El resultado de la primera vuelta no solo apunta a la continuidad de la ola derechista en Brasil, sino también a la capacidad de Bolsonaro de transferir votos a su base aliada más cercana
El Partido Social Liberal amenazaba con una moción de censura a la socialdemócrata Mette Frederiksen si no anticipaba los comicios
El partido insta al juez a investigar si detrás de la propuesta se encuentra Vox
El fenómeno político de votar a los peores sabiendo que son peores está representado en Brasil por los millones de personas que votaron contra ellas mismas
El nacionalista-conservador François Legault logra una cómoda reelección como primer ministro y formará Gobierno con 90 de los 125 parlamentarios
Organizados a través del teléfono e internet un grupo de españoles residentes en el extranjero han estado una década buscando la forma de simplificar el acceso al sufragio
Los tiranos del planeta comparten una premisa común: están insatisfechos con la imagen que el espejo les devuelve de sí mismos y buscan vivir una segunda juventud
“Soy un ciudadano que pisa los barrios, no solo un atleta. El deporte me da la voluntad contra la resignación”, se define el exatleta que encabezará la lista de Podemos a la alcaldía de Madrid
La primera vuelta de las elecciones deja abierto un resultado ligeramente favorable a Lula frente a Bolsonaro
El bolsonarismo acaricia el triunfo en São Paulo con Tarcísio de Freitas, que aventaja por sorpresa a Fernando Haddad
Los candidatos del centro tienen mayor sintonía con Lula pero todavía no revelan a quién apoyarán en la segunda vuelta
El 21% del electorado brasileño, 30 millones de personas, se abstuvo en la primera vuelta de las presidenciales del domingo
Dos de los tres presidentes que gobernarán el país pertenecen, por primera vez en la historia, a formaciones no nacionalistas
Las izquierdas brasileñas siguen sin entender la fuerza de su oponente porque piensan que sólo el lulismo tiene penetración y alcance sociales
La dinámica general de la política ha cambiado, más allá de los resultados de la disputa presidencial
El analista de Agenda Pública Rodrigo Rodrigues-Silveira explica quiénes forman el electorado del ultraderechista y sus retos para la segunda vuelta
La capital de Perú se decidió voto a voto con la misma incertidumbre que hace un año en la disputa entre Pedro Castillo y Keiko Fujimori por la presidencia
Cada tanto alguien o algo nos recuerda en Colombia que uno de nuestros grandes males es tener mala memoria
A pesar del entusiasmo de la región por Lula, la mera agregación de victorias electorales de la izquierda no significa un cambio de ciclo político; el líder brasileño tiene que empezar por admitir que Bolsonaro, como Trump, no es solo un mal sueño
La reforma legal, que estará en vigor para las próximas convocatorias electorales, pretende agilizar el sistema y acabar con la baja participación de nacionales en el exterior
El resultado obtenido por el presidente supera con comodidad todas las previsiones electorales y lo refuerza para la segunda vuelta
Aunque la modificación a la constitución de la dictadura de Pinochet se mantiene en inflexión, los avances en materia de paridad y equidad de género de este país no se detienen
La corresponsal de EL PAÍS Naiara Galarraga analiza los posibles escenarios políticos tras la primera vuelta electoral
El candidato de la izquierda confía en una victoria en segunda vuelta frente a Bolsonaro pese a un resultado más ajustado de lo esperado
Sondeos fallidos, triunfos inesperados en distritos fundamentales y un Congreso más a la derecha resumen parte de una jornada sin incidentes
La izquierda acaricia de nuevo el poder en Brasil, un regreso que supone un enorme desafío político
El votante de Bolsonaro es el típico varón brasileño: hombres ávidos de poder y temerosos de perder los privilegios de una herencia colonial patriarcal
Con el triunfo de aliados del actual presidente en el legislativo y en gobiernos estatales, las elecciones han mostrado que la derecha bolsonarista está más fuerte de lo que se esperaba
Las elecciones muestran un país polarizado. El candidato de izquierdas logra el 48% de los votos, cinco puntos por encima del actual presidente, que aumenta su poder en el Congreso. “Vamos a ganar, esto es tan solo una prórroga”, dice Lula
Lula se impone en la primera vuelta, pero no alcanza la mayoría absoluta y se enfrentará a Bolsonaro en la segunda. Mostramos sus fuerzas en cada localidad
Considerada la candidata del agronegocio, la senadora que queda en tercer puesto ganó visibilidad por su preparación en los debates televisados
Los brasileños se abocan a una segunda vuelta electoral en medio de una polarización extrema, tras constatar que el bolsonarismo ha prendido más de lo previsto
El expresidente apareció al final de la noche para dirigirse a la multitud congregada frente a las columnas del Museo de Arte
El candidato de izquierdas logra el 48% de los votos, cinco puntos por encima del actual presidente, quien aumenta su poder en el Congreso. Le mostramos las mejores fotos de la jornada electoral
Los primeros datos sugieren un revés para los partidos nacionalistas en varias regiones
El candidato de izquierda obtiene el 48,4% de los votos frente al 43,2% del presidente con casi el 100% del escrutinio. La aspirante Simone Tebet, con el 4,1% de los apoyos, es la sorpresa de la jornada
Fernando Haddad, derrotado por Bolsonaro en 2018, encabeza las encuestas para gobernador de São Paulo, pero lo sitúan en una complicada segunda vuelta
Pese a sus críticas a “la vieja política”, Bolsonaro también se ha rendido al poder del “centrão”, un grupo heterogéneo de legisladores sin ideología definida que maneja los hilos en el Parlamento
La pugna electoral entre la hija de un fascista y el hijo de un superviviente del Holocausto en Sesto San Giovanni, antiguo feudo de la izquierda, ayuda a descifrar las claves del voto a la ultra Meloni al margen de la ideología
La victoria del expresidente supondría superar el trauma de la destitución de Rousseff y la culminación del giro a la izquierda de América Latina. La principal duda es si gana en primera vuelta o tiene que esperar al 30 de octubre