En lugar de flexibilizar nuestras jornadas, el trabajo en remoto mal entendido está ocasionado horarios maratonianos y mayor carga laboral en casi todos los sectores.
Psicólogos estadounidenses han acuñado el término ‘fatiga por crisis’ ante el crecimiento de pacientes que dicen sentirse emocionalmente sobrepasados ante la dura actualidad. Hablamos con dos expertas sobre sus síntomas y qué hacer para que el miedo no nos paralice.
El miedo a la covid atenaza a la mitad de la población. Las empresas ofrecen recursos psicológicos y emocionales a sus empleados
La mitad de la población tiene este problema
La transformación del entorno altera el comportamiento del felino y le provoca estrés
Los campus abren servicios de atención psicológica a sus alumnos, estresados con el futuro, y a los profesores, inquietos con una docencia virtual impuesta
Esta situación puede desencadenar ansiedad, estrés, dificultad para conciliar el sueño, irritabilidad o dificultad para concentrarse, según los expertos
Tras dos meses sin contacto social, Internet se ha convertido para algunas personas en fuente de frustración
Un estudio de un grupo de psicólogos y científicos de la Complutense analiza la percepción de los ciudadanos ante la pandemia
Una mayor caída de cabello desproporcionada, la aparición de caspa y un aumento en la producción de grasa son algunas de las consecuencias, inmediatas o no, que produce la ansiedad.
Cada vez son más los expertos que alertan sobre un aumento de los episodios de angustia y agotamiento provocados a raíz del auge y proliferación de las reuniones virtuales durante la cuarentena.
Cientos de investigaciones aprovechan para estudiar los efectos en el comportamiento humano de un evento único en la historia
Ansiedad, obesidad, y somatizaciones del estrés son los problemas frecuentes. Sanidad encarga a la Asociación Nacional de Pediatría un informe para estudiar las condiciones de salida de los menores
José María Jiménez, vicepresidente de la ONG Teléfono de la Esperanza, aconseja compartir los sentimientos de miedo y preocupación que pueden aflorar por el confinamiento
Hay productos que funcionan, pero no son caramelos
Los psicólogos de la clínica López Ibor trabajan las emociones con los cuidadores de los centros de mayores para amortiguar el síndrome de estrés postraumático tras más de 4.000 muertes por la Covid-19
Los sanitarios, agotados y frustrados, sustituyen a las familias en los cuidados de los enfermos. Se enfrentan a sufrir depresión, ansiedad y estrés postraumático
Antonio Cano, presidente de la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés, ayuda a minimizar el estrés del personal sanitario y a pacientes con ansiedad a sobrellevar el encierro
Mandalas, 'slime', pizarras con luz... Actividades que ayudan a focalizar la atención y sentirse mejor durante el confinamiento
Su resistencia al estrés es el resultado de tres factores. ¿Qué podemos aprender de quienes los cumplen todos?
Y cuanto más agotamiento y más exigente la jornada, peor...
Desde problemas físicos a dificultades en las relaciones personales. Dejar que este trastorno domine nuestra vida puede pasar factura si no tomamos medidas a tiempo.
O por qué publicar ofertas de empleo con requisitos como «saber trabajar bajo presión» supone una irresponsabilidad por parte de las empresas y menoscaba la salud mental de los trabajadores.
La ansiedad y el estrés pueden provocar desobediencia y degenerar en problemas mentales a largo plazo. Para contener el brote es fundamental cuidar la psicología de las personas aisladas
La expresidenta de Argentina sube a las redes la primera foto de la joven desde el inicio del tratamiento por estrés postraumático
Así te avisa tu cuerpo de que el empleo que tienes te pone enfermo
Las fibras naturales son las aliadas tradicionales para calentar el cuerpo sin impedir la transpiración, pero hace tiempo que tienen una dura competencia en la nueva generación de tejidos tecnológicos con más y mejores cualidades
La Universidad Complutense de Madrid y la Fundación Affinity desarrollan un programa para mejorar los niveles de estrés, bienestar y habilidades sociales de los estudiantes
La detección es fundamental para evitar graves problemas de salud
Algunos hasta se deben al buen funcionamiento de esta facultad
La tensión no es la causa de lo que nos pasa, sino su consecuencia
La esquizofrenia y el autismo son más frecuentes entre los varones, mientras que la depresión y los trastornos de ansiedad son más habituales en la población femenina
Las investigaciones sugieren que estas drogas pueden ayudar a tratar enfermedades tan comunes como la depresión, si se administran bajo supervisión médica
Expertos en psicología destacan la importancia de estar alerta, pero apuntan que una excesiva preocupación deriva en depresión y trastornos de ansiedad
El psicólogo israelí Tal Ben-Shahar, 25 años profesor en Harvard, cree que el gran mal del siglo XXI es que no se busca tiempo para el descanso
La hiperconexión y la multitarea generan ansiedad entre los trabajadores. Las empresas lanzan medidas para corregirlo
No todos los factores afectan por igual a la descendencia. Los más sensibles son los efectos derivados de la dieta, las adicciones, el estrés y la actividad física
¿Triste porque se han acabado las vacaciones de verano? Renovar la ilusión de un nuevo viaje puede ser la terapia. Si es cómodo, con baja tasa de emisiones y una buena relación calidad-precio, mejor que mejor.
Hacer ejercicio y conversar son los remedios más habituales de los españoles, pero hay más opciones