
México recibe de EE UU las vacunas de Johnson & Johnson para la frontera
López Obrador agradece el “gesto solidario” del Gobierno de Biden, que ha enviado 1,3 millones de dosis contra la covid-19
López Obrador agradece el “gesto solidario” del Gobierno de Biden, que ha enviado 1,3 millones de dosis contra la covid-19
El Gobierno británico aspiraba a recuperar la normalidad plena el 21 de junio. Se mantendrá el límite de seis personas en reuniones en interiores y la recomendación de trabajar desde casa
El epidemiólogo Salim Abdool Karim reclama más voz africana ante la respuesta global a la crisis sanitaria y asegura que el país puede formar a técnicos y científicos para tener disponibles dosis en dos o tres años
Alrededor de 2,8 millones de personas habilitadas han optado por no vacunarse contra la covid-19 en el país andino
Un 16% de las personas con síntomas no acudió al médico por miedo al contagio de covid. El 76% de los afectados recurrió a servicios privados, tanto hospitales como consultas de farmacias
En junio de 1981 se realizó la primera descripción clínica de casos de lo que se denominaría luego Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. Un repaso a la historia de una pandemia que fue devastadora y para la que aún no existe vacuna
Gregorio Avendaño Jiménez, de 34 años, falleció este lunes en un hospital del IMSS en Ciudad de México. Sus familiares han anunciado que demandarán a los doctores por negligencia
El organismo lleva meses recibiendo “quejas por la elevada presión asistencial que registran los centros de salud de la región”
La vacunación contra la covid de solo una parte de la población es insuficiente para dar por controlada la pandemia
La capital ampliará el margen de sus actividades económicas y lugares de recreo de forma paulatina durante el mes de junio
López Obrador adelanta un acuerdo con la Casa Blanca para la llegada de dosis de Johnson & Johnson a unos días de la visita de la vicepresidenta Kamala Harris el próximo 8 de junio
La Administración Biden anuncia el envío del 31% de los 80 millones de dosis contra la covid-19 que se comprometió a donar alrededor del mundo
Los hospitales han llegado a su máxima capacidad y la falta de oxígeno ha obligado al presidente, Luis Arce, a recurrir a países vecinos en busca de ayuda
L'ecoepidemiòleg Jordi Serra-Cobo estudia des de fa 11 anys la transmissió de coronavirus entre animals i humans
El ecoepidemiólogo Jordi Serra-Cobo estudia desde hace 11 años la transmisión de coronavirus entre animales y humanos
Es importante comprender cómo se inició la pandemia, y China debería colaborar con transparencia
El 9% de los infectados presenta una altísima carga viral en la garganta y un tercio de ellos no muestra indicios de tener el virus
El primer ministro canadiense, al frente de un Gobierno liberal con altibajos, tiene apoyos como para obtener un nuevo mandato si la pandemia, finalmente, permite celebrar elecciones
Muchos negocios sin cocina han tenido que cerrar mientras los restaurantes sí dispensaban alcohol. A quienes servían alimentos con licencia de antro también les prohibieron su actividad
Una iniciativa ciudadana y la Universitat de València recuerdan al que fuera rector, ejecutado por el franquismo pese a los testimonios a su favor de personas del régimen
El presidente, Alberto Fernández, paraliza las actividades no esenciales y restringe la circulación desde las 18.00 horas para frenar la peor escalada de casos positivos de coronavirus
La comunidad internacional debe prestar apoyo al continente para paliar la crisis pandémica
El Gobierno estima que entre agosto y septiembre más del 75% de la población será inmune a la covid, pero los expertos tienen sus dudas y aseguran que controlar la epidemia va más allá de superar un umbral de contagios
El campus de la UNAM, el más grande del mundo en español, ha sufrido la sobrepoblación de este roedor que afila sus dientes en el cableado del internet
La Organización Mundial de la Salud y los Centros de Control de Enfermedades de EE UU han admitido este mes que los contagios de covid se producen por partículas aéreas cargadas con virus
Los investigadores afirman que todavía son posibles tanto la hipótesis de un accidente de laboratorio en Wuhan como la del salto natural del coronavirus desde los animales
La especialista en Ciencias Biomédicas, pionera en la secuenciación del virus en México, reclama la falta de recursos, infraestructura y vigilancia epidemiológica en el país
Biden anuncia el acuerdo con las empresas de transporte como parte de los esfuerzos para lograr vacunar al 70% de la población antes del Día de la Independencia
Si la indagación termina salvando al presidente, como ya pronostican algunos senadores, estaríamos ante una de las farsas más trágicas que ha vivido el país
El proyecto de México y Argentina para repartir hasta 250 millones de dosis de AstraZeneca en la región despega tras el desabastecimiento y la tardanza en el suministro de los viales
América y Cruz Azul podrán tener hinchas en las tribunas del estadio Azteca en la fase final de la Liga mexicana tras el visto bueno de las autoridades sanitarias
El nivel de ingresos clínicos en la capital es del 16,5%, el más bajo registrado en toda la pandemia
Cuatro expertos evalúan la eficacia del toque de queda, el cierre perimetral y la limitación de las reuniones. El objetivo que se marcó el Gobierno era bajar de 25 casos por cada 100.000 habitantes
El académico de la Universidad Libre de Berlín calcula que el número real de defunciones por covid-19 en el país latinoamericano ronda el medio millón
La inmunidad de la población, actividades al aire libre y una ciudadanía más consciente son algunos de los factores que ayudan a embridar la covid
Ha empezado la administración de dosis al grupo entre 50 y 59 años. El 83% de los mayores de 60 años ha recibido al menos una inyección
Ciudad de México es una de las seis entidades que todavía permanecen en riesgo epidemiológico alto, aunque el número de hospitalizaciones es el más bajo del último año
Mientras que Estados Unidos ya vacunó al 26% de su población, Argentina lo ha hecho solo a cerca del 2% y Brasil al 4%
Las autoridades sanitarias acatan la recomendación de los expertos tras 11 días de paralizar la distribución del fármaco por los raros casos de trombos detectados
Medellín afronta la situación más crítica en medio de un repunte de los contagios que también afecta a Bogotá, Cali y Barranquilla