
China anuncia el final de la ola de covid-19 tras 1.100 millones de contagios
Las autoridades informan de una tendencia a la baja en infecciones y decesos. El Gobierno calcula que entre el 8 de diciembre y el 2 de febrero murieron 82.238 personas
Las autoridades informan de una tendencia a la baja en infecciones y decesos. El Gobierno calcula que entre el 8 de diciembre y el 2 de febrero murieron 82.238 personas
La diversidad del virus y su capacidad para esconderse del sistema inmune han frustrado todos los intentos para erradicarlo
¿Por qué han retirado las mascarillas en el transporte ahora, y no hace unos meses? Seguramente la respuesta esté en el CIS o en alguna empresa de sondeos, pues las medidas se han tomado pensando más en la opinión pública que en la salud
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de ley para crear el organismo que coordinará la respuesta a futuras crisis sanitarias
El Consejo de Ministros aprueba que el cubrebocas sea optativo en transporte público, ortopedias, ópticas y centros auditivos
El hallazgo genera dudas sobre la inmunidad que confiere haber pasado la enfermedad y sus repercusiones en el actual brote, que ha provocado 85.000 casos y 89 muertes en el mundo
Las personas que realizan ejercicios aeróbicos y de tonificación muscular reducen un 54% el riesgo de muerte por neumonía y gripe, según una revisión de estudios
El trabajador guardó aislamiento en unas instalaciones de seguridad durante 33 días hasta el pasado 11 de enero sin que hayan sido detectados nuevos contagios. Es el incidente de estas características más grave ocurrido en décadas en la UE
El Gobierno detecta un aumento “sin precedentes” de casos en las primeras tres semanas de enero, con 244 contagios y 37 muertos
Sanidad informa en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que quedarán excluidas de la norma establecimientos como ópticas o centros de audiometría
Las próximas dosis de refuerzo de la inmunización deben planearse para coincidir con épocas del año con mayor riesgo, tal y como ocurre con la de la gripe
La organización pide a los Estados más vacunación, más vigilancia y refuerzo de los sistemas para poder pasar página oficialmente
La OMS reclama que se indaguen las dolencias tropicales desatendidas como herramienta fundamental para controlarlas y erradicarlas
La Organización Mundial de la Salud debate si desactivar la emergencia sanitaria internacional que decretó tras el confinamiento de Wuhan en 2020, mientras la mayoría de las restricciones en el mundo desaparecen
Pablo Lao es uno de los 250 participantes en el ensayo Mosaico de la farmacéutica Johnson & Johnson, interrumpido la semana pasada por falta de efectividad
La Dirección General de Epidemiología ya monitorea el reciente informe levantado por el Gobierno de Sonora en el que se señala el posible contagio de nueve personas que tuvieron contacto con un perro infectado
Las autoridades calculan que en la última ola ha habido 1.100 millones de personas infectadas y 73.000 muertos, una cifra muy inferior a las estimaciones occidentales. La preocupación persiste en las zonas rurales, con sistemas de salud más frágiles
El Consejo de Ministros aprobará la eliminación de la obligatoriedad, pero la mantendrá de momento en los centros sanitarios
No hay ningún dato que lo indique, aunque los síntomas posteriores pueden durar dos semanas. La humedad y frío de este invierno han podido propiciar que se concatene con otros virus catarrales
Un estudio unifica el modelo de prevención ante amenazas de la OMS, tras revisar cerca de 3.000 informes emitidos durante 23 años hasta la covid
La recomendación de la Ponencia de Alertas es mantener los cubrebocas hasta que acabe la temporada de infecciones agudas, aproximadamente en marzo
Las autoridades, que no aclaran si la covid está entre las causas de la alerta, obligan a los ciudadanos a permanecer en sus casas hasta el próximo domingo
Las autoridades federales vigilan la evolución de nueve personas que estuvieron en contacto con un perro infectado en Sonora
La investigación de un caso ocurrido hace tres meses sugiere que el virus saltó desde las aves silvestres y mutó en la explotación peletera, adquiriendo la capacidad de transmitirse entre mamíferos
Retrato de la ciudad china donde se registraron los primeros casos de covid tres años después de que las autoridades decretaran su cierre para frenar los contagios
El autor de la investigación que reportó más de un centenar de infecciones del cuero cabelludo asociadas al rasurado en peluquerías augura que se detectarán muchos más casos
Los arrestos, la violencia y el estigma son la vida diaria de las prostitutas de este país africano, cuya ley penaliza especialmente a los proxenetas, pero sigue dejando en situación de extrema vulnerabilidad a las mujeres
Las pruebas, en las que han participado pacientes españoles, han sido las únicas que han logrado llegar a fase III en la última década
Dermatólogos españoles detectan decenas de infecciones en el cuero cabelludo producidas por hongos entre población masculina adolescente
La consejera de Salud se muestra partidaria de mantener el uso de las mascarillas en el transporte público y pide a la ministra de Sanidad que “vuelva a la sensatez” tras anunciar que “no será muy tarde” cuando se eliminen
Las autoridades sanitarias del país asiático aseguran que el país ya ha superado el pico de la ola de contagios
Ante las críticas de la OMS, expertos sanitarios del país se abren a calcular la cifra de fallecidos mediante el exceso de muertes actual con el de años previos
El organismo recomienda el uso de mascarillas en los vuelos y aumentar la vigilancia epidemiológica de las nuevas variantes
La OMS vigila el último linaje del coronavirus, que crece en Estados Unidos y ya se ha detectado en España, pero no ha mostrado mayor virulencia
Los primeros viajeros procedentes del extranjero a los que no se les exige una cuarentena obligatoria protagonizan emotivas escenas a su llegada. Marca el final de la política de covid cero
La menor de ocho años, hermana del primer fallecido, se encontraba hospitalizada en estado grave desde el pasado 24 de diciembre con síntomas de rabia, enfermedad que fue diagnosticada en el otro menor
El tsunami de contagios y la saturación de los hospitales en el gigante asiático avivan las críticas contra Pekín por su falta de previsión tras el final de la política de covid cero
El exceso de mortalidad casi triplicó la media de los años previos a la pandemia, pero tiene precedentes peores, como 2015, cuando llegó a 39.000
Las subvariantes XBB y XBB1.5 representan ya más del 44% de todos los casos en Estados Unidos
Los regímenes liberales facilitan tomar políticas más efectivas frente a la covid y son el método más eficaz que tenemos para ir resolviendo los grandes retos que se nos presentan como humanos y como planeta