Robots para reclutar nuevo talento
Hr Bot Factory recurre a la inteligencia artificial para automatizar las primeras fases del proceso de selección de candidatos en grandes empresas
Hr Bot Factory recurre a la inteligencia artificial para automatizar las primeras fases del proceso de selección de candidatos en grandes empresas

La formación profesional es una herramienta estratégica clave para superar los desafíos de la exclusión social y la pobreza en la región

Urge el desbloqueo de las negociaciones del convenio de los teleoperadores, caducado desde 2019

La empresa, propietaria de varios portales de anuncios, llevó a cabo inversiones por 77,8 millones

De motor industrial en el norte de Andalucía, a ciudad referente del paro. En los años 90 la economía de Linares se hundió y nunca ha conseguido reactivarse. José Juan Morales viajó a esta localidad con Ginés Donaire, corresponsal de EL PAÍS en Jaén, para intentar entender el porqué. Presenta Ana Fuentes

El colectivo cree que “la música suena bien” pero teme que “el redactado de la norma sea traicionero”. La inestabilidad laboral bajará en los campus del 40% al 8% si se aprueba la ley
El presidente de los consejos sociales, que fue secretario general de Inditex durante 32 años, cree que la nueva ley que impulsa el departamento de Subirats es un “retroceso” en la gestión de los campus

La ministra de Industria celebra el acuerdo que permite la supervivencia de la empresa y critica que la Junta de Castilla y León “ha estado ausente”

Los sindicatos y la patronal no consiguen llegar a un acuerdo para renovar el convenio colectivo del sector de ‘contact center’, que caducó a finales de 2019

La enésima oferta de Seguridad Social rebaja las aportaciones para los que menos ganan, pero la sube para los que más ingresan. ATA la considera “inasumible”, UPTA ve cerca el acuerdo y UATAE pide un esfuerzo mayor para reducir la cuota de los que menos ingresan

1,2 millones de personas de 461.000 hogares reciben la prestación. El ministro también anuncia un “sello social” para empresas que favorezcan la inclusión de los vulnerables

El Gobierno ha cosechado grandes éxitos de la mano de los agentes sociales y ahora no debiera ser diferente
Cuando la picaresca es percibida como una virtud envidiable

Las iniciativas para analizar la implantación de la semana laboral con cuatro jornadas de trabajo sin reducción de salario alimentan el debate en las redes sociales

La ministra del Trabajo de Chile, militante comunista, dice que este el momento de realizar los cambios sociales para impedir una desafección ciudadana

Las búsquedas de este tipo de casas, que tienen precios más asequibles, crecen entre los compradores y arrendadores de menos de 35 años

La reforma migratoria presentada por el Gobierno podría traer prosperidad y desarrollo a los países de origen. Para que eso ocurra, va a ser necesario que las agencias públicas de cooperación participen en su debate

Es exigible que existan formas de organización civil capaces de favorecer que los pensionistas puedan influir con su experiencia y capacidad en el beneficio de su comunidad

Si en 2011 se hablaba de la tragedia de que “la generación más preparada” tuviera que irse de España, hoy no se aplica esa lógica con quien viene a recoger tomates

El archipiélago extiende las ventajas fiscales a las empresas innovadoras que creen trabajo estable

Dos psiquiatras advierten de los riesgos de comportamiento abusivo detrás de algunas prácticas pensadas para fortalecer la unión entre los empleados y su empresa

Los ciudadanos que votan a estos partidos sospechan que algo se tambalea de cara al mañana y seguirán buscando el bienestar en algún lado. Si no se lo ofrecemos, lo buscarán en la nostalgia reaccionaria

Deberíamos dejar de usar la palabra trabajo para lo que no dé un salario que cubra las necesidades básicas de una persona

Los Veintisiete acuerdan criterios comunes para garantizar un nivel de vida digno para los trabajadores europeos

El líder de CC OO afea la falta de “corresponsabilidad” de las patronales por su negativa a incorporar cláusulas salariales en la negociación colectiva

El impacto de la pandemia sigue marcando la demanda de titulaciones universitarias, con Medicina y Enfermería a la cabeza. A la hora de elegir, la empleabilidad es un factor decisivo, pero no el único

La remuneración media en las compañías que ingresan más de seis millones creció un 5,5% en abril, según la Agencia Tributaria

Miles de mexicanos han hecho filas para obtener el documento que avala su estatus como contribuyentes

El fisco informa que la entrada para la nueva factura electrónica 4.0 se aplaza hasta el 1 de enero del próximo año

El sector turístico tiembla ante un nuevo contratiempo a las puertas del verano

Un 34% de universitarios deja los estudios el primer año y más de la mitad lo hacen para cambiar de carrera. Y no es fácil, pero saber que no es una decisión tan rara ni irremediable, puede aliviar el estrés que les provoca. Una conversación con José Juan Morales, periodista de EL PAÍS Audio. Presenta Íñigo Domínguez.

Si la población femenina trabajara en igualdad de condiciones, tendríamos una economía más sostenible, empresas con mayores retornos financieros y sociedades más prósperas

Los lectores opinan sobre la falta de identificación sentimental, los beneficios de la reforma laboral, el control de los jabalíes en barrios de Barcelona y el presidente andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla

La nueva marca de la filial española de Volkswagen presenta tres nuevos modelos

Los lectores escriben sobre la meritocracia y la cultura del esfuerzo, los servicios en las zonas rurales de España, las encuestas y las elecciones andaluzas

La compañía rechaza la propuesta de los fondos de quedarse el 49% del capital a cambio de deuda

Javier Moreno asegura que deja el cargo, en el que lleva dos semanas, para no perjudicar al partido

La firma de estos documentos se multiplica por 13 en el último año y permite a sus titulares acceder al crédito
Las denuncias de empleados por el impago de este derecho laboral persisten pese a la más reciente reforma laboral

El empresario aclara que el recorte solo afectará al personal de oficinas en áreas que cuentan con un número excesivo de trabajadores