¿Quiénes son federalistas?

Andalucía y Canarias piden una revisión urgente de la financiación autonómica
Griñán y Rivero exigen que se activen los mecanismos de solidaridad
Rojo y Negro
El problema es nuestra incapacidad para enfrentarnos racionalmente a los envites nacionalistas
Convocatoria a los héroes
Dejarse llevar es lo más fácil, pero no es lo más útil e inteligente. No hay valentía ni heroicidad alguna en seguir la corriente
¿Qué ocurre con Cataluña?
Hace mucho que en España debería haberse cogido el toro por los cuernos de manera democrática
El tsunami catalán
Momento constituyente originario
La Constitución no admite convocar un referéndum para la independencia
Los Cabildos canarios: cien años
Fue la primera gran solución normativa que en el siglo XX abordó, con solución singular, el problema de la organización político-administrativa de los territorios españoles
Lo que está en juego
Así no se puede permanecer mucho tiempo. Las estructuras políticas no pueden sostenerse sin la adhesión ciudadana
La superación del Estado de las Autonomías
No parece factible la reforma constitucional necesaria para erigir un Estado federal
La gran estafa
En Cataluña se subliman los problemas mediante un enfrentamiento con el Estado español

Griñán advierte del peligro de “excitar posiciones radicales” tras la Diada
“O reactivamos la economía, o empezarán a resquebrajarse los modelos de convivencia de España”
Conmoción en el pleno por el fallecimiento de una diputada
María Nieves García Nieto, exalcaldesa de Villaviciosa de Odón, muere a los 60 años víctima de un cáncer
Racionalidad y burbujas
Frente a la secesión, más traumática, Cataluña podría promover el federalismo, mucho más fecundo y razonable
Diada histórica
La exhibición de fuerza del independentismo exige una respuesta política de Gobierno y oposición
Pacto autonómico
La asfixia financiera de las comunidades aconseja acelerar rescates y ampliar el consenso
La encrucijada del socialismo catalán
Para abordar los retos necesitamos menos pasión nacional y más pasión democrática
Rosa Díez: “Hay que elegir: O Estado de las autonomías o el Estado del bienestar”
La líder de UPyD propondrá este curso político un proceso constituyente para crear un Estado federal similar al de Alemania
El otoño de Rajoy
Las elecciones adelantadas pondrán a prueba los efectos políticos de la crisis económica
Por alusiones

El cuchillo que esquivó Rajoy

La lucha final de la burguesía catalana
Durante décadas CiU ha conseguido imponer el conflicto nacional con España al social interno. Siempre ha querido la independencia pero solo lo puede desvelar ahora que el soberanismo es políticamente dominante
Puig reclama revisar toda la financiación autonómica
El secretario general del PSPV insiste en la necesidad de actuar "con equidad"

“El crecimiento burocrático del modelo autonómico no es sostenible”
Romay Beccaria confía en que los recortes no afecten a Feijóo en las urnas Asegura que la reducción de senadores es una hipótesis que "no se puede dejar de estudiar"

López endurece sus ataques a Rajoy en defensa del Estado autonómico
El ‘lehendakari’ ve en marcha una “inadmisible” recentralización en España
Tal vez no hubo acuerdo en realidad
Para muchos, España existe y merece la pena: un sistema de convivencia entre sus pueblos en libertad

‘Quo vadis Hispania?’
La crisis económica acentúa las tensiones entre centro y periferia y se constituye así en marco y en impulsor de una fragmentación del Estado que el federalismo hubiera podido conjurar

Manglano arremete contra Cataluña y Andalucía por “perjudicar a todos”
Aclara que no se está estudiando recurrir al rescate porque no tiene "ningún problema" El Gobierno fija en el 9,87% el límite de deuda para Madrid para 2012
La Generalitat asegura que “está arremangándose” para cumplir el déficit
El consejero de Territorio considera "fuera de lugar" la reacción del ministro de Hacienda Recoder dice que la Generalitat empezó a hacer los deberes antes que el Ejecutivo español
La urgencia de pactar
El deterioro del Ejecutivo por los recortes y la gravedad de los retos obliga a consensos básicos
La vida es así
Es perfectamente posible que CiU capitalice el rescate por la vía de la adhesión al pacto fiscal
Esperando a la Constitución
Los retrasos del TC en sus resoluciones son excesivos y afectan a leyes de trascendencia social
¿Qué insumisión necesitamos?
Es en las empresas del conocimiento y no en el hormigón y la burocracia donde está el futuro
Otra política es posible

Reformar la fiscalidad para crecer
No podemos tener los ingresos sobre PIB más bajos de Europa y aspirar a un Estado de bienestar entre los más generosos. Hay que cambiar el sistema fiscal y la estructura de los procedimientos de gasto público

Los sindicatos abogan por un “frente social”
CC OO y UGT piden contundencia para “parar las agresiones” a la comunidad
Devolver la palabra a la ciudadanía
El Estado de las autonomías está agotado. Si alguna duda quedaba se disipó en la reunión del Consejo de Política Fiscal del pasado jueves

El Círculo de Economía irrita a CiU al avisar que el concierto es inconstitucional
La institución defiende un modelo de financiación singular para Cataluña
Demasiado café
Últimas noticias
Recuperan un óleo de San Francisco de Asís del siglo XVIII robado en Teotihuacán hace 24 años
Estados Unidos y los archivos secretos del Palacio de Justicia
Gioconda Belli: “Espero que México recupere la memoria solidaria y se dé cuenta de que no hay soberanía cuando no se sostiene en la voluntad popular”
El Madrid se pega un miniresbalón ante el Paris FC
Lo más visto
- Primera oleada de fugas de familias ante la privatización de los colegios del Opus Dei en Cataluña
- Sorteo del 11 del 11 de la ONCE: comprobar los números premiados
- Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz - 5 de noviembre de 2025 | Los periodistas desligan al fiscal general de la filtración del correo de González Amador
- Putellas, Almodóvar, Machi y Carmena montan en ‘La revuelta’ una junta de vecinos famosos por culpa de Rosalía: “Tenemos que hacer algo con la que canta”
- Juan Carlos I dice que abroncó a Cercas en una cena con Macron por su libro sobre el 23-F y el escritor lo desmiente: “Eso es falso”