
“No hemos tenido presiones políticas para la aprobación de la vacuna”
Emer Cooke, directora de la Agencia Europea del Medicamento defiende que deben ser transparentes: “Que el público esté seguro de que no estamos intentando esconder nada”
Emer Cooke, directora de la Agencia Europea del Medicamento defiende que deben ser transparentes: “Que el público esté seguro de que no estamos intentando esconder nada”
Los hospitales Clínic y Sant Joan de Déu de Barcelona inician un ensayo para diseñar un prototipo que recree la bolsa uterina para albergar bebés nacidos con menos de 26 semanas de gestación
La OMS reclama a las autoridades que actúen ante el aumento de casos mientras las UCIs se llenan y arrecia el enfrentamiento entre mandatarios que apadrinan inyecciones distintas
Las pruebas que se inician ahora durarán 24 meses. El prototipo usa el mismo mecanismo que Janssen ha utilizado en su inmunización para la covid
La universidad británica y la farmacéutica AstraZeneca ocultaron el lunes que sus mejores resultados se han observado solo en un grupo de vacunados menores de 55 años
Los tres candidatos más avanzados contra la covid se distinguen en factores como su precio, que varía entre tres y 21 euros por dosis, y su temperatura de conservación
La institución británica no ha detectado ningún caso grave entre los participantes vacunados
Un comité internacional de expertos desaconseja el uso del antiviral remdesivir porque no salva vidas ni aporta mejoras “importantes”
La inyección, desarrollada en colaboración con BioNTech, es la primera en demostrar plena validez estadística
Nueve hospitales españoles participarán en un estudio que busca 30.000 voluntarios en nueve países
El Instituto Gamaleya de Moscú afirma que la inmunización es segura, según los datos preliminares, mientras sigue la carrera por lograr el fármaco
El socio alemán BioNTech inventó el fármaco y recurrió al gigante para los ensayos clínicos
Los fundadores de BioNTech, la empresa alemana que trabaja en una inmunización contra la covid, son un matrimonio de expertos en cáncer
Pfizer se compromete a llevar las dosis ultracongeladas a los centros de inmunización. El Ministerio de Sanidad y las comunidades deben definir a quién se vacuna y dónde
El ministro confía en firmar entre esta semana y la próxima un contrato con la farmacéutica, que ayer anunció una eficacia del 90% en los ensayos en fase 3
La viróloga Isabel Sola asegura que es “muy buena noticia” que la inmunización de Pfizer alcance el 90%, aunque los resultados son preliminares
Un estudio con 6.000 personas muestra que los infectados generan una respuesta inmune adecuada
Las autoridades han informado de que las pruebas son seguras y continuarán
El llamado Desafío Humano permite acelerar la comprobación de la eficacia de las vacunas. Algunos científicos cuestionan la utilidad del método
Aplidin, comercializado en Australia para mieloma múltiple, está siendo probado, aún sin grupo de control, en 27 pacientes en siete hospitales madrileños, cuatro catalanes y dos castellanomanchegos
Los datos del ensayo Solidarity concluyen que ninguno de los fármacos contra la covid que se estaban probando reducen la mortalidad
Las pruebas clínicas, en las que participan 60.000 personas, han sido paralizadas mientras se revisa el origen de las dolencias
La vuelta a la vida anterior pasa por el desarrollo en tiempo récord de una vacuna contra la covid de entre los 234 proyectos en marcha
CureVac empezó a probar en personas su vacuna experimental de ARNm a mediados de junio, y en breve pasará a la siguiente fase de ensayos
Pfizer, Moderna y AstraZeneca anunciarán sus vacunas el mes que viene. Habrá que hilar fino para analizarlo
La interrupción del ensayo de la Universidad de Oxford por un problema de salud de una mujer vacunada refleja los obstáculos que pueden alejar la fecha de las primeras inyecciones
“Acudiré cuando me llamen para la segunda dosis”, dice Ezequiel Martín, que resta importancia al parón de los ensayos
El consejero delegado, Pascal Soriot, señala que aún no hay diagnóstico definitivo sobre el paciente que ha paralizado los ensayos clínicos
El presidente de la Asociación Española de Vacunología responde a las principales cuestiones que surgen tras la suspensión del desarrollo de la vacuna de AstraZeneca y Oxford
En una situación tan angustiosa como esta, el primer riesgo es prometer lo que no se tiene. El segundo, sucumbir a la tentación de tomar atajos para acortar los tiempos
La UE tiene un solo contrato cerrado, con AstraZeneca-Oxford, pero otros cinco preacuerdos para comprar, cuando estén listas, 1.205 millones de dosis
La jefa de científicos de la organización apunta que a mediados de 2021 se podrá empezar a inmunizar a grupos de riesgo y señala que los primeros deberán ser los trabajadores sanitarios
La Comisión Europea tiene acuerdos para comprar más de mil millones de dosis de cinco de ellas
La farmacéutica señala que uno de los voluntarios vacunados ha sufrido una enfermedad todavía sin explicación que se está investigando
El Gobierno espera la llegada de tres millones de dosis para finales de este año
La llamada Sputnik V, basada en dos virus del resfriado, induce una respuesta inmune esperanzadora en una prueba con 76 personas
La Administración de Donald Trump advierte a los Estados de que estén preparados para su distribución a partir del 1 de noviembre
Los científicos critican “las presiones políticas y económicas” para autorizar inyecciones experimentales cuanto antes
El anuncio del jefe de la FDA provoca alarma en la comunidad científica ante las posibles presiones del Gobierno para tener una vacuna en circulación antes de las elecciones de noviembre
El ministro Salvador Illa anuncia el reclutamiento inmediato de 190 voluntarios sanos para probar el prototipo de la empresa estadounidense Johnson & Johnson