
Munilla y la enseñanza de Religión
“Hay que normalizar la situación de la asignatura”, enfatiza el prelado guipuzcoano

“Hay que normalizar la situación de la asignatura”, enfatiza el prelado guipuzcoano

No será necesario que el solicitante sea parado de larga duración ni que tenga hijos a cargo

El Estado obliga al centro a modificar la norma que le permite expulsar a las que se nieguen

Es la gran olvidada del sistema educativo español: ¿por qué en nuestros institutos y universidades no se enseña a los alumnos a afrontar situaciones de formalidad como entrevistas, exposiciones o discursos?

La Comunidad dice que serán los colegios los que decidirán si los padres pagan por el tupper El Gobierno regional ha reducido la cuantía de becas y no sufragará microondas o frigoríficos

Una cuarta parte de los profesores con plaza pero sin destino definitivo aún no tiene centro
Poseer un ordenador y abrirlo en clase no es una panacea contra los gravísimos problemas de educación de Andalucía
En la reforma que se plantea, hasta el momento, no hemos visto sino imprudencia, precipitación y una pavorosa falta de sentido común

Los socialistas creen que la reforma sitúa la escuela en los años sesenta

Adimad estima que cada centro pierde dos docentes de media el próximo curso
Un total de 53.079 estudiantes se examina de la prueba en 777 centros de Secundaria Los escolares, de tercero de E.S.O., sacan una nota media de 5,43, mejor resultado desde 2008 Los alumnos de sexto de Primaria mejoran con un 90% de aprobados
Los sindicatos alertan de un intento del Gobierno de desmantelar estos centros Wert ultima una reforma que podría llevar a la Conferencia de Educación de este miércoles
Los profesionales alertan del riesgo que supone enterrar un sistema que ha funcionado bien La consulta a las familias sobre la lengua de cada curso, genera el mayor rechazo
La reforma de Wert orienta a los alumnos hacia la FP y la cualificación profesional El objetivo no será obtener el título de ESO, sino su inserción laboral

La Comunidad anuncia la eliminación de 26 clases de secundaria Los padres afectados se quejan de la tardanza del anuncio y de los perjuicios para los alumnos Los profesores temen que conduce a la progresiva extinción de los centros

Estudiantes españoles de Secundaria participan en la final del concurso DKV Fresh Art

Esta prueba acabará con la actual Selectividad previa a la universidad

Las comisiones de escolarización, que deciden sobre los alumnos sin plaza, retrasan sus listas Padres y sindicatos lo vinculan con el aumento de ratio y la supresión de sindicatos Educación admite "un retraso puntual" y anuncia que saldrán el 2 de julio
Rigau admite que solo se llegará al 15% el 2020, frente al 10% que marca Europa
Lo hará de “forma tímida” con algunas materias optativas, explica la secretaria de Estado
La Administración se mostró reacia hace unos meses a generalizar el horario compacto
El 50% de los centros educativos gallegos de primaria y secundaria obligatoria participan del proyecto Abalar
El Ayuntamiento publica sin apenas antelación una convocatoria para estudiar inglés por 100 euros Los interesados solo tienen cinco días para apuntarse y no se tiene en cuenta la renta
“Las futuras generaciones estén menos educadas que las anteriores”, alerta la Fapac
El curso finalizará en todos los casos el 21 de junio de 2013 El primer ciclo de Formación Profesional arranca el 26 de septiembre

Los sistemas educativos de cinco países vistos a través de los ojos de padres extranjeros

Entrevista con Anne Lauvergeon, consejera delegada de Areva, líder mundial en el sector de la energía nuclear

La enseñanza en primaria se reduce básicamente a aprender a leer, escribir y hacer cuentas, según Ewa Giacomelli, polaca que vive en Italia desde hace 16 años

Los niños en España aprenden a hacer grupo de amigos desde la primaria, pero el nivel de exigencia es menor que en Gran Bretaña

La posición social de los padres determina las posibilidades de formación de los hijos en Alemania

La huelga de hoy responde a los recortes antes de que Wert perfile su reforma

Cataluña reabre el debate sobre la gratuidad en la pública después de la etapa obligatoria Los sindicatos advierten de que el coste puede disuadir a los alumnos
En el Eixample, Les Corts y Sarrià las ratios se superan de forma generalizada Los sindicatos consideran los nuevos recortes “antisociales” y llaman a la huelga el 22 de mayo

Nace la asignatura 'Represión y franquismo' bajo el paraguas de la Ley de Memoria Histórica Cuatro catedráticos de Alicante elaboran las unidades didácticas para impartir en Bachillerato