El Ministerio de Salud chileno pone fin a la medida vigente desde febrero de 2020, la que se extendió por los brotes de virus respiratorios que se propagaron durante el invierno
La nueva inyección ha presentado una “fuerte respuesta” a la XBB y otras de su familia, que han sido las dominantes en los últimos meses en prácticamente todo el mundo
Se trata de una mujer de 84 años de un municipio de Huelva que tenía patologías previas y llevaba varias semanas hospitalizada
Las farmacéuticas ultiman nuevas versiones adaptadas a las variantes más recientes del coronavirus, mientras España tiene más de 100 millones de dosis compradas sin usar. Están recomendadas para mayores de 60 y población vulnerable
El repunte de infecciones empieza a remitir y ha sido menor que el de Semana Santa o el del pasado diciembre
La organización internacional ha clasificado ya a Eris como una variante de interés y ha informado de que su circulación, que se extiende en EE UU y Reino Unido, puede provocar un aumento de casos en todo el mundo
El Estado andino es en el que más niños han perdido a uno o ambos padres a causa del coronavirus y registra también la tasa más alta de trabajo infantil en la región
La elevada incidencia de chikungunya y dengue en los países donde son endémicas eleva el riesgo de contagios en las zonas europeas con mosquito tigre como España, según alerta la UE
28 Estados del país concentran 300 casos de la enfermedad bajo tratamiento, con doce municipios considerados prioritarios con alta circulación de la bacteria
La dependencia ha puesto en vigilancia a 12 municipios y contabiliza 300 afectados en 28 Estados del país
El subsecretario de Salud admite que el número de contagios ha aumentado, como apunta la UNAM, pero descarta el uso masivo de cubrebocas en México
La universidad alerta de que “el virus circula ampliamente a nivel comunitario en gran parte del país”
Solo el 15% de las niñas de 15 años en todo el mundo han recibido la dosis completa contra el VPH, que previene el cáncer de cuello de útero. Los obstáculos: la pobreza y la desinformación
José Juan Rodríguez, catedrático en Seguridad Alimentaria, alerta de que brotes como el de botulismo relacionado con tortillas envasadas crecerán sin cambios en la industria y los hábitos de los ciudadanos
Las autoridades del país investigan la fuente de los contagios en un brote que eleva la preocupación de los expertos por el salto del virus a mamíferos
La provincia registró en 2021 un gran brote de una enfermedad infecciosa, con 54 afectados por neumonía y 27 hospitalizados, causada por una bacteria común entre el ganado de una zona rural
La fiebre no solo no es peligrosa para los niños, sino que es un mecanismo de defensa clave contra las infecciones. Por eso, si se encuentran bien, los pediatras recomiendan no administrar antitérmicos
El año pasado se contagiaron de VIH 1,3 millones de personas, una cifra menor que en décadas pasadas, y 630.000 murieron por enfermedades relacionadas con el sida, según el informe anual de Naciones Unidas
Tras la gran ola de virus sincitial que afectó a los niños, el país sudamericano enfrenta un incremento de casos de gripe en adultos mayores. El Gobierno ha llamado a los ciudadanos a inocularse para prevenir las infecciones graves
“Pasar consulta en una Unidad de Salud Sexual y Reproductiva te da una idea bastante aproximada de cómo está el patio”, afirma la doctora Mónica Molner
Francia notificó hace dos meses la identificación de una “nueva variante” más virulenta de echovirus. Cinco países han comunicado 24 infecciones y 10 fallecimientos
Aunque el tratamiento de esta enfermedad ha mejorado significativamente, la falta de inversión en el desarrollo de nuevas inmunizaciones sigue siendo el principal obstáculo para detener esta epidemia silenciosa
El Consejo de Ministros certifica el fin de la obligatoriedad de las mascarillas en las farmacias, residencias y centros sanitarios
La norma entrará en vigor cuando se publique en el BOE, previsiblemente entre el miércoles y el jueves
El sistema sanitario inicia la revisión de protocolos ante las sospechas de que las cremas de permetrina han perdido efectividad
La práctica se vincula con un problema de salud pública en un contexto en el que las infecciones de transmisión sexual están disparadas. Solo en Madrid, entre 2017 y 2022, se multiplicaron por 10 las personas con problemas asociados al fenómeno
El Centro Europeo de Control de Enfermedades detecta más casos, especialmente entre los jóvenes, y pide a los países que potencien la vigilancia
Los servicios de inteligencia estadounidenses se dividen entre las dos hipótesis de forma no concluyente, pero descartan que el virus se crease como arma biológica
El Consejo de Ministros aprobará la medida en próximas fechas, que limitará el uso de los cubrebocas a espacios con pacientes vulnerables
La secretaría de Salud estatal confirma que hay otros 23 afectados, cinco de ellos hospitalizados. Han muerto otros cuatro ciudadanos de Estados Unidos, presuntamente contagiados en las mismas clínicas de Matamoros
Los protocolos de triaje castigaron a los mayores más necesitados de atención médica, según un análisis científico que muestra que la Comunidad de Madrid tiene un porcentaje de muertos sin hospitalizar mayor al de otros territorios
La dolencia, considerada tropical hace solo una década, ya es calificada como endémica en España tras el aumento de diagnósticos en pacientes que la han contraído sin haber viajado fuera del país
De no poner un euro en el Fondo Mundial para la Malaria, la Tuberculosis y el Sida, y perder relevancia en el mapa de la cooperación con un presupuesto bajo mínimos, el país aumenta la ayuda al desarrollo y acoge, desde este martes, un encuentro internacional de la Alianza para las Vacunas
Más de tres meses de espera en Madrid o Barcelona dificultan el acceso a algunos destinos a los turistas que no se han inmunizado con suficiente antelación
Esta enfermedad infecciosa, que mata al 90% de los pacientes en solo dos semanas, afecta a 140.000 personas al año en países de África y Asia
Sanidad afirma que las comunidades no han detectado un aumento de la incidencia ni de la gravedad de los echovirus que circulan por España
Solo algunas comunidades mantienen las pruebas de cribado a las gestantes ante la falta de datos sobre la incidencia real de la enfermedad y las dudas de la efectividad de los tratamientos
Actualmente no hay ningún brote de este virus declarado en el mundo
La organización de investigación sin fines de lucro trata de desarrollar nuevos tratamientos para dolencias olvidadas que afectan a mil millones de personas en el mundo
El Hospital Donostia donde está siendo atendida la mujer cree “improbable” que haya contraído esta enfermedad. Actualmente no hay ningún brote de este virus declarado en el mundo