
La valía en el siglo XXI, por Daniella Martí
Viñeta del viernes 24 de febrero de 2023
Viñeta del viernes 24 de febrero de 2023
La consejera delegada de Bankinter asegura que el tiempo libre es una quimera “pocas veces alcanzable”
Frente a la sobrecarga sensorial de nuestro tiempo, la filosofía china encuentra sabiduría en la insipidez, que brinda una manera de vivir auténtica y menos estresante
Una investigación psicológica correlaciona el consumo constante de información política y sesgada con un mayor estrés y deterioro del bienestar emocional
La tendencia de usar el agua helada como práctica curativa no es nueva, pero exponerse a bajas temperaturas para buscar el santo grial del bienestar se ha popularizado y el culpable es este gurú holandés. Probamos su técnica y el efecto que produce tanto en el cuerpo como en la mente
Nuestra atención está en venta. La concentración se ha convertido en un objeto de consumo con el que empresas y gobiernos mercadean
El imperativo de que en Navidad debemos estar alegres, felices y cumplir con infinidad de compromisos sociales y de consumo puede generar una sensación de hastío que no comulga con el espíritu de tan señaladas fechas. Pero hay soluciones para que las fiestas no nos pasen factura
Las ausencias generan un coste anual de casi 393 millones de euros que hace a las compañías reaccionar con servicios para sus plantillas
Frente a la falta de investigación y la tradicional atribución de las desigualdades a la genética, un estudio de ‘The Lancet’ asegura que la discriminación perjudica la salud de las personas desfavorecidas
La propuesta plantea que seis de los 12 días se tomen de manera continua y deja el resto pendiente del “pacto” entre trabajador y patrón
En la Unión Europea, 22 millones de personas sufren fuertes molestias crónicas debido al ruido ambiental
Una nueva investigación sugiere que las drogas como el MDMA, en entornos controlados, podrían resultar beneficiosas para algunos pacientes de salud mental
El 30% de la población ha tenido una crisis de pánico alguna vez, pero muchas personas no saben reconocerla
Investigadores estadounidenses concluyen en un estudio con cerca de 6.000 alumnos de 10 y 11 años que, para los hijos de familias acomodadas, la angustia escolar no se traduce en malas notas
La mayor instauración de esta modalidad en el empleo a raíz de la pandemia ha provocado que casos leves de enfermedad se pasen sin pedir el día o se dejen de lado por miedo o ignorancia
El científico obtiene una beca Leonardo para investigar qué cambios se pueden inducir para disminuir los efectos del estrés traumático
Según un estudio de la consultora McKinsey, nos pasamos el 28% de nuestra jornada laboral gestionando el correo electrónico. Hablamos con expertos sobre cómo lidiar con el exceso de correos, que nos pueden engullir en una dinámica de estrés y ansiedad.
Un cierto grado de tensión es esencial para el funcionamiento diario y actúa como un carburante vital para conseguir objetivos
La serie de Disney+ traslada al espectador al frenético ritmo de la cocina de un restaurante
La actriz estadounidense ha confesado a través de sus redes sociales cómo vivió una relación de abusos durante casi dos años. Lo ha hecho público al hilo de la celebración en octubre del Mes de la Concienciación sobre la Violencia de Género en Estados Unidos
La iniciativa también contempla que el permiso mínimo de paternidad pase de cinco a 20 días
La apertura de una oficina de Citigroup en Málaga con horarios más reducidos que en Nueva York o Londres reaviva el debate sobre el agotamiento laboral
Dile adiós a los dolores musculares, con este electroestimulador TENS tendrás una terapia muscular completa en casa, es digital y cuenta con diferentes programas
El investigador de los efectos de la digitalización analiza las consecuencias del teletrabajo, como la nueva gestión del tiempo, la tendencia a dejar el empleo o la automedicación
La tensión crónica es un serio enemigo del equilibrio fisiológico y, por ello, tomar un descanso es importante para evitar el daño celular al organismo
Miedos e insatisfacciones, personales y colectivas, parecen estar detrás de los problemas de una sociedad que presenta cada vez mayor dificultad para aliviar su malestar
El ritmo que llevamos es inaguantable, por eso España encabeza el consumo de antidepresivos y son imprescindibles los profesionales de la salud mental
Nuestros cuerpos buscan defenderse de las altas temperaturas, que son cada año más intensas y duraderas
Los cambios propuestos se verán en las Cámaras en septiembre. El país norteamericano es el que más horas trabaja de la OCDE y el que menos descanso disfruta: casi la mitad de los trabajadores remunerados destina 2.124 horas anuales
Una de las principales fuentes de estrés es vivir pendiente del tiempo; por el contrario, saber controlarlo y gestionarlo es una fuente de bienestar
Quien no se conforme con este monstruoso objetivo de dos cabezas, debe imaginar el trabajo de otra forma. La revolución es romper el reloj que llevamos dentro
El sindicato subraya la necesidad de adaptar las medidas preventivas al cambio climático y calcula que las horas de trabajo perdidas a causa del estrés térmico ascenderán al 12% en 2030
Ni siquiera por estas latitudes mediterráneas y amables, tantas veces olvidadas e ignoradas desde los adentros de la M-30, parecemos darnos cuenta del ritmo frenético que llevamos
La semana laboral de cuatro días se dibuja como una percha para trabajar mejor
Cuando la temperatura alcanza valores por encima de la media, aumentan la agresividad, las visitas a urgencias psiquiátricas y el crimen
Los funghis ‘mágicos’ son una llave para la sanación en varios países, pero en Colombia están en un limbo legal. EL PAÍS asiste a una sesión grupal: 12 consultantes, cinco terapeutas y tres gramos de “la carne de Dios” por persona
La ginecóloga e investigadora de BCNatal, la unidad integral de los hospitales Clínic y Sant Joan de Déu de Barcelona, avisa de que un tercio de la salud de un adulto depende de cómo se cuidó su madre durante el embarazo
La revista ‘Nature’ publica una investigación con más de 4.000 adolescentes que demuestra los beneficios de una intervención preventiva de 30 minutos para aumentar la tolerancia y mejorar la gestión de situaciones estresantes
Un estudio calcula que si se minimizase el estrés en el trabajo se podrían evitar el 18% de los trastornos depresivos
Algunos expertos defienden que, al escuchar ciertos sonidos, se incrementan las ondas cerebrales asociadas con la relajación, pero algunas personas nunca lo experimentarán por una cuestión genética