Los expertos urgen medidas para acotar la transmisión del virus, pero no todas las restricciones son igual de efectivas en este momento de la epidemia. Los epidemiólogos coinciden en que la reducción de aforos es “imprescindible”
La explosión de contagios atasca el seguimiento de casos positivos y sospechosos. La falta de acceso telemático al sistema traslada la presión asistencial a la puerta de los centros de salud y las urgencias, que alertan del colapso
El campeón de 20 grandes, de 35 años y que la semana pasada reapareció tras casi medio año sin jugar, asegura que ahora tiene “total flexibilidad” con su calendario
La presión asistencial crece en los hospitales, aunque la vacunación contiene, por ahora, el colapso. La atención primaria avisa de que ya está sobrecargada
La foto de Madrid es demoledora, no solo por tener el sistema sanitario colapsado ante el repunte del virus sino por la frivolidad con que Isabel Díaz Ayuso nos anima a todos a ir a cenar a restaurantes cerrados y a hacernos test autodiagnósticos para celebrar reuniones seguras por Navidad
El presidente, que ha convocado para este miércoles la conferencia de presidentes, insiste en que la vacunación funciona y recuerda que la cifra de hospitalizados es inferior a la de olas anteriores
Los gobiernos intentan ganar tiempo para impulsar la vacunación y las terceras dosis. Países como Bélgica ya han decretado el cierre de la hostelería a las 23 horas.
El catedrático en Epidemiología de la Universidad de Harvard, que ha analizado la efectividad de las vacunas en Estados Unidos e Israel, cree que las restricciones a la movilidad son “hasta cierto punto inevitables”
El cierre de la hostelería, cultura, escuelas, universidades, tiendas no esenciales y deporte de aficionados entrará en vigor la madrugada de este domingo
Los ingresos son un 30% inferiores, y menos en proporción, pero la multiplicación de casos amenaza la capacidad asistencial y a las personas vulnerables. La entrada de ómicron añade incertidumbre
Ante la falta de información, los pacientes acuden a los centros de salud con test de antígenos comprados en farmacias que se están agotando rápidamente
Cataluña ha ampliado las cuarentenas a todos los contactos de un positivo, aunque estén vacunados, pero los gobiernos evitan limitaciones sociales y se ciñen a las recomendaciones
Quienes den positivo hoy deberán permanecer aislados en las fiestas navideñas. Muchos perciben que los casos se multiplican, y que la incidencia real es mayor que la que indican las estadísticas. ¿Puede ser cierto?
El Tribunal Superior de las islas considera que obligar a los sanitarios no inmunizados a hacerse los test diagnósticos comporta una “tenue limitación” de los derechos fundamentales
La dispensación de estas pruebas de detección crece en noviembre un 115% respecto a octubre, según la consultora Iqvia. Los epidemiólogos avisan de que los resultados no siempre son concluyentes
La Comisión de Salud Pública tendrá que ratificar la medida propuesta por la Ponencia de Vacunas, que incluye también el refuerzo para los trabajadores esenciales que recibieron doble pauta de AstraZeneca
El País|Valencia / Barcelona / Madrid / Palma / Sevilla / Murcia|
Las comunidades empiezan la campaña de inoculación a 3,3 millones de niños de entre 5 y 11 años. La ministra Darias celebra la “extraordinaria” respuesta de la población el primer día de pinchazos
El pediatra Ignacio Salamanca de la Cueva, que participa en los ensayos clínicos de la vacuna Pfizer en menores de 12 años, advierte de la importancia de la inmunización en esta franja de edad y tranquiliza sobre su seguridad y efectos secundarios
Este miércoles ha comenzado la inmunización de los niños de entre 5 y 11 años, el 7% de la población. ¿Dónde se administra? ¿Cómo se hace? ¿Por qué se les inyecta el fármaco?
No es momento de proclamar erróneamente que la covid ha terminado ni de pensar que se pueden tener unas Navidades como las anteriores a la crisis sanitaria