprender a enseñar requiere, además de conocimientos, una capacidad pedagógica
La Comunidad pedirá al Ministerio de Educación que amplíe el acceso a otros universitarios Los sindicatos tildan de "barbaridad" la propuesta del presidente González

Las solicitudes de homologación de estudios han caído a la mitad, 15.000 anuales, desde 2009 por la crisis y por equipararse aún con las licenciaturas

Los alumnos maduros crecen un 18% desde hace seis años y un 167% en la última década España se suma a un fenómeno del norte de Europa
La Comunidad requerirá a los aspirantes un cinco en el examen de Lengua Estudia pedirlo también para la prueba de Selectividad de Matemáticas

La UCA consolida su proyecto de difundir el duende en la red y busca ahora su definitiva internacionalización
Las dos universidades privadas permitirán superar a Corea del Sur en formación de médicos

Cataluña obligará a los estudiantes a acreditar el nivel B2 de una tercera lengua para licenciarse Los expertos piden que se mejore el aprendizaje en la escuela

Desde que Bolonia permite a las universidades crear sus propios grados, la oferta se ha multiplicado. Triunfa la especialización

Filología, literatura o danza son algunas de las carreras con menos demanda y con salidas laborales más complejas Los recortes reabren el debate sobre su supervivencia

El Estado desembolsa al año unos 7.000 euros por cada estudiante en la facultad Con educación superior hay menos paro, se pagan más impuestos y se goza de mejor salud y más ocio

El ministro solivianta al mundo educativo al defender su reforma de las becas Creen que discrimina al alumno con menos recursos y añade “incertidumbre”

La secretaria de Estado argumenta que las becas deben ser para alumnos con alta probabilidad de acabar la carrera

Licenciados de EE UU denuncian a sus campus porque la promesa laboral no se cumplió Algunos expertos han hablado de una burbuja universitaria. ¿Podría ocurrir en Europa?

La campaña electoral italiana desdeña las necesidades y los problemas de los jóvenes Uno de cada tres está en paro, y el 40% de los empleados tiene un contrato precario

El número de aspirantes sube un 6% mientras que se reduce un 5% los puestos

Las universidades catalanas acuerdan hacer un examen sobre las materias de modalidad

Las ayudas FPU de 2012 para futuros docentes universitarios pierden 12,9 millones El Gobierno destacó en mayo su decisión de mantener el apoyo de años anteriores
La mayor demanda de los alumnos de la VIU es para profesor de Primaria o de idiomas Un 4,2% de los alumnos preinscritos en la universidad virtual son extranjeros

El ministerio quiere reducir una oferta de títulos universitarios que ve excesiva
El estudio, realizado por ANECA, muestra que sólo un 9% no volvería a la universidad
Una macroencuesta revela que los licenciados españoles deben esperar unos cinco años para cobrar más de 1.400 euros