Diego Pardow habla con EL PAÍS sobre el proyecto de ley para hacerse cargo de la delicada situación que enfrentan las empresas generadoras de energía limpia y de la construcción de la red eléctrica
El Consistorio modificará su normativa para levantar el veto total por motivos paisajísticos en los tejados, aunque advierte de que en su centro histórico seguirá habiendo limitaciones
España recrimina al país vecino las trabas de último minuto en la negociación. El objetivo vinculante de consumo de energía de origen verde pasa del 32% a 42,5%
La Organización Meteorológica Mundial resalta que en 2022 el continente generó más electricidad con las tecnologías solar y eólica que con el gas natural
El Gobierno defiende que España ha logrado reducir en un 85% el importe demandado por los inversores
Nuestro país afronta, por primera vez, una revolución industrial con una ventaja competitiva en el precio de la energía eléctrica
La generación de energía solar sigue aumentando, mientras innovación y emprendimiento hacen posible disponer de placas solares en parques fotovoltaicos remotos
Colectivos sociales presionan para una mayor transparencia y un cambio de modelo del sector minero. El actual sistema de extracción de minerales para fabricar coches eléctricos, paneles solares o turbinas eólicas, alertan, beneficia sobre a todo a empresas y países del mundo desarrollado
Serán 260.000 módulos solares, con una potencia total de 100 megavatios. Sabic ya tiene la autorización para empezar a construir y tenerla lista el año que viene
El jefe de la petrolera, Maarten Wetselaar, cree que “aumentar la diferencia de fiscalidad entre productos limpios y fósiles es una buena manera de crear demanda”, ya sea “con subvenciones o con impuestos”
La petrolera española da en Algeciras el pistoletazo de salida del primer corredor marítimo entre Andalucía y el norte de Europa
El científico del CSIC advierte en un libro contra los errores de las ideas que alertan del derrumbe de la civilización industrial, que considera contraproducentes: “Es un mito, no se trata de ciencia, sino de ideología”
La compañía española se desprenderá de 12 plantas de generación de ciclo combinado y de un parque eólico. Todos ellos suman una capacidad de 8.539 MW
Tener formación y experiencia en el campo de la solar y la eólica es una garantía de empleo para ingenieros, instaladores y expertos en regulación
La edificación de la nueva factoría contará con el apoyo de los fondos comunitarios y requerirá una inversión de 750 millones de euros
La jefa del gestor de la infraestructura eléctrica en España reclama una adaptación del marco retributivo para que recoja el aumento de costes derivado de las nuevas inversiones
La entidad encargada del proyecto para la recuperación del quebrantahuesos en Aragón suspende cautelarmente la liberación de ejemplares en el Maestrazgo
La directiva europea sobre blanqueo ecológico cosecha críticas tras reconocer la UE como energías verdes el gas y la nuclear
El gigante industrial alemán desarrolla varios proyectos pioneros para rentabilizar la eficiencia energética
La victoria de la derecha en ayuntamientos y autonomías tendrá impacto en asuntos pendientes como las ampliaciones del aeropuerto de Barcelona y el puerto de Valencia, el proyecto del valle de Canal Roya y la movilidad urbana
La solar no térmica supera a la nuclear en el quinto mes del año y, junto con el viento, supusieron la mitad del consumo nacional
La Agencia Internacional de la Energía calcula que los consumidores se han ahorrado 100.000 millones entre 2021 y 2023 por la sustitución de combustibles fósiles
El presidente de Iberdrola considera que ningún partido pone en cuestión las directrices europeas
El Ejecutivo comunitario llama a invertir “tanto en infraestructura de red como en almacenamiento para poder integrar” la nueva potencia verde en camino
El nuevo plan estratégico de la compañía prevé superar los 1.000 millones de euros en ventas en 2026 gracias al crecimiento inorgánico
El príncipe heredero, Mohamed bin Salmán, usa el dinero de la venta de crudo para transformar con proyectos faraónicos la economía del país mientras teje una nueva red de alianzas geopolíticas
Enel decidió suspender la construcción de este parque en La Guajira colombiana. Para evitar que otros proyectos sigan este futuro, será necesario establecer un estándar mínimo de los beneficios que debe ofrecer cada empresa
El Estado, que reclamaba inmunidad en el caso, tendrá que pagar 120 millones de euros a Infrastructure Services Luxembourg y Energía Termosolar
Elegimos la tierra, un proyecto de EDPImpulsada por la compañía energética EDP, Madrid acogerá el 22 de junio una conferencia global por un mundo sin emisiones. Prestigiosas y reconocidas voces comprometidas con el cambio climático y la justicia social, como Céline Cousteau y Amal Clooney, entre otras, se reunirán en ‘We Choose Earth’ (“Elegimos la Tierra”) con el objetivo común de agitar conciencias. Impulsadas por la necesidad urgente de acción, abrirán el gran debate sobre la necesidad de realizar una transición hacia un planeta más limpio y sostenible
La empresa se ubicará junto al puerto y ocupará unos 200.000 metros cuadrados
Las comunidades energéticas abren la puerta a la participación ciudadana en el mercado eléctrico, aportan eficiencia gracias a la proximidad entre demanda y generación e impulsan la economía local, pero su desarrollo sigue lastrado por el desconocimiento social y procesos de legalización que se demoran demasiado
Los progresos en la digitalización de la red eléctrica de media y baja tensión son vitales para el pleno aprovechamiento de las renovables
El auge de las energías verdes las ponen en buena posición para compensar gran parte del alza en la demanda mundial de electricidad y de gas ruso
Los avances en las centrales hidráulicas de bombeo y en las baterías de estado sólido impulsan un mejor aprovechamiento de las fuentes limpias
EL PAÍS y Siemens España organizan un encuentro para debatir los pasos hacia un modelo productivo sostenible
El bum de los parques solares y eólicos está generando protestas en zonas rurales. Dos expertos debaten sobre su alcance y plantean soluciones de consenso, como establecer que los beneficios económicos redunden en la población local
El auge de las renovables sitúa a España y Portugal ante la oportunidad histórica de cambiar su tradicional papel de importadores de energía por exportadores de electricidad barata. Atraer industria y electrificar, los grandes retos
Este tipo de medidas se aplica en instalaciones terrestres una vez se detectan los pájaros, pero la universidad de Ámsterdam ha logrado anticiparse dos días para reaccionar mejor ante el peligro de choques con las palas
Primero fue el oro, luego el caucho y después el petróleo. Ahora es importante que la transición energética y las energías renovables no repitan las dinámicas del pasado
La compra incluye 422 MW de eólica ya en funcionamiento y otros 435 de hibridación fotovoltaica en “avanzado estado de desarrollo”