
Llega el nuevo recibo de la luz para más de cinco millones de clientes
Los usuarios con tarifa regulada empezarán a pagar por su consumo real
Los usuarios con tarifa regulada empezarán a pagar por su consumo real
La operación alcanza un valor cercano a los 900 millones de euros, deuda incluida
La compañía eleva a 46,39 euros el precio por acción de la opa de exclusión
La petrolera controlada por Abu Dabi realizará la inversión en los próximos cinco años
El tribunal desestima els recursos de cassació interposats per l’Administració General de l’Estat, Enagás i Escal UGS
El Tribunal desestima los recursos de casación interpuestos por la Administración General del Estado, Enagás y Escal UGS
Cruz Roja proporcionó en 2014 ayudas a 2.265 familias valencianas para pagar gas, agua y luz
Estima que la caída de precios les restará cada año entre el 1% y el 2,25% del PIB hasta 2017
El presidente Hasan Rouhaní debe permitir la visita del relator especial de la ONU
La multinacional considera que la calidad de los yacimientos no compensa las inversiones
El siguiente Ejecutivo deberá decidir sobre la central de Garoña y el almacén radiactivo
El IPC retrocedió un 0,1% en agosto respecto al mismo mes del año anterior:
El politólogo iraní recalca la importancia del diálogo con Teherán para abordar la crisis en Oriente Próximo
Solana y el diplomático iraní Hossein Mousavian debaten en Madrid acerca del acuerdo
El retroceso se debe al abaratamiento del petróleo. En los últimos 12 meses acumulan un descenso del 2,2%
La petrolera vende su 10% al grupo inversor Ardian por 325 millones de euros
La compañía suprime el dividendo y venderá activos por 1.200 millones para reducir deuda
La compañía española se consolida como primer productor privado de electricidad del país con 20 millones de clientes
El juzgado desestima también el recurso de la empresa Escal UGS que realizaba las inyecciones de gas que provocaron los seísmos
Admite una querella contra Repsol, Cepsa, Galp, Disa y Meroil por supuesta manipulación
Cuatro expertos debaten sobre la transición a las energías limpias en la inauguración del Hay Festival
El robo de petróleo para venderlo de contrabando es un negocio muy extendido
Los trabajadores denuncian la destitución de un jefe de área por discrepancias con la dirección
Admite que existe un "hecho delictivo" pero ve imposible individualizar al culpable
Las 40 economías más grandes del planeta gastan 178.000 millones en estos subsidios
Los consejeros de Economía y de Presidencia abordan con representantes del sector cómo impedir el corte del suministro a ciudadanos en riesgo de exclusión social en otoño e invierno
Telefónica, Santander, Iberdrola, Abertis e Indra, las más afectadas
Osborne defiende en Pekín el interés por conectar las Bolsas de Londres y Shanghái
La caída del precio del petróleo permite reducir el déficit comercial
Teherán asegura que sus expertos recogieron el material sin presencia de los inspectores de la ONU
Amano se entrevista con el presidente de Irán y la comisión que estudia el acuerdo nuclear
Si los precios de la energía son demasiado bajos durante un periodo largo, el beneficio para los países consumidores puede ponerse en duda
La argentina Impsa, una de las grandes en infraestructuras eléctricas, está detrás de los grandes proyectos regionales
El presidente Rafael Correa admite que la economía ecuatoriana se está estancando
Vladimir Kokorev y Julia Kokoreva, residentes en España, blanquearon presuntamente 30 millones procedentes de las arcas públicas guineanas.
Las empresas de agua pueden ahorrar millones si aprovechan la energía que termina en las cloacas
Las compañías prevén presentar este viernes un acuerdo con las autoridades de consumo de Connecticut
El Parlamento regional aprobará hoy, con el respaldo del PP, la propuesta en la que el partido de Pablo Iglesias defiende que las firmas suministradoras no se suspendan esos servicios
Te ofrecemos una selección de artículos de EL PAÍS de este 16 de septiembre
La mayor líder popular del Xingu fue arrancada de su lugar por la hidroeléctrica de Belo Monte, la obra más brutal —y todavía impune— de la redemocratización de Brasil