
Mantener el fuego a raya
Los bomberos de Castilla y León aciertan en reclamar que no se escatimen medios para prevenir los incendios forestales
Los bomberos de Castilla y León aciertan en reclamar que no se escatimen medios para prevenir los incendios forestales
El pronóstico de una realidad difícil no siempre invita a bajar los brazos
Este experto en emisiones de metano del sector del petróleo y el gas sostiene que el caso del Nord Stream pone el foco en “la vulnerabilidad del sistema energético de la Unión Europea” y en la necesidad de apostar por las energías limpias
El reportero gráfico lanza junto a otros profesionales la web Sonda Internacional, en la que se publicarán “grandes reportajes” sobre los principales problemas medioambientales del planeta y cómo afrontarlos
‘Invisible demons’ muestra, sin filtros, la vida contaminada de Nueva Delhi, ciudad víctima del cambio climático
Alemania advierte del daño significativo de las emisiones de este potente gas de efecto invernadero que acabarán en la atmósfera
El presidente colombiano defendió en la Asamblea General un nuevo paradigma hacia una forma de vida más solidaria y más acorde con la naturaleza
Estos jóvenes, expulsados de sus tierras debido a las peores sequías del país en cuatro décadas, han decidido convertirse en activistas por el clima
Hay que seguir demostrando que existen caminos alternativos para una vida que merezca la pena ser vivida. La realidad hace cada vez más complicado transmitir esa visión positiva, pero nos va el futuro en ello
Alentado por la crisis energética global, la República Democrática del Congo quiere explotar sus reservas de petróleo. Los ambientalistas alertan del impacto en ecosistemas clave para la lucha contra el cambio climático
La emergencia climática, la desigualdad aberrante, la geopolítica parecen indicar el final de este sistema. Acabemos de una vez con sus coletazos moribundos y aventurémonos ya a imaginar otra cosa
Treinta jóvenes de entre 18 y 35 años explican en un libro cómo han cambiado radicalmente de vida por fidelidad a sus convicciones verdes
La ugandesa, de 25 años, espera que los líderes africanos hagan frente común en la próxima cumbre del clima. “Estamos todos en la misma tormenta, aunque en diferentes barcos. El cambio climático nos afectará a todos”
Las inundaciones y avalanchas han destruido 1,7 millones de hogares y han desencadenado una crisis humana. La ONU considera que este episodio “demuestra la absoluta insuficiencia de la respuesta global” ante el calentamiento
A menos que la comunidad internacional movilice ayudas urgentes y significativas, el sur del país sufrirá una hambruna que puede afectar a más de siete millones de personas
Los ministros de Medio Ambiente africanos se reúnen en Dakar para unificar posturas de cara a la Cumbre del Clima de Egipto en noviembre
Solo en este continente, entre 2011 y 2020 hubo 19.000 muertes infantiles relacionadas con las altas temperaturas
La joven barcelonesa Olivia Mandle lleva años luchando por los animales marinos y el bienestar del planeta. Su sueño es abrir el primer santuario para delfines de España
Dos próximas cumbres mundiales pueden ayudar a empezar a responder a los desafíos hídricos: la COP27 en Egipto en noviembre de este año y la cumbre del Agua de ONU en Nueva York en marzo de 2023
Una investigación internacional advierte de las consecuencias de cruzar importantes líneas rojas del calentamiento como el deshielo de Groenlandia, la pérdida del permafrost boreal y de los corales tropicales
La emergencia climática, para un futbolista que utiliza el avión privado con más asiduidad que un abrelatas, no es más que el estribillo de alguna canción de moda
Tres claves que definirán el camino de aquí a las elecciones: el mantenimiento de la mayoría que sostiene al Gobierno, la reunificación electoral de la derecha y un contexto de inflación y crisis energética
La joven de 20 años tiene como misión preservar las fuentes de agua, apoyar la producción de caña panelera y arroz, y desarrollar huertas escolares en Paez Corinto-López Adentro, en el Cauca
La serie ECOiLÓGICO revisa la hemeroteca del periódico en busca del origen de algunos de los problemas medioambientales más importantes de la actualidad
Carlo Buontempo, director de cambio climático del programa Copernicus de la UE, advierte del peligro de tormentas torrenciales tras un verano extremadamente cálido y seco en Europa
El país ha sufrido tres episodios de temperaturas disparadas que se han salido de los registros por su dureza, extensión geográfica y duración. A esto se suma una falta de lluvias también histórica y una devastadora temporada de incendios
La Generalitat amplía limitaciones agrícolas, industriales y domésticas a otros 129 municipios de Girona y Tarragona
El balance de los cuatro elementos de la naturaleza contribuirá directamente a prevenir los incendios forestales y alentará la lucha contra el calentamiento global
Los partidos preparan sus programas electorales para las municipales y autonómicas tras sentir la emergencia climática: olas de calor e incendios y falta de agua
El Govern reacciona tras la mala gestión que llevó a una treintena de pueblos de Lleida a prohibir el consumo por contaminantes durante tres semanas
¿Serán los municipios el espacio para que la derecha encuentre su sitio en la transición ecológica?
El turismo y la emergencia climática llevan al Ejecutivo central y a las comunidades mediterráneas a inversiones millonarias para abastecerse. Cataluña proyecta doblar la producción en cinco años
El progreso parece encallado y la política no ofrece relatos alternativos. Las sociedades se resignan
Existen alternativas para acercarnos a la tierra, para librarnos de un futuro de erosión e infertilidad agrícola
La principal apuesta de movilidad verde de Ada Colau se inicia a contra reloj nueve meses antes de las elecciones municipales
Lluvias extremas, megasequías, deshielo y falta de preparación ante los efectos del calentamiento global. América Futura habla con los autores del último informe de la Organización Meteorológica Mundial sobre las zonas más afectadas de la región y sus principales retos
Inventada hace dos siglos, durante unas décadas pareció que la bicicleta iba a conquistar el mundo. Quizá ahora, frente a la emergencia climática, llegue a socorrerlo
Los expertos achacan la reducción doméstica a las campañas de concienciación durante la gran sequía de 2008 y a la mejora de la red de suministro
Los pueblos indígenas ofrecen al mundo una oportunidad única de combinar sus conocimientos ancestrales con tecnología y nuevas técnicas capaces de abordar los desafíos alimentarios, climáticos e hídricos que vivimos
EL PAÍS comprueba cómo las altas temperaturas de este verano provocan la caída de grandes bloques de hielo ladera abajo en el pirineo aragonés. Este será un año “catastrófico” para el glaciar, según los científicos