
Este 8M marchamos unidas para exigir nuestros derechos
Ante la indolencia del Estado mexicano frente a los feminicidios es imprescindible que las organizaciones civiles mantengamos el acompañamiento a las familias de las víctimas

Ante la indolencia del Estado mexicano frente a los feminicidios es imprescindible que las organizaciones civiles mantengamos el acompañamiento a las familias de las víctimas

En víspera del Día Internacional de la Mujer, las autoridades han vuelto a colocar vallas metálicas para proteger los monumentos de la capital

El índice se recupera levemente en medio de la crisis por el coronavirus al ubicarse en 3,96%

Sus parientes denuncian extorsiones de la familia empleadora, defienden que la trabajadora del hogar se fue con ellos por chantaje emocional y que un día antes habían tratado de raptarla en plena calle
Las rutas migratorias hacia Europa son duras, sobre todo para las mujeres. Un taller de costura de una congregación religiosa en la ciudad marroquí de Nador busca devolverles la confianza

Las agresiones y el acoso son inaceptables en cualquier lugar y en cualquier momento, pero ahora debemos estar más alerta que nunca, pues el riesgo de producirse en el ámbito laboral es mayor en tiempos de crisis

Esther, Coumba, Ndickou y Gnom, cuatro mujeres emprendedoras del país africano, en el que ellas no siempre tienen fácil el acceso a los mismos empleos que sus pares masculinos

En Senegal, un país donde, desde hace décadas, los hombres tienden a migrar a Europa en búsqueda de oportunidades laborales, muchas mujeres apuestan hoy por quedarse y reivindicar su espacio en igualdad, rompiendo estereotipos y realizando trabajos para ellas no tradicionales. Cuatro retratos

Cada vez más mujeres emigran sin sus parejas, huyendo de la violencia machista. Al llegar a un nuevo país se ven abocadas a elegir entre cuidar a sus hijos o buscar un empleo, pues la conciliación para ellas es una utopía

Durante más de 60 años, una mujer indígena de la Huasteca trabajó para una familia adinerada de la capital. Luego, sus patrones la encerraron hasta que su sobrina la rescató. Su caso ilustra la indefensión de las empleadas domésticas
Cada vez hay más mujeres en tareas de vigilancia y en puestos directivos o intermedios dentro las empresas de seguridad, un cambio de paradigma que se refleja en el abandono de inercias por las empresas, la visibilidad de las propias trabajadoras y en una demanda creciente por la ciudadanía de este tipo de perfiles

Sin datos no hay visibilidad y sin visibilidad no hay prioridad. Es necesario un observatorio de hombres y mujeres en la reactivación económica, que cuente con cifras y análisis cualitativos, para que las agendas incorporen la igualdad

El perfil del trabajador que percibe el salario más bajo es el de una mujer, andaluza y que lleva a cabo su tarea en el sector servicios

Las mujeres que aún no han cumplido 55 años, pero son mayores de 50, acumulan todos los números para salir disparadas en un ERE como la increíble mujer bala

La crisis desencadenada por la covid-19 ha afectado desproporcionadamente a las trabajadoras en este país asiático de más de 1.350 millones de habitantes; la mitad de ellos, mujeres.

Los datos de junio y julio muestran el robusto crecimiento del empleo femenino hasta superar los nueve millones, más que antes de la pandemia. Pese a la mejora, la brecha con los hombres se mantiene

Nace la Brigada de Observación Feminista para reivindicar los derechos de las temporeras de Huelva, con el compromiso del Ministerio de Trabajo de actuar sobre los incumplimientos en el campo

La tasa de informalidad aumenta un 7,7% respecto a abril de 2020, cuando la pandemia asestaba el primer golpe a la economía mexicana

La cifra de trabajadores en ERTE se reduce hasta los 638.238 gracias a la relajación de las restricciones y al avance de la vacunación

Son bordadoras de paños tradicionales de Guinea Bisáu y se han asociado para mejorar sus ventas y su autonomía económica. Así luchan también contra la mutilación genital femenina y otras violencias machistas cotidianas

La normalización de estos contratos supone un incremento de 6,5 millones de euros al mes en salarios y de 5,5 millones en bases de cotización

Santiago Carregui, Carlos Rosillo, Cristóbal Manuel, Samuel Sánchez y Óscar Corral son los autores de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión

Ponsa, Budó, Borràs i Forcadell van assistir al recital de la cantant el Dia Internacional de la Dona

El Gobierno de la capital despliega 2.300 policías y cerca 34 monumentos en el centro histórico por las movilizaciones del Día Internacional de la Mujer

Miles de mujeres toman las calles de diferentes ciudades en la región para reivindicar sus derechos y alzar su voz en contra de la violencia machista, la desigualdad y la crisis económica, que ha recrudecido debido a la pandemia

El artista Jota reivindica la lucha de las mujeres en México a través de sus imágenes

Una selección de las mejores imágenes de nuestros fotoperiodistas a lo largo de los últimos años

Féminas que han marcado y cambiado la historia dibujadas por Agustín Sciammarella

El Departament de Treball posa el focus en les desigualtats que pateixen les dones a la feina amb motiu del Dia Internacional de la Dona

España cerró, pero ellas siguieron al frente de hospitales, residencias, investigaciones, colegios u hogares. Muchos de los trabajos fundamentales en pandemia están feminizados. La crisis les dio visibilidad. Así lo han vivido ocho profesionales

La pandèmia ha generat més atur, més sobrecàrrega i ha afectat més la salut de les dones

Necessitem prendre consciència del conjunt de violències que configuren la nostra injusta societat generant danys per vulnerar, ferir, les necessitats humanes. Cal fer-les presents

¿Cuántas veces te han dicho que estás loca? Enhorabuena, eres como todas

Repasamos en imágenes las movilizaciones del Día Internacional de la Mujer en España en las últimas cuatro décadas

Si de verdad creemos en la igualdad de derechos y queremos construir una sociedad más justa, este año tenemos la oportunidad de quedarnos en nuestros domicilios el 8 de marzo y desde ahí demostrar que estamos comprometidos con la igualdad

Cristina Caparrós és doctora en Química, armadora i empresària al barri mariner de la Barceloneta

La cifra media de asalariados con la jornada suspendida o reducida crece en 91.500 personas

TV3, À punt i IB3 estrenen el 8-M una pel·lícula sobre la lluitadora feminista i anarquista

El ritmo de la creación de puestos de trabajo pierde velocidad en el cuarto trimestre de 2020 a medida que se agota el efecto de la reapertura

La mayoría de las veces, cuanto más difícil es lograr algo, más gratificante se siente cuando finalmente lo obtienes. En el caso de Brandi Beard, ella usó todos sus desafíos como motivación