
La soledad del laberinto de Pedro Sánchez
El exsecretario emprende su reconquista con dos banderas: la crítica a Rajoy y la reclamación de que se dé voz a los militantes

El exsecretario emprende su reconquista con dos banderas: la crítica a Rajoy y la reclamación de que se dé voz a los militantes

Si el Partido Socialista ha entrado en crisis es por su porfiada negativa a permitir un Gobierno de centroderecha en minoría, al que fácilmente, mediante la negociación, hubiera podido endosar parte sustancial del propio programa

La desinstitucionalización formal de la convivencia en pareja es un fenómeno que refleja la profunda transformación de la sociedad. La soledad gana adeptos frente a quienes apuestan por una “relación libremente acordada”

Por derecha y por la izquierda la socialdemocracia parece estar ganando adeptos. La cuestión es si no encontramos ante un auténtico debate teórico-político sobre la desigualdad y la redistribución o si asistimos a una simple batalla por las etiquetas

La reducción del número de horas de trabajo no solo mejoraría la vida social y familiar de los trabajadores; está relacionada con una reducción notable del consumo de energía

Frente a las trampas de la prestaciones sociales, urge un modelo eficiente

La economía moderna se sustenta sobre la base de que todos debemos trabajar por un salario
Economistas progresistas y conservadores apoyan la propuesta

Los acuerdos no se diferencian sustancialmente en materia laboral e impositiva. Se separan más en derechos civiles y sociales y en la reforma de la Constitución

En la inversión social, las politicas preventivas ahorrarían recursos a medio plazo y harían más competitiva a la economía

La formación considera esta propuesta una "medida clave", mientras los populares la ven con reticencias

La valoración “más bien positiva” de la creación de las Comunidades Autónomas que compartía un 70% de la ciudadanía en 2010 cayó en solo dos años 30 puntos

La herida que provoca una crisis económica permanece abierta más tiempo cuando sus efectos se trasladan a la arena política

Unas vacaciones de verdad sirven para hacer esas cosas valiosas que nadie retribuye

El líder de Ciudadanos no ha reclamado, como condición, que Rajoy dé un paso atrás como alentó antes de las elecciones. Tampoco ha incluido la supresión de las diputaciones ni medidas sobre economía, empleo o políticas sociales

La pregunta es si de verdad el PP está dispuesto a negociar algo

La oposición debería tomar la iniciativa. Fijar condiciones ambiciosas en lugar de esperar las “ofertas del PP”

Los socialistas piden una comisión de investigación sobre las actividades de Interior

Socialistas y Ciudadanos pactaron dar marcha atrás a muchas de las reformas del PP y consensuaron una amplia reforma constitucional que soslayan los populares

En el mundo en desarrollo, el ingreso básico podría ofrecer una alternativa asequible a los programas de asistencia social ineficaces y difíciles de manejar

Hasta 200.000 familias valencianas se ven necesitadas de esta medida
El PSOE debe comprender los cambios sociales y no perder de vista el objetivo de lograr una mayor igualdad y justicia

Economistas reunidos por Funcas debaten sobre el riesgo del envejecimiento de la población para las pensiones y el sistema de salud

¿Queremos un Estado del bienestar con amplias coberturas o un modelo mucho más asistencial?
Que ganen las izquierdas plurales es un requisito para transformar España y establecer las bases de un cambio del sistema económico y energético que lo haga más democrático y más sostenible

La dirigente del PSOE cree que, a priori, hay más "facilidades" para llegar a un acuerdo con Iglesias

La dirigent del PSOE creu que, a priori, hi ha més "facilitats" per arribar a un acord amb Podem

La compañía valenciana Pérez & Disla representa una divertida alegoría de la pérdida de derechos en el menguante Estado del Bienestar
La lógica del sistema capitalista está cada vez más dislocada

El director vuelve a la carga con '¿Qué invadimos ahora?', un documental en el que analiza el estado de bienestar de varios países europeos (aunque no pasa por España) para compararlo con el de EE UU

El PSOE antepone como condición para formar Gobierno que no se celebre el referéndum catalán

Los indignados franceses del movimiento 'Nuit Debout', iniciado en París a principios de abril, se suman a la conmemoración
Con el recurso contra la ley catalana, el PP muestra que su concepto de igualdad tiende más al capitalismo manchesteriano que al de un Estado del bienestar del XXI
Amb el recurs contra la llei catalana, el PP mostra que el seu concepte d'igualtat tendeix més al capitalisme manchesterià que al d'un Estat del benestar del XXI
Rebajar los proyectos políticos para facilitar el acuerdo es devaluarlo todo: el diálogo, el pacto, la negociación y la propia política. ¿Tienen los partidos algo en positivo que decir sobre los problemas que determinaran el futuro próximo?