
Retos para formar en primaria
Se otorga demasiada importancia a los exámenes y no a otros sistemas de evaluación
Se otorga demasiada importancia a los exámenes y no a otros sistemas de evaluación
Los resultados en Matemáticas se estancan, según el informe TIMSS. El 72% del alumnado cuenta con habitación propia e Internet en casa
Chillar es en muchos casos cómo hemos sido educados y una práctica repetida socialmente en la que, en ocasiones, los padres acabamos mimetizándonos sin darnos casi cuenta
Los profesores de Filosofía, Cultura Clásica, Dibujo, Música y Economía reclaman más protagonismo en la nueva norma educativa, pero lo que ganan unas lo tienen que perder otras
Kimple Education lanza una plataforma educativa para la renovación de contenidos y métodos en los colegios
Los centros en España han aguantado la segunda ola aunque esta semana siguen las protestas y movilizaciones
En las escuelas se imparte una asignatura de español, también de otras lenguas extranjeras, pero no se utiliza este idioma común, lengua oficial en toda España, como lengua de uso habitual
El 45% de los estudiantes de los municipios más pobres del Estado han dejado el curso al no tener las condiciones para adaptarse a la educación virtual
El director adjunto del Centro de Estudios de la Juventud de la Universidad de Melbourne advierte que la pandemia dejará problemas de salud mental y económicos en las nuevas generaciones
El arzobispado vendió edificios por más de 100 millones de euros entre 2016 y 2019. Las operaciones inmobiliarias alertan a Roma y llegan a la justicia española
Busca lo que te importa y trátalo como un fin en sí mismo. Todo lo que instrumentalices te acabará instrumentalizando, escribe Marina Garcés
Hasta ahora este ha sido un país de letras, poblado de moralistas y leguleyos especialistas en retorcer el verbo hasta convertirlo en puro flato. Hoy, los intelectuales son los científicos
Las selvas con más especies son las que más oxígeno aportan al mundo. Imaginemos que el euskera es una especie más, que aporta oxígeno, vida, al conjunto del planeta
La ‘ley Celaá’ deja sin subvención a los centros que separan a niños y niñas. El Constitucional falló en 2018 que no cabía tal veto. Los expertos no descartan que ahora adopte otra decisión
En la sociedad se ha instalado un culto a la productividad, al beneficio y a la rapidez que ha arrastrado a la enseñanza a primar la lógica del mercado y el beneficio y a olvidar que es una forma de humanizar la vida
La catedrática de Derecho Financiero y Tributario se impone en unas elecciones marcadas por la pandemia con el respaldo del profesorado y del personal no docente
Si las lenguas autóctonas de los catalanes/as son, por razones obvias, el castellano y el catalán, ¿no es posible encontrarles un acomodo razonable en todos los niveles educativos en lugar de enzarzarnos periódica y cansinamente en esta discusión peregrina de lo vehicular?
La PNL se ha aprobado con los votos a favor de la izquierda y la abstención de PP, Cs y Vox
El observatorio OdiseIA, que vela por el buen uso de la tecnología más disruptiva, propone impulsar la formación en IA para combatir los prejuicios y preparar a los jóvenes para los empleos del futuro
El mundo necesita sistemas inclusivos para responder a la presión que la covid-19 está ejerciendo sobre el aprendizaje para todos y todas
El presidente andaluz reitera que utilizará las herramientas a su alcance para reducir el impacto de la norma
La neuroeducación y la psicología cognitiva aportan las estrategias necesarias para conseguir un aprendizaje más eficiente a lo largo de la vida
“Es importante que la nueva ley apueste expresamente por la educación pública”, afirma el responsable de Fedadi
El curso escolar comenzó con cuatro meses de retraso, tras el anuncio del presidente Duterte de que no habría clases presenciales hasta tener vacuna contra la covid-19. Un modelo a distancia y ‘online’ que ha sacado a la luz la desigualdad en el país
La mala conectividad y la falta de dispositivos son una seria traba para el aprendizaje a distancia en Filipinas, un país donde más del 16% de las familias viven en condiciones de pobreza extrema
Bourbaki es el pseudónimo con el que un grupo francés se propuso revolucionar su área
Els responsables dels campus admeten que les previsions inicials eren especialment pessimistes
Los responsables de los campus admiten que las previsiones iniciales eran especialmente pesimistas
PSOE y CC OO analizan en qué se gastó el presupuesto para Educación y denuncian la estrategia sistemática de favorecer lo privado frente a lo público
Las carencias y consecuencias de la covid en las aulas son evidentes, mientras la reforma de la ley educativa sigue avanzando sin una propuesta económica que acompañe su plan para incluir a los alumnos de educación especial
La Consejería de Educación ha emitido una orden a los colegios con instrucciones para abordar casos similares
Los profesores convivimos con el mundo real, no con la mística. La pedagogía buena es la que nos ayuda a acompañar al alumnado y a comprenderlo y hacerlo aprender
La institución presenta sus planes para promocionar el español desde su nuevo centro, que abrirá en Dakar en junio
Nuestro actual sistema es un desastre injustificable porque no proporciona los apoyos necesarios para que muchos niños con discapacidad puedan educarse en la escuela ordinaria
Jaime, de 15 años y con síndrome de Down, estuvo matriculado hasta los 14 en un centro ordinario. Sus padres decidieron sacarle por la complejidad del currículo
El caso de un alumno de Barcelona con TEA se convierte en un referente para las familias que se oponen a que las Administraciones matriculen a sus hijos en centros especiales
La desobediencia que promueve el PP contra la Ley de Educación es un error
El caso de Graciela, investigada por absentismo escolar, ilustra el drama de las familias con miembros en riesgo por la covid