
Apoyo incondicional a los innovadores de la salud
Respaldar el desarrollo de innovaciones de bajo coste en el ámbito de la salud podría desempeñar un papel vital en la reducción del gasto en atención médica

Respaldar el desarrollo de innovaciones de bajo coste en el ámbito de la salud podría desempeñar un papel vital en la reducción del gasto en atención médica

Las pésimas condiciones de los sistemas de saneamiento favorecen la propagación del cólera en Abs (Yemen). La española Ruth Conde, enfermera de MSF, ha trabajado allí
Médicos Sin Fronteras alerta de un brote de cólera en Abs, una región de Yemen azotada por la guerra y donde la falta de agua limpia y saneamiento son las causas del surgimiento de esta enfermedad

Un documental de Discovery Channel advierte sobre la expansión del animal más mortífero para el hombre

El virus no es neutral en términos de género. Es necesario abordar sus consecuencias poniendo énfasis en las mujeres, especialmente las pobres

Algunos países beneficiados con programas de vacunas gratuitos se enfrentan a un desafío: mantener lo logrado una vez que se retire el apoyo externo

Poner fin a la enfermedad de una vez por todas es un imperativo moral y económico para África

La representante de Unicef atribuye el contagio al colapso del sistema sanitario por la guerra

Marruecos lo erradicó aplicando la estrategia de la OMS, con un especial cuidado en la descentralización y el trabajo profesional puerta a puerta

Casi medio millar de personas han fallecido por un nuevo brote de la enfermedad en tan solo un mes

Abril registra el acumulado más alto en 17 años con 19.692 infectados

La esquistosomiasis es un mal fantasma en Cubal (Angola): nadie lo ve porque la mayoría lo sufre. Esta enfermedad parasitaria, la más devastadora tras la malaria, es un gran problema de salud pública en África Subsahariana

Unitaid cataliza la llegada de las novedades a la lucha contra las enfermedades de los países pobres

Unitaid, IS Global y la OMS se reúnen en Madrid para impulsar la lucha contra la enfermedad

Un informe oficial revela el aumento de un 30% en la muerte de menores

Más de un millón de individuos en contacto con canes y ovejas sufren equinococosis en el mundo

El virus es un problema de salud que pone el dedo en la llaga de la desigualdad social y de género

El Altiplano de Bolivia es el lugar más endémico de fasciolasis, una enfermedad olvidada que afecta a millones de personas
La fasciolasis es una enfermedad parasitaria que ha llegado a afectar a casi la mitad de la población en algunas zonas de Bolivia
Entre un 10% y un 20% de los habitantes de Bolivia padece el mal de Chagas, una enfermedad que afecta a unos siete millones de personas en el mundo

El chagas en una enfermedad silenciosa y silenciada que puede ser mortal, pero que la mayoría no sabe que padece

El reconocimiento de la OMS al micetoma como enfermedad desatendida pone en el mapa la necesidad de actuar sobre sus consecuencias
Recorremos el mundo para desvelar las condiciones de vida de los afectados por las 18 dolencias tropicales desatendidas y las dificultades y retos para vencerlas

La falta de fondos, el conflicto y la enorme extensión selvática de la República Democrática del Congo complican su erradicación
Una de cada siete personas en el mundo —más de 940 millones— está en riesgo de contraer esta dolencia desfigurante y estigmatizante

Una alianza global trabaja para eliminar esta enfermedad parasitaria que desfigura a 40 millones de afectados con hinchazones de los miembros y amenaza a una de cada siete personas en el mundo
El tracoma es la principal causa infecciosa de las cegueras en el mundo y lo era también en aquellas cinco provincias del Gran Sur marroquí

Un tercio de los casos de rabia en humanos ocurren en India. El tratamiento posterior es insuficiente si solo están vacunados un 10% de los 30 millones de perros del país, principales transmisores
Se calcula que en todo el mundo hay entre 18 y 30 millones de personas enfermas de oncocercosis, la mayoría en el Congo, un país con una selva exuberante y lleno de ríos donde todas sus provincias son consideradas zonas endémicas

El mundo está venciendo la batalla contra la enfermedad del sueño, pero para ello hay que llegar a los rincones más alejados de la selva del Congo

La tripanosomiasis humana africana aún causa estragos en lugares como la República Democrática del Congo

La Universidad de Antioquia, en Colombia, lleva desde 1986 tras una cura para la leishmaniasis. La investigación va desde los métodos computacionales hasta la medicina tradicional

El cine y la televisión tienden a presentar a los enfemos de lepra como las personas excluidas que eran en el pasado. Esto contribuye a perpetuar la idea de que la enfermedad es altamente contagiosa y no tratable. Nada más lejos de la realidad actual
Un proyecto soltará millones de mosquitos infectados con una bacteria que les impide transmitir enfermedades a los humanos
La enfermedad se extiende por 150 países, concentrados en Asia y África. Aunque no hay cifras exactas, India registra entre 18.000 y 20.000 muertes anuales, un 36% del total mundial

Medellín trata de eliminar el Dengue inoculando una bacteria en los zancudos, algo que ya ha sido exitoso en otros lugares

Sabemos cómo eliminar el pian, una enfermedad tropical desatendida, pero hace falta dinero para ello

La dracunculosis está muy cerca de ser erradicada. Este capítulo del libro 'El encantador de saltamontes' está dedicado a la enfermedad

La tenia causa 50.000 muertes anuales y miles de casos de epilepsia en países en vías de desarrollo

En las zonas rurales de Etiopía, donde vive el 80% de la población, la prevalencia de geohelmintos (gusanos transmitidos por el suelo), es elevadísima, a pesar de las desparasitaciones del Gobierno