
La variante ómicron ya supone más de un 60% de los positivos en varias áreas sanitarias de Madrid
La progresión de la nueva forma del virus hará que sea dominante en España en pocas semanas, según los expertos consultados

La progresión de la nueva forma del virus hará que sea dominante en España en pocas semanas, según los expertos consultados

Se superan los 500 casos por 100.000 habitantes diagnosticados en las últimas dos semanas

El Tribunal Superior de las islas considera que obligar a los sanitarios no inmunizados a hacerse los test diagnósticos comporta una “tenue limitación” de los derechos fundamentales

Los pinchazos de refuerzo, que se inoculan a los seis meses de la pauta inicial, comenzarán a administrarse a las personas de entre 50 y 59 años

En Soria, solo hay 5.233 niños de entre cinco y 11 años, la franja que comienza ahora a inmunizarse con las 6.000 dosis que da Sanidad

La dispensación de estas pruebas de detección crece en noviembre un 115% respecto a octubre, según la consultora Iqvia. Los epidemiólogos avisan de que los resultados no siempre son concluyentes
Es el segundo foco de contagio en un centro sanitario de Madrid, tras el del Severo Ochoa, con otros 28 infectados

El ECDC da por hecho que la variante ómicron es mucho más contagiosa que la delta y reduce la efectividad de las vacunas

La Comisión de Salud Pública tendrá que ratificar la medida propuesta por la Ponencia de Vacunas, que incluye también el refuerzo para los trabajadores esenciales que recibieron doble pauta de AstraZeneca

Las comunidades empiezan la campaña de inoculación a 3,3 millones de niños de entre 5 y 11 años. La ministra Darias celebra la “extraordinaria” respuesta de la población el primer día de pinchazos
El pediatra Ignacio Salamanca de la Cueva, que participa en los ensayos clínicos de la vacuna Pfizer en menores de 12 años, advierte de la importancia de la inmunización en esta franja de edad y tranquiliza sobre su seguridad y efectos secundarios

Este miércoles ha comenzado la inmunización de los niños de entre 5 y 11 años, el 7% de la población. ¿Dónde se administra? ¿Cómo se hace? ¿Por qué se les inyecta el fármaco?

No es momento de proclamar erróneamente que la covid ha terminado ni de pensar que se pueden tener unas Navidades como las anteriores a la crisis sanitaria

Las autoridades sanitarias han detectado al menos dos casos mientras surge un nuevo brote de coronavirus en una de las grandes provincias industriales

Las autorizaciones para inmunizar a los menores entregadas en una decena de colegios valencianos sondeados por este periódico oscilan entre el 50% y el 90%
La enfermedad causada por el bacilo de Koch era la infecciosa más mortal hasta la llegada de la covid-19. Propia de países pobres, España también registra casos, pero la falta de datos actualizados y el impacto de la crisis sanitaria ha contrarrestado los avances logrados para controlarla

La Ponencia de Vacunas estudia ampliar la dosis de refuerzo a menores de 60 años en un contexto en el que cada vez más líderes políticos inciden en su importancia

El departamento cambia de criterio al escuchar a los “diferentes agentes de la comunidad educativa” ante el inicio este miércoles de la inmunización de cinco a 11 años

La UE avisa de que la nueva forma del virus se extiende más rápido de lo que los sistemas de vigilancia son capaces de detectar

La medida necesita el aval del Tribunal Superior de Justicia de las islas y deja una ventana abierta para que el personal sin vacunar presente una prueba PCR cada 72 horas. Alrededor del 4,5% de los 45.000 trabajadores sanitarios no se han vacunado

Si la soledad era ya una pandemia silenciosa antes de la pandemia, ¿qué ocurrirá cuando la economía del distanciamiento esté plenamente desarrollada?

Los investigadores no encuentran razones que expliquen la altísima incidencia en estas dos comunidades, pero apuntan al factor climático y al mayor número de pruebas diagnósticas que se realizan

La presidenta de la Asociación Médica de Sudáfrica asegura que “lo que está ocurriendo en los hospitales” es que los pacientes “acuden por otro motivo y cuando les hacen la prueba dan positivo”
Solo uno de cada cuatro estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato van a la escuela después de un año y medio de pandemia
Un total de 110 asociaciones y entidades, respaldadas por los grandes sindicatos, reclaman la vuelta a la presencialidad y refuerzos para paliar la saturación y las demoras
España encara esta semana la vacunación contra la covid de los menores de entre 5 y 12 años. Los padres se debaten entre la protección a corto plazo y la incertidumbre sobre eventuales efectos a la larga.

Navarra triplica los casos por 100.000 habitantes de la media española y País Vasco los duplica. Andalucía es la comunidad con menos transmisión
Jens Lundgren, profesor de enfermedades infecciosas en Copenhague, analiza la evolución de la covid en Dinamarca, que levantó las restricciones y ahora triplica en incidencia a España con similares tasas de vacunación

La variante ya se expande en Europa y se ha confirmado que es hábil eludiendo nuestras defensas. Su severidad sigue siendo una incógnita. No vamos a volver a la casilla de salida, porque muchos científicos creen que las vacunas seguirán siendo eficaces contra la enfermedad grave, pero la pandemia puede recrudecerse

La propuesta de Sanidad es priorizar a los mayores y los más vulnerables dentro de la franja de 5 a 11 años, pero las autonomías tienen flexibilidad para organizar el proceso como resulte más ágil

El nuevo modelo de residencias prometido por las comunidades y el Gobierno en julio de este año no aparece todavía en la agenda política

Esta es la tercera ola en la que el país sobrepasa los 300 diagnósticos por 100.000 habitantes, pero la situación de los hospitales es mucho mejor que en ocasiones anteriores

Mucho en la economía y la sociedad depende de la última variante, y de lo que venga tras ella

Las mutaciones del patógeno generan incertidumbres sobre el futuro de la pandemia. La OMS advierte de que puede haber más muertes por su mayor contagiosidad, pero todavía se desconoce la gravedad de la enfermedad que causa

Los asesores científicos del Gobierno británico advierten de que el virus tiene capacidad para duplicar la cifra de contagios cada 2 o 3 días

La capacidad de transmisión del virus en los menores es menor que en los adultos y su papel en la circulación comunitaria ha sido pequeño durante las olas pandémicas anteriores

Las tasas de infección entre los que aún no han recibido la vacuna hasta triplican las de los que sí la tienen y la enfermedad es menos grave en los inmunizados

La celebración que reunió a 170 sanitarios de cuidados intensivos, que se realizaron test de antígenos para asistir, afecta ya a 80 profesionales del Hospital Regional de Málaga (antiguo Carlos Haya) y obliga a contratar refuerzos para cubrir las bajas

España ha confirmado, por secuenciación, al menos 11 casos de personas infectadas por la nueva variante ómicron, dos de ellos sin antecedentes de viaje a Sudáfrica

La medida estará en vigor desde este miércoles, 8 de diciembre, hasta el 15 de enero de 2022