El desequilibrio en el reparto con los centros concertados y la falta de recursos adicionales para las escuelas públicas que más los acogen tensionan el sistema educativo en el inicio del año escolar
Un centro satisfecho con la metodología creada por una empresa vallesana y otro que lo ha dejado de usar explican sus razones
En los colegios españoles se está educando una generación diversa cuya integración y convivencia marcarán el futuro
Voluntarios jubilados y universitarios navarros forman y acompañan a estudiantes de instituto para que alcancen estudios superiores
El objetivo de las actividades debe girar en torno al disfrute y enriquecimiento del niño, sin olvidar las circunstancias y necesidades familiares. Hacer al menor partícipe de las opciones aumentará su motivación, interés y aprendizaje
Un millón de estudiantes de secundaria se sienten muy presionados en los estudios, según un macroestudio patrocinado por la OMS que sitúa a España como uno de los más afectados
Los menores migrantes también tienen derecho a una niñez con un colegio al que volver, adultos que los acompañen y un verano que echar de menos
Los ciudadanos han perdido la confianza en las instituciones, en los bancos, en las compañías telefónicas, en los demás. La filósofa barcelonesa, una de las pensadoras españolas más influyentes, desentraña este fenómeno en su nuevo libro, ‘La sociedad de la desconfianza’. Sostiene que plantearse la propia libertad es plantearse el bien de los demás
Los partidos abordan el curso político con la incertidumbre de cuándo convocará Moreno elecciones y se resignan a que la crispación nacional se cuele en el debate andaluz
El proyecto de ley que exige que las escuelas públicas exhiban los Diez Mandamientos ha enfrentado retos legales y su implementación sigue bloqueada temporalmente en algunos distritos
El Gobierno presenta el endurecimiento de las reglas de conducta como parte de la guerra contra las pandillas
Llegamos a la Cumbre Mundial de Docentes con una evidencia innegable: los análisis internacionales estiman que se necesitarán 44 millones de docentes adicionales para alcanzar las metas de 2030, y la cifra aumenta a los 50 millones al sumar la educación inicial
En todo tipo de ámbitos políticos y académicos, la propuesta ha recibido duras críticas de parte de expertos e instituciones
Nacido en la Barcelona republicana, este ingeniero jubilado, viajero y curioso empedernido no dudó en completar un máster en IA e Innovación en poco más de tres meses
La institución monitorea los precios de los materiales para el ciclo 2025-2026. Las listas por grado escolar incluyen cuadernos profesionales, colores, bolígrafos, tijeras y juegos de geometría
La instalación de sistemas de captación pluvial en escuelas evita gastos de hasta 6.400 pesos semanales para padres y garantiza clases sin interrupciones
Maite Andrade, de 11 años, vive en Bajos de Mena, en Puente Alto. Lo que empezó como una tarea, acabó en un llamado de atención a Chile. Sus compañeras también escribieron en la clase y sus textos “reflejan las problemáticas que viven”, dice su profesora
El Sepe calcula que el 80% de los nuevos puestos serán vacantes dejadas por jubilados. Las administraciones, la sanidad y la educación son los sectores con menos relevistas
Varios programas universitarios promueven la llegada de jóvenes a pequeñas localidades para dinamizar su tejido productivo, social e institucional
La policía detiene a un individuo por acceder al programa Séneca y a las cuentas de varios centros de la comunidad
Angelina Vázquez busca incentivar la curiosidad científica entre sus alumnos a través del proyecto ‘Puentes de 100cia’
Los sindicatos avisan de que estallará el conflicto si a la vuelta de vacaciones no hay propuestas concretas sobre la bajada de ratios y horas lectivas
Agustín Jiménez, regidor socialista de 76 años, abandona el ayuno, que ha mantenido durante cinco días, por recomendación de su médico. Sus compañeros anuncian movilizaciones para continuar con la reivindicación
Hay que introducir la educación financiera desde edades tempranas con una asignatura de economía doméstica que fomente hábitos de ahorro
Los lectores escriben sobre lo que las redes enseñan a los más pequeños, los crímenes de contra los gazatíes, la buena gestión de los montes y la amabilidad
La ensayista francesa defiende la idea de transmitir nuestra cultura y nuestro saber acumulado para proteger los valores laicos europeos, lo que asegura una verdadera libertad de elección
La investigadora madrileña ha sido galardonada con el premio Vicent Caselles de la Real Sociedad Matemática Española y la Fundación BBVA por su desempeño en los terrenos más abstractos de la geometría
Los lectores escriben sobre el uso de las casas heredadas, lo que significa ser de El Bierzo, los graves incidentes en un partido en Avellaneda y la maternidad
Cientos de niños hacen cola en las peluquerías ante la entrada en vigor de una legislación que los obliga a ir al colegio con un corte de pelo pulcro
Tras vivir su propio viaje a Australia con poco dinero y sin apenas inglés, Marta Caparrós fundó YouTOOProject, una plataforma que ha acompañado a más de 30.000 jóvenes en una aventura que va más allá del aprendizaje de un idioma
Neurekalab ha desarrollado una herramienta para diagnosticar y prevenir trastornos que afectan al rendimiento escolar
La experta en transformación educativa considera necesarios cambios en la formación, la incorporación a los centros y la carrera profesional de los docentes
El encuentro Conexión Summit, que se celebrará en Medellín el 19 y 20 de agosto, nos recuerda que detrás de cada proyecto exitoso hubo primero una chispa de pensamiento
La escuela no es solo un aula: es refugio, rutina, seguridad, alimentación, recuperación emocional y, por supuesto, aprendizaje
La prosperidad en el nuevo escenario depende de los amplios pactos de país que las élites políticas y empresariales han sido incapaces de firmar
El concurso de selección se dirige a quienes desean cursar el nivel medio superior en las preparatorias y planteles CCH de la UNAM, o en las vocacionales del IPN
Sin atender las carencias estructurales en salud y educación, cualquier mejora en el ingreso será frágil y difícilmente se traducirá en mejoras verdaderas en el bienestar
Los progenitores que no saben regular sus emociones son el combo perfecto para que sus hijos tengan más trastornos de conducta. Los adultos deben ser conscientes de sus carencias para evitar generar inquietud o inseguridad en los menores que dependen de ellos