Por un lado están las historias de éxito de alguien que subió un vídeo a YouTube y ahora es rico. Por el otro, miles de ciclistas repartiendo comida por las ciudades. Por encima, un montón de adultos persiguiendo un nuevo lugar en el mundo laboral. Por debajo, un montón de adolescentes que creen que no habrá ni uno para ellos
El economista, premio Nobel en 2010, defiende la flexibilidad del trabajo en plataformas digitales y anticipa que la pandemia dejará huellas profundas en el empleo o la organización de las ciudades
El 66% de los que tienen entre 24 y 39 años asegura percibir menos salario por la crisis de la covid y el 49% ha visto reducida su jornada laboral, según una encuesta de 40dB.
El servicio de estudios constata que la recuperación de la actividad se estancó en enero, situándose en niveles del mes de noviembre
Parte de la enseñanza consiste en clases grabadas o simulaciones y se han eliminado grupos y asignaturas
Llevamos ya once meses de pandemia y sectores como el turismo siguen en depresión profunda
Los captores, que fueron detenidos en Alicante, amenazaban a la víctima, una argelina analfabeta, con deportarla si no trabajaba gratis y sin descanso
CSIF y UGT critican al Gobierno por no aprobar medidas para reducir las diferencias. Denuncian que la falta de acuerdos retrasa un plan para recortar la diferencia del 22% de media que existe entre los salarios de ambos géneros
La falta de apoyos específicos para las personas con síndrome de Asperger dificulta su trayectoria educativa y el acceso al mercado laboral en igualdad de condiciones
La empresa de juguetes negocia un ERE para 111 de sus 144 empleados para final de mes
Navantia despide a un trabajador el mismo dia que lo contrata obligada por una resolución judicial
Galicia, La Rioja y Castilla y León, Extremadura y Aragón han experimentado incrementos por encima de la media
El 9% de las ofertas de trabajo se quedan sin cubrir y el 80% de las empresas tiene problemas para encontrar personal, según Adecco
Las empresas usan plataformas para conectar a los empleados con herramientas que facilitan las tareas en remoto
Un estudio de Funcas analiza la evolución de 23 provincias del interior de siete comunidades autónomas
Si la digitalización es solo sustituir personas por máquinas el resultado social será desastroso
La pandemia ha complicado aún más la situación de un colectivo cuya tasa de paro en Cataluña alcanza el 27,3%
Se registraron 708 fallecimientos, 13 más que en 2019 según los datos publicados por Trabajo, que recoge 21 decesos a causa de la covid-19
A diferencia de lo ocurrido en la Gran Recesión, el salvavidas de los Estados ha permitido aguantar el zarpazo de la crisis. Sin embargo, cada vez más voces exigen a las empresas un cambio de actitud
Un estudio de Esade señala que el camino para la recuperación será más complejo que el de otros vecinos europeos
La medida supone el 10% de la plantilla mundial de la cervecera, que espera ahorrar además 2.000 millones de euros para 2023 mejorando sus métodos de producción
Los programas educativos híbridos potencian el pensamiento crítico y las competencias digitales, en un contexto donde mandan habilidades como la adaptabilidad, la resiliencia y la creatividad
Los estudiantes pueden ver reducidos hasta un 2,6% sus ingresos a lo largo de su carrera profesional como consecuencia de la pérdida de aprendizaje y habilidades generada por la pandemia
El paro registrado aumentó un 36% el año pasado y se ceba en distritos como Ciutat Vella
El motorista, abogado de formación, realizaba una entrega en Madrid cuando colisionó con un camión de la basura
Tanto antes como después de la covid-19, muchos jóvenes españoles siguen lidiando con la difícil misión de conseguir la autonomía y ver realizados sus proyectos
Los anuncios de cierre de Endesa en As Pontes y Gamesa en As Somozas se suman a otros que amenazan el futuro de las comarcas del norte de A Coruña y Lugo
Las quiebras de la hostelería y el comercio se dispararon al final de 2020 por las restricciones para contener los contagios
En enero de 2021 se registró una diferencia de 420 euros entre las prestaciones medias de ambos colectivos, lo que supone una diferencia del 37%
El Gobierno trata de mediar en el despido de 275 personas y las autonomías revisarán la calidad de la docencia con clases ya grabadas
Entre enero y septiembre 194.000 sociedades echaron el cierre y 327.000 autónomos se dieron de baja
La institución presenta un ERTE para toda la plantilla ante la incertidumbre de las ferias que celebrará este año
Reducir la brecha de desempleo estructural con Europa podría llegar a incrementar el PIB español en el medio plazo cinco o seis veces más de lo que lo podrían hacer los propios fondos NextGenerationEU
El paro registrado alcanza las 3.964.353 personas, y 738.969 trabajadores terminaron el mes inmersos en un ERTE
Enfrentarse a los retos económicos y sociales de la pandemia implicará estrategias de enorme envergadura: reformas fiscales estructurales, medidas para paliar las pérdidas educativas, aumento en la generosidad de las transferencias antipobreza...
De las 17 comunidades, 10 han clausurado bares y restaurantes por el avance del coronavirus, mientras 290.000 trabajadores del sector aguardan en ERTE a que la economía mejore
La tasa de desempleo alcanza el 27,3% en el colectivo de entre 16 y 29 años, agravada por la pandemia
La taxa a Catalunya va arribar l’any passat a la pitjor dada en cinc anys, el 27,3%
La historia de cinco familias que, en plena pandemia, recogieron sus cosas y empezaron una nueva vida en pueblos rurales
España encara un semestre muy difícil y debe acelerar sus reformas