La Historia dejará de darse en inglés en la educación pública madrileña sin que el Gobierno regional haya explicado por qué el bilingüismo ha pasado de ser un “éxito” a un “detrimento” para los estudiantes
Lorenzo J. Blanco Nieto / Nuria Climent Rodríguez|
Una de las denuncias permanentes ante la administración educativa es el distanciamiento entre la formación inicial de los profesores con la realidad docente en los centros de infantil y primaria
La escuela debe ofrecer una ventana desde la que mirar al mundo como una realidad que necesita ser transformada, organizar la tarea educativa para ampliar las posibilidades de cada estudiante y mejorar las condiciones de vida de su comunidad
Una orden del consejero Viciana, que se debatirá la próxima semana y a la que accedió EL PAÍS, apuesta por retirar la lengua extranjera del área de Ciencias Sociales de Primaria y de las materias de Geografía e Historia de la ESO y el Bachillerato
Estas escuelas privadas atienden a familias en las zonas más pobres de la capital del país africano, donde no hay suficientes centros de enseñanza para poblaciones muy jóvenes
Por “eficacia administrativa”, la administración cubre plazas de especialidad en primaria con profesores de Inglés, Música o Educación Física que terminan haciendo doble función
Es necesario revisar el sistema de enseñanza bilingüe, en el que el español se usa en el patio y el inglés en la pizarra; se parece a la situación de dos lenguas (una familiar y otra prestigiosa) que se da en países de África con sus lenguas coloniales
El ministerio que dirige Pilar Alegría da luz verde a las peticiones del máximo órgano consultivo en materia educativa del Gobierno para que los alumnos apaguen sus dispositivos desde la entrada hasta la salida del centro educativo
El ministerio no concreta el presupuesto: “Será tan ambicioso como el objetivo”. Se verán beneficiados 5,2 millones de escolares de los centros públicos y concertados
El apoyo en comprensión lectora empieza en primero de primaria y el de matemáticas, en tercero, y abarcan hasta cuarto de ESO. El presidente Sánchez acudirá a la reunión con el Consejo Escolar del Estado
Los menores acudían a un colegio en la localidad de Caneto organizado por sus padres, que el nuevo Gobierno popular trató de cerrar por decisión administrativa contra la opinión de la justicia ordinaria
El CEIP Gumersindo Azcárate, de León, recibe el premio a la mejor escuela de 2023 gracias a un proyecto educativo que se apoya en la multiculturalidad, la convivencia y el desarrollo tecnológico
El instituto Margarita Salas de Seseña, junto a otros de colegios próximos conmemora el 90 aniversario de la visita de las Misiones Pedagógicas. Para conseguirlo diseñan y desarrollan un proyecto educativo de capacitación que les permite replicar las actividades de educación popular desplegadas en su día a día.
La consejera de Educación asegura que fue el presidente del Consejo Superior de Evaluación, Carlos Vega, quien se equivocó al asegurar que la muestra de PISA era errónea
En España existen tantos modelos como comunidades. A pesar de sus ventajas, persisten las dudas y los expertos apuntan incluso a consecuencias indeseadas como la segregación entre los alumnos más brillantes y el resto
‘Quadern’ i SER Catalunya organitzen un debat entre cinc joves per conèixer la seva opinió sobre l’ús i l’abús dels telèfons i si cal prohibir-los als instituts
La Secretaría de Educación Pública ha anunciado la apertura del registro para educación preescolar, 1° de primaria y 1° de secundaria en escuelas públicas de la capital
La generalizada digitalización de la enseñanza empieza a verse cuestionada por estudios y voces que se centran en las ventajas de la escritura frente al teclado
El centro público Miquel Tarradell, situado en el corazón del barrio del Raval, en Barcelona, y catalogado como de máxima complejidad socieconómica, tiene un ambiente escolar envidiable y un creciente número de estudiantes que llega a la educación superior
El fuerte descenso de Cataluña en el Informe PISA se debe sobre todo a la “infrafinanciación crónica” del sistema educativo y a la falta de políticas estables para compensar la desigualdad, según el jefe de proyectos de la Fundació Bofill
Universidades y escuelas son ahora ruinas o han quedado convertidas en refugios de desplazados. Para muchos palestinos de la Franja, aislada por el bloqueo desde 2007, estudiar era la única ventana al mundo
Los estudiantes de los territorios palestinos obtienen mejor resultado que Jordania y Marruecos. Es uno de los pocos lugares donde las chicas consiguen mucho mejor rendimiento en matemáticas
Entre 2.000 y 4.000 familias españolas optan cada año por enseñar a sus hijos en el contexto de su hogar. Una opción con un complicado encaje legal pero que tiene, según quienes lo practican, numerosos beneficios
La Generalitat pide a escuelas e institutos que tengan lista una regulación de los dispositivos para el próximo curso, mientras, cada centro aplica sus propias reglas
Las direcciones de colegios alertan de que cada vez más se encuentran con alumnos somnolientos o con falta de atención por la sobreexposición a las pantallas
Casi ningún estudiante que va mal en matemáticas en primaria remonta en la ESO. Y la mayoría de los que iba bien en el colegio empeora en el instituto, según un estudio basado en 115.000 alumnos en Cataluña
España está lejos de los modelos europeos más avanzados, advierte la economista, especializada en pobreza infantil: “En Finlandia el servicio es universal y gratuito. Alumnos y profesores se sientan juntos a la mesa a comer y conversar. No es un añadido, sino parte de la escuela”