El Gobierno prepara 20 millones para que estudiantes con buen currículo afronten la tasa de 400 euros que hay que pagar en los grados superiores del sistema público, pero no aclara si pondrá el mismo requisito para las subvenciones del privado
Esta ley tiene como objetivo la gratuidad de la matrícula en las universidades públicas para todos los estudiantes de pregrado en Colombia
El 96% de estudiantes aprueban las pruebas de acceso a la universidad con una nota media de 6,7
El científico español, cuyo trabajo sobre el cáncer se repasa en el documental ‘El camino inverso’, reivindica más apoyos para la investigación y una mayor conciencia social
Potser cal un crit insistent, repetir que les pantalles a vegades són útils, però que són un perill perquè comporten la possibilitat de fer mal i patir-ne
Qualsevol discussió sobre equitat educativa que no sigui en primer lloc una discussió sobre el domini de la lectoescriptura no és una discussió
El investigador chileno analiza la situación de la educación en la región y en su país, con graves problemas que se acrecentaron con la pandemia
El colegio Andalucía, en las Tres Mil Viviendas de Sevilla, recibe el Premio Nacional al Fomento de la Lectura por convertir el espacio en un lugar de disfrute llamado Fantasía y en herramienta para la transformación
El centro concertado de Barcelona echa el cierre castigado por la pandemia y los problemas económicos
Conseguir composiciones sociales heterogéneas a través de cuotas de alumnado ordinario y alumnado con necesidades educativas no es estigmatizador. Busca precisamente reducir el etiquetaje asociado a la escolarización en centros gueto
Una estudiante madrileña asegura haber gastado 3.000 euros en ir a Seattle y repetir las pruebas de la EVAU que la UNED canceló por “problemas técnicos”
Este joven con altas capacidades ha obtenido un 12 de nota de acceso, y espera cursar Física en la Universidad de Barcelona
El consejero de Universidades se muestra partidario “de la gratuidad total” de lasmatrículas
En poco más de 40 años de democracia, en España ha habido ocho normas en este ámbito
El presidente de la Sociedad Internacional para el Estudio de las Adicciones Comportamentales alerta sobre las dificultades de la sociedad para adaptarse al uso de la tecnología y a los nuevos hábitos de los menores
El autor del ataque más reciente, el lunes en Paraná, es un antiguo alumno que mató a una pareja de adolescentes y al que han hallado muerto en su celda
La presidenta de la Comunidad de Madrid anuncia la inversión de unos 20 millones de euros para bajar el coste de la matrícula de hasta 50.000 alumnos de FP superior en función de sus resultados académicos
Randstad Reseach y la Fundación Universitaria San Pablo CEU lanzan un estudio que alerta sobre el desequilibrio entre demanda y oferta en determinadas profesiones
El Tribunal Superior suspende de forma cautelar la extinción de la subvención del centro Miravalles-El Redín
Mientras era profesor de instituto, Ángel Álvarez Holguera colaboró con la Asociación El Patiu para cuidar de los alumnos expulsados. Ahora impulsa Inserta Patiu, una quesería de inserción para adultos
Para lidiar con estas situaciones hay dos cosas fundamentales que deben tener en cuenta los padres: no esconder el problema y pedir ayuda y confiar en la información que les dan desde el colegio. Además, hay que establecer vías de comunicación asertiva en casa que faciliten la confianza para poder reconocer lo que pasa
El catedrático presenta su libro ‘La juventud atracada’, en el que ahonda en los problemas que enfrenta la juventud española, como la precarización, la vivienda o la educación
Un error en las listas de admitidos en las oposiciones vuelve a generar quejas entre los interinos
El autor de la célebre teoría triangular del amor es un experto en el estudio de la creatividad y cómo se aplica a la educación. Ensalza la necesidad de trabajar con los demás para resolver problemas
Es absurdo construir el sistema educativo sobre las emociones. Urge un regreso a la racionalidad y es imperiosa la necesidad de objetivar la progresión de los alumnos y del trabajo docente, lo cual incluye normalizar la frustración
Los lectores escriben sobre la enseñanza de valores, el amor a España y los servicios públicos, el pacto de Vox y PP en Valencia y el naufragio de migrantes en Grecia
Una familia de tres miembros, dos adultos y un niño, que sume unos ingresos de 1.067 euros al mes, no tendría acceso a la beca de comedor. Una pareja que gane 7.500 euros al mes puede recibir la ayuda para pagar una cuidadora
En cuatro de los siete capítulos de la acusación constitucional, que persigue la destitución, hay referencias a las políticas de género o educación sexual
Los campus ofertarán microcredenciales de especialización, en ocasiones a la carta de las necesidades de una empresa concreta
La falta de educación sexual en colegios, para los menores, y en universidades, para los docentes, deja a los profesores sin herramientas para atender el comienzo de la autoexploración de niños y niñas
Conocerse a uno mismo, aprender a tomar decisiones y tener contacto con profesionales en activo desde la secundaria es vital para la elección de los estudios superiores
Los avances científicos de los últimos 20 años están alumbrando una revolución educativa. Castigos y amenazas, cuando son habituales, dañan el cerebro de los menores
Más de 10 millones de niños están sin escolarizar en el país africano más poblado del continente, especialmente en el norte, castigado por la violencia y la pobreza. La tecnología, y una pedagogía innovadora, están impulsando el retorno a las aulas
Los casos de la enfermedad se han duplicado en el país en la última década, sobre todo en mayores 50 años que se quemaron en la infancia porque sus familias empezaron a veranear en zonas soleadas
Un informe de la OCDE insta a invertir más en los centros educativos públicos con mayores tasas de pobreza
El juez recuerda que los progenitores tiene “el derecho de corrección” y los menores, la obligación de “respetarles siempre”, y reflexiona sobre las mesas de restaurante donde nadie se hace caso para chatear. La hija denunció al hombre
‘El final de ETA, ¿y ahora qué?’ es un proyecto pionero en España para entender el impacto del terrorismo en las sociedades vasca y navarra
La joven llegó de Corea del Sur hace 10 años, estudió en un instituto público y se matriculará en Derecho y Estudios Internacionales en la Universidad Carlos III
Casi el 21% de los jóvenes entre 11 y 18 años ha deseado estar muerto, alrededor del 17% ha tenido ideas de quitarse la vida y el 7,5% lo ha planificado, según el estudio PsiCE, elaborado por la Psicofundación y el Consejo General de la Psicología de España
50 medidas componen el acuerdo de las derechas, que también prevé eliminar o reducir impuestos, una ley de “señas de identidad”, menos valenciano obligatorio en la escuela y más regadíos