
La COP26 de Glasgow exige al mundo “ambición” para frenar la emergencia climática
La cumbre inicia oficialmente sus trabajos este domingo, en busca de compromisos concretos de los países para frenar sus emisiones
La cumbre inicia oficialmente sus trabajos este domingo, en busca de compromisos concretos de los países para frenar sus emisiones
Existe la posibilidad de que la emergencia climática, que se tratará en la cumbre del clima COP26, derive en un problema de seguridad
Viñeta del domingo 31 de octubre de 2021
Debería ser ridículo que un partido proclame como una de sus principales señas de identidad que es ecologista. Porque lo deberían ser todos, es una obviedad más allá de toda ideología
La Generalitat aprueba un nuevo decreto que solo agiliza pequeñas instalaciones
Los programas actuales de los gobiernos conducen a un calentamiento de 2,7 grados. El organismo internacional reprocha que menos del 20% del gasto global en la recuperación sea realmente verde
La pieza ‘Soy Cenote’, creada por la apneísta, busca compartir el encanto de espacios “especiales, sagrados” para mostrar que el agua es algo más que un recurso
Los niveles de CO₂ son el doble de los que había antes de la Revolución Industrial, según los datos de la Organización Meteorológica Mundial
Las reconversiones que traerá la lucha contra el cambio climático amenazan con ampliar la brecha social. En sociedades ya polarizadas por los efectos de la globalización, la apuesta por la ecología puede espolear el malestar ciudadano. ¿Cómo afrontamos este enorme reto?
Se acerca la COP26. Necesitamos una transición justa para las personas y el planeta
Damos por supuesto que cuando llegue el desastre ya no estaremos y si, caramba, resulta que aún estamos, alguien hará algo
El president anuncia la creación de una eléctrica que gestionará centrales hidráulicas
Viñeta del domingo 3 de octubre de 2021
Tanto la pandemia como el cambio climático forman parte de un nuevo tipo de crisis globales para las que no estamos preparados
La manifestación, que se celebra este domingo, engloba a 300 entidades, desde históricas oenegés a ambientalistas
La científica suiza, que participa en los estudios del IPCC, cree que no tiene sentido limitarse a observar el desastre sin pasar a la acción
Si a la UE le preocupa la crisis climática, ¿por qué promueve el consumo de carne? Socava objetivos medioambientales y nuestra salud, escribe el pensador australiano Peter Singer, que abrió el debate sobre la ética animal
Foment del Treball considera que la paralización “genera un grave perjuicio a la sociedad catalana”
Ante la repetición cada vez más frecuente e imprevisible de fenómenos meteorológicos extremos, ¿no deberíamos replantearnos la manera de enfocar el problema que representa el cambio climático?
La histórica falta de lluvia ha mermado la producción de energía hidroeléctrica, obligado a importar suministro y elevado la factura de la luz
El Consorcio de Educación transforma los espacios de ocio de 12 escuelas y los abre a la ciudad
El activista y teórico sueco Andreas Malm cree que la única solución posible para el cambio climático pasa por reducir el combustible fósil, no tanto por llevar bolsas de tela al supermercado
Unas 45 personas están desaparecidas por las inundaciones en los condados de Humphreys, Hickman, Houston y Dickson. Entre ellas hay dos niños
Controlado el incendio declarado el sábado en la sierra de Espadán tras calcinar 420 hectáreas, la mitad del parque natural
De poco servirán los aspavientos ante las evidencias científicas de la crisis climática, si no se traducen en medidas que aceleren la transición ecológica
Estos fenómenos se han duplicado en una década. Un portavoz de la AEMET: “En 30 años, un verano como los de ahora se considerará un verano frío”
Marta Vilalta (ERC) insiste en que el acuerdo de negociación no presupone ampliar la pista y afectar a La Ricarda
En los próximos meses deben tomarse decisiones clave para aumentar los compromisos de reducción de las emisiones que causan el cambio climático
Un grupo de investigadores españoles diseña para el IPCC una pionera herramienta para visualizar la evolución de la crisis climática y los impactos futuros
Los expertos del IPCC avisan de que ya se han causado cambios que serán “irreversibles” durante “siglos o milenios”. El secretario general de la ONU asegura que este estudio es “un código rojo” para el mundo
De jóvenes somos una promesa que nos ilumina. De mayores sólo hay certezas, y estas a menudo parecen tristes
Es el segundo más grande de Bolivia, pero ya no queda agua y sin ella, tampoco vida. Los habitantes aymaras relataban que el vaso se llenaba cada 50 años, pero los expertos creen que ya no sucederá
A lo largo del siglo XXI ha crecido un 24% el número de habitantes en regiones expuestas a graves crecidas, desbordamientos y riadas por fuertes lluvias, tormentas tropicales o roturas de presas
Las pérdidas económicas por los tres días de lluvias torrenciales en Henan suman 15.000 millones de euros
Aunque se impulse la eficiencia energética y el autoconsumo, es imprescindible recurrir a las plantas fotovoltaicas
La coincidencia de devastadores fenómenos meteorológicos en distintos puntos del planeta ha situado el cambio climático en el foco del debate político y de la preocupación social. EL PAÍS inicia una serie sobre los puntos críticos de la crisis climática
En Sajá-Yakutia, asentada casi por completo sobre permagel, los efectos del calentamiento global cambian radicalmente el paisaje y la vida cotidiana. La degradación de la capa helada provoca la inestabilidad del terreno y libera más gases de efecto invernadero, lo que acelera el cambio climático. En esta remota región rusa arranca esta serie de reportajes semanales sobre la huella del calor en el mundo
Es preciso un acuerdo entre políticos honestos que nos ayuden a situarnos ante la siguiente pregunta: ¿Podremos vivir con seis grados más?
Los aspirantes se ven lastrados, en unos casos, por sus tropiezos y, en otros, por la falta de tirón entre el electorado
Las precipitaciones en dos zonas rurales del Estado occidental de Maharashtra provoca una situación “crítica”, según las autoridades