A medida que los empleados van dejando atrás el teletrabajo, las compañías deben prestar atención a factores que van más allá de preparar las instalaciones para reducir la posibilidad de contagio
Botín (Santander), Pallete (Telefónica), Isla (Inditex) y buena parte de la cúpula empresarial arropa con su presencia el llamamiento a la concordia del presidente
La pandemia ha cambiado los espacios de trabajo a los que muchos regresan en septiembre. La mayoría de las compañías apuesta por un modelo mixto presencial y de teletrabajo
El ‘boom’ de los sistemas de valoración afecta a las condiciones laborales de quien trabaja de cara al público, que precisa una puntuación alta para recibir incentivos o mantener el empleo
Cuando el responsable del equipo controla de cerca todo lo que un empleado hace, cuestiona su trabajo y tiende a ignorar sus peticiones se genera un mal ambiente que puede contagiarse al resto del grupo
El desarrollo de las interfaces cerebro-máquina y la evolución de la IA son la clave para conseguir humanos sanos con habilidades mejoradas. El escenario abre múltiples interrogantes éticos y filosóficos, algunos de ellos inquietantes
Sara Goering, profesora de Filosofía de la Universidad de Washington, explica cómo la tecnología puede cambiar los pensamientos humanos y cuáles son sus implicaciones éticas. Este sábado, el especial completo sobre tecnología y neurociencia en la revista Retina, gratis con EL PAÍS
Winnie Karanja es la fundadora de Maydm, una organización ubicada en Madison (Wisconsin) y centrada en abrir las puertas del sector tecnológico a niñas y jóvenes de minorías raciales
Néstor Pérez-Arancibia dirige el laboratorio de sistemas microrrobóticos de la Universidad de California del Sur y sitúa en la olvidada ingeniería mecánica la respuesta a los retos de impulsar y controlar estas máquinas diminutas
Un informe apunta a la “absoluta falta de control” de las licitaciones para gestionar el sistema informático de la dependencia, también investigadas por Anticorrupción
Ninguno de los altos mandos de la Secretaría de Defensa Nacional que autorizaron las compras ha sido sancionado por las operaciones en las que se emplearon 250 compañías
La plataforma Manbang lleva la economía colaborativa a casi 10 millones de transportistas, que incrementan su eficiencia gracias a sofisticados sistemas de ‘big data’
La tecnología permite a la compañía ver toda la actividad del dispositivo y lo que se guarda en él. Pero tiene que cumplir unas normas para que sea legal
La Comunidad de Madrid, como otras administraciones, lleva meses recurriendo al dedo para adjudicar a empresas privadas servicios básicos contra el virus en contratos sobre los que hay poca información