
“Vemos señales prometedoras de descenso del VIH”
El epidemiólogo Timothy Hallett usa modelos matemáticos para persuadir en la toma de decisiones de los gobiernos en temas de salud global
El epidemiólogo Timothy Hallett usa modelos matemáticos para persuadir en la toma de decisiones de los gobiernos en temas de salud global
Diversos estudios indican que el anticonceptivo inyectable Depo-Provera, muy usado en Sudáfrica, podría aumentar el riesgo de contraer el virus del sida. Y esto en un país con más de siete millones de infectados
La ONU debate la resistencia a los antibióticos, que previsiblemente se cobrará más de 10 millones de vidas en 2050
La Fundación Gates publica el primer informe 'Goalkeepers, las historias tras los datos' para mostrar y demostrar que invertir en la lucha contra la pobreza tiene impacto. Y así debe seguir siendo
Los Maasai Cricket Warriors emplean su amor por el deporte para concienciar contra la mutilación genital femenina y el matrimonio precoz
Bonaventura Clotet, Ana Pastor y Miguel Bosé debaten sobre la inminente vacuna del VIH
El presidente Donald Trump ha declarado emergencia nacional la epidemia de los opiáceos. Hablamos con tres adictos y un cuarto que ha superado la dependencia. Estas son sus historias
La artista Bárbara Kemigisa conoce los peligros de no seguir el tratamiento antirretroviral. Ahora difunde este mensaje con figuras hechas con tarros usados de medicamentos, algunos suyos
Es el país latinoamericano donde más ha aumentado el contagio de VIH, principalmente por problemas de educación y diagnóstico
Los condados de Navajo y Coconino piden a sus habitantes que extremen la precaución ante el riesgo de contagio por picaduras
El hospital Ramón y Cajal estudia el efecto de la microbiota de personas sanas en estos pacientes
Una especialista en medicina tropical recuerda la preocupación que causó en España el zika
‘Verano 1993’ trata de la pérdida de los padres, pero también de las muertes de sida
Una candidata pasa a la fase de estudios de eficiencia, la quinta en lograrlo en 35 años La OMS urge a adoptar medidas contra la creciente resistencia a antirretrovirales
Las sobredosis de opiáceos se disparan en EEUU y hay quienes prefieren que el adicto pierda la vida antes que atenderlo
Un any després del naixement del primer nadó a Europa amb microcefàlia vinculada al virus, els metges que el van atendre avisen que segueixen diagnosticant nous casos
El recorte de presupuesto de EEUU, primer donante mundial, ensombrece la Conferencia de VIH en París. Onusida alerta de un rebrote en la epidemia si siguen cayendo los recursos internacionales
Un año después del nacimiento del primer bebé en Europa con microcefalia vinculada al virus, los médicos que lo atendieron avisan de que siguen diagnosticando nuevos casos
El virus se cobró un millón de vidas en 2016, anuncia Onusida en un informe anual, en el que afirma que se ha dado un giro decisivo
Ideas desde la sociedad civil para garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos y para todas las edades
Un estudio oficial registra la primera reducción en recetas de analgésicos adictivos desde hace dos décadas
El virus no es neutral en términos de género. Es necesario abordar sus consecuencias poniendo énfasis en las mujeres, especialmente las pobres
Algunos países beneficiados con programas de vacunas gratuitos se enfrentan a un desafío: mantener lo logrado una vez que se retire el apoyo externo
Proyectos agroindustriales y mineros desplazan y empobrecen a cientos de campesinos
Los expertos piden a Sanidad que agilice la aprobación del tratamiento preventivo (PrEP) contra nuevos contagios
Seis expertos afirman que la política del presidente dañará a los enfermos y frenará los avances contra el virus
La representante de Unicef atribuye el contagio al colapso del sistema sanitario por la guerra
Más de la mitad de los afectados en España tiene ya más de 45 años
La campaña ‘Sick, sick, sick’ denuncia el funcionamiento del actual sistema de innovación y desarrollo de fármacos y lo acusa de priorizar los beneficios económicos sobre la salud de las personas
La ministra de Género e Infancia de Liberia, Julia Duncan-Cassell, lamenta que su país no haya conseguido acabar con la violencia sexual, a pesar de tener una de las leyes más severas del continente
Han pasado 17 años desde que Gerson Govea (42) se inyectó el virus y, aunque no se arrepiente, confiesa que quiere llegar a los 50
Inversión, educación y empoderamiento de las trabajadoras del sector salud son claves para conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible, según los expertos del Congreso Internacional de Enfermería
El investigador, de 85 años, trabaja ahora para intentar controlar el citomegalovirus
El argumento de '120 pulsaciones por minuto', sobre el drama del sida, daba para mucho pero se queda en poco Mi complicidad con 'The Square' es nula
El director Robin Campillo levanta aplausos en Cannes con ‘120 pulsaciones por minuto’, devastadora crónica del combate contra la epidemia del sida en Francia
Un estudio canadiense demuestra que el 80% de la droga está adulterada con fentanilo
El ministro de Sanidad informa de que desde el pasado 22 de abril se han notificado nueve casos
Un informe oficial revela el aumento de un 30% en la muerte de menores
La inversión en salud es más necesaria de lo que Gobiernos e inversionistas creen, porque cuando estalle una epidemia, será más difícil y costosa de contener
El virus es un problema de salud que pone el dedo en la llaga de la desigualdad social y de género