Muchos expertos ya advirtieron de la posibilidad de un nuevo contagio masivo. Detectar el siguiente es complicado, pero este caso demuestra que hay un gran margen de mejora para reducir riesgos
La fundación catalana solicita donaciones en internet para mantener sus actividades afectadas por el coronavirus
Todo empeora antes de mejorar (o de empeorar más). La sangre casi llega al río por unos deberes
La empresa española Quibim desarrolla una red neuronal que determina la afectación de un paciente con la Covid-19 a partir de imágenes médicas
El chino ‘tapado’, Hao Wang, vence con las piezas negras al favorito, Liren Ding, en la primera ronda
Las administraciones no han decidido todavía la nueva fecha del examen. Dependerá de cuándo se termine el estado de alarma
El infradiagnóstico de las infecciones, que superan las 11.000, oculta la extensión de la epidemia y la tasa de letalidad real
La región, motor económico de Italia, concentra más de la mitad de enfermos. Las autoridades piden material y personal
Nos quedamos en casa para protegernos de la pandemia, pero podemos decirles a otros que nos traigan una pizza a la puerta
Una mujer de 83 años con neumonía debido a la Covid-19 esperó este domingo varias horas la llegada de los sanitarios en Madrid, según denuncia su hijo
El Ministerio de Economía ultima un programa de garantías ampliable hasta los 100.000 millones, cifra que reclaman la banca, la CEOE y el Banco de España
El país ha demostrado su capacidad para enfrentarse a uno de los nuevos y más difíciles retos sanitarios del mundo global
El coronavirus es una superproducción colosal que presenciamos desde nuestras pantallas, y de la que somos a la vez los actores, desplegados en un escenario global
Ya vemos que resulta muy fácil expandir el odio al vecino, el egoísmo visceral, el sálvese quien pueda. Lo que queda por ver es si somos capaces de emprender el camino opuesto
Una iniciativa reúne a medio centenar de artistas para oferecer conciertos en directo por Youtube
¿Cómo podrán afrontar los países pobres, con sistemas sanitarios frágiles, las pandemias? Las dos mayores organizaciones filantrópicas de salud del mundo crean un mecanismo para impulsar y agilizar, junto a empresas y organizaciones, la búsqueda de terapias y asegurar que sean accesibles a todos
Con 30 países afectados, el continente con los sistemas públicos de salud más débiles del mundo comienza a cerrar sus fronteras
El presidente francés decreta, días después de Italia y España, la restricción de los desplazamientos
Pekín estudia también el traslado de expertos sanitarios a Madrid para ayudar a afrontar la crisis
Debemos afrontar la situación con una mentalidad positiva. Para eso necesitamos conocer las etapas a las que nos vamos a enfrentar
El país mantiene únicamente en el calendario el torneo de Yekaterimburgo
Los controles en los pasos no afectan a las mercancías, para no parar la producción ni la cadena de suministros
Los llamamientos populares y que crean comunidad surgen de forma espontánea. Uno de ellos es que los niños hagan un dibujo con un mensaje de ánimo y lo cuelguen para que otros lo vean.
La medida golpearía con dureza el turismo. Los hoteleros han pedido un cierre “ordenado y escalonado”
Estuve un día aislado hasta que el test dio negativo, o sea, que no era capaz de pegarle a nadie un inexistente virus
Comprar comida es uno de los pocos motivos permitidos para salir de casa. ¿Cómo podemos hacerlo sin correr riesgos innecesarios? La experta en seguridad alimentaria Gemma del Caño tiene la respuesta
Los recién llegados a Pekín pasan desde este lunes 14 días de cuarentena en hoteles designados por las autoridades
El país suma 9.191 infecciones, más de la mitad en Madrid. Han muerto 329 personas y se han curado 540
Los expertos laboralistas analizan en qué casos la pandemia justifica una reducción de plantilla y alertan de que el actual contexto puede utilizarse para ceses que encubran otras razones
Las Bolsas ignoran el plan de acción de los bancos centrales y prolongan su caída. Wall Street se ve obligado a echar el cierre durante 15 minutos por tercera vez en poco más de una semana
La combinación de teletrabajo y niños sin cole puede resultar difícil, pero también es una oportunidad para adquirir nuevos aprendizajes y mejorar nuestras relaciones
Vamos a asistir a un 'crescendo' exponencial del número de afectados y de víctimas que va a poner a prueba los nervios de toda una sociedad que vive ahora mismo enclaustrada
Apenas tenemos mapas de ficción del principio del fin del mundo. Quizá por eso asaltamos supermercados cuando parece que se acerca. ¿No hay un agujero negro entre el presente en peligro y el futuro devastado?
Para el ciudadano común la avalancha de noticias sobre el avance del Covid-19 es un hecho alarmante, pero a la vez, paralizador, porque no hay una narrativa posible para articularlo y explicarlo
En esta crisis del coronavirus se está omitiendo un factor: nuestra condición de especie perturbadora, capaz de alterar los ecosistemas globales hasta dañar a los demás seres vivos y a nosotros mismos
El estudio consistirá en dar un antiviral al caso positivo y medicar con un antimicrobiano a sus contactos cercanos para cortar la cadena de infección
Toda la semana se debatió cuándo decretar la alarma y, sobre todo, cuánto se gasta en proteger a los trabajadores afectados
El sábado, durante la ovación a la sanidad pública, empezamos a aplaudirnos los vivos del vecindario como si nos abrazáramos, a gritarnos alientos como si nos conociéramos
“Mi madre y yo, que la padecimos a la vez, fuimos confinadas durante meses en un cuarto de la casa”
Esta crisis demuestra la necesidad urgente de reorientar la construcción europea, hay que preservar y proteger la existencia de sectores libres de toda mercantilización