_
_
_
_

María Dolores Dancausa (Bankinter): “El bikram yoga me sienta fenomenal”

La consejera delegada de Bankinter asegura que el tiempo libre es una quimera “pocas veces alcanzable”

María Dolores Dancausa, consejera delegada de Bankinter.
María Dolores Dancausa, consejera delegada de Bankinter.
Carmen Sánchez-Silva

La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, Mariló para sus amigos, se define como una persona informada, curiosa y que defiende sus ideas con pasión. “Una mujer familiar y amiga de sus amigos”, destaca. Sus virtudes pueden transformarse rápidamente en defectos: “Mi valentía al traspasar cierta línea se convierte en osadía”. “Soy muy exigente, con baja tolerancia a la espera, y muy impaciente”. Por eso se pone nerviosa cuando tiene que dar una cita a un mes vista por las estrecheces de su agenda.

Pregunta. ¿Cuánto tiempo libre le deja cada día su cargo?

Respuesta. El tiempo libre es una quimera pocas veces alcanzable. Bien sea por el que hay que dedicar al sueño, o por las responsabilidades asumidas a las que hay que responder, el tiempo libre de verdad, es casi nulo, no existe.

P. ¿Compensa el puesto tanta renuncia personal?

R. Claro que compensa. Un puesto de esta categoría es un privilegio absoluto por las cosas que te permite conocer, vivir… Es verdad que tienes que hacer muchísimas renuncias. De tu tiempo, de tu familia… Le dedico muchas horas. Es un tema mío, de personalidad, a mí no me salen las cosas si no les dedico tiempo. Pero también es un enriquecimiento personal enorme y un reto que da mucha satisfacción.

P. ¿Qué hace los fines de semana?

R. El sábado me levanto pronto, voy a bikram yoga, al que me he aficionado y me está sentando fenomenal. Y con mi marido o los hijos que estén disponibles nos vamos a ver una galería, un museo, o a dar una vuelta por las cercanías del museo del Prado. También hacemos planes con amigos, una cena o ir al cine. Necesito a mis amigos de toda la vida. Y el domingo tenemos una comida familiar, a la que se suman hermanos o amigos. Por la tarde, tanto el sábado como el domingo, dedico tiempo a trabajar. Siempre tengo cosas pendientes.

P. ¿Cuáles son sus principales hobbies?

R. Leer y viajar son mis hobbies preferidos. Intento, además planificarme al menos media hora al día para hacer ejercicio. Correr siempre ha sido mi primera opción, porque soy una persona nerviosa y correr me libera.

P. ¿Su último libro y su último viaje?

R. Están relacionados. Estas Navidades he estado en Colombia, que no lo conocía y he vuelto fascinada. Y el último libro que he leído, El día que España derrotó a Inglaterra, habla sobre la victoria de Blas de Lezo en Cartagena de Indias.

P. ¿Tiene estrés?

R. Por supuesto. En determinados puestos de responsabilidad es imposible no sufrirlo cuando se agolpan situaciones endiabladas. Hay que aceptarlo y resolverlo de la manera más eficaz y rápida.

P. ¿Cómo lo hace?

R. Esencialmente con ejercicio físico, por una parte, y “cogiendo el toro por los cuernos”; afrontando y respondiendo a los problemas que lo causan con rapidez y determinación.

P. ¿Cuáles son sus principales preocupaciones más allá de Bankinter?

R. Más allá de Bankinter está Bankinter. […] Me preocupa la falta de valores de la sociedad actual. Los objetivos cortoplacistas y altamente materiales que parece que perseguimos porque considero que nos debilitan.

Sigue toda la información de Economía y Negocios en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Carmen Sánchez-Silva
Es redactora del suplemento Negocios. Está especializada en Economía (empleo, gestión, educación, turismo, igualdad de género). Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS. Previamente trabajó en La Gaceta de los Negocios, Cinco Días, Ranking, Mercado e Ideas y Negocios. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_