Cuando todo vale y nada sirve
Del éxito o fracaso de la transformación de nuestro sector educativo, depende en gran medida el futuro del desarrollo económico y social del país
Del éxito o fracaso de la transformación de nuestro sector educativo, depende en gran medida el futuro del desarrollo económico y social del país
Seis de cada 10 alumnos consideran que sus profesores están teniendo muchas dificultades para darles clase durante la pandemia
Los expertos que ayudan a las familias a gestionar el desarrollo digital de los niños advierten de la dificultad de educar sobre una realidad cambiante e instan a los progenitores a predicar con el ejemplo
Crece la tendencia que invita al alumno a estudiar más en casa y dejar ciertas clases para ejercicios, dudas y una orientación más individualizada
Los programas educativos híbridos potencian el pensamiento crítico y las competencias digitales, en un contexto donde mandan habilidades como la adaptabilidad, la resiliencia y la creatividad
Los estudiantes pueden ver reducidos hasta un 2,6% sus ingresos a lo largo de su carrera profesional como consecuencia de la pérdida de aprendizaje y habilidades generada por la pandemia
Solo repitió uno de cada 10 alumnos en secundaria. El fuerte aumento de la promoción fue general, incluso en autonomías como Madrid que se opusieron a la flexibilización de las reglas
El reparto masivo de hardware para abordar desafíos educativos en África suele fracasar por no atender al contexto. Los proyectos más exitosos combinan pedagogía coherente, énfasis digital moderado y otras innovaciones menos costosas
Las videoconferencias se han convertido en tendencia a causa de la pandemia y están en los albores del potencial que prometen
La CRUE lamenta el “populismo” del ministro después de que este se haya alineado con las denuncias de los estudiantes al cuestionar la seguridad sanitaria de las pruebas
Profesionales de la educación y la tecnología explican los beneficios que esta actividad puede reportar a los menores y las mejores opciones para adentrarse en ella
La educación ya cambió en gran parte durante los meses de confinamiento, pero las clases online son solo la punta de iceberg de una transformación mucho más profunda
Dos investigaciones señalan el potencial de las facultades para la expansión de las infecciones, pero también advierten que son espacios de fácil control y seguimiento
En ‘Un país para aprender’ tres reputados expertos analizan cómo el futuro de la educación está empezando ya a asomarse, y va mucho más allá de lo vivido en los meses de confinamiento.
La presidenta de la Comunidad ha anunciado que habrá clases telemáticas a partir de este miércoles
La transformación digital no debería premiar las habilidades útiles, sino el pensamiento autónomo
La ministra Isabel Celaá considera que las escuelas españolas han aprobado el primer trimestre “con nota” en seguridad covid, aunque 3.000 centros no tienen internet de alta velocidad, la brecha científica es una realidad y la educación ha dejado de ser un ascensor social
Cristina Garmendia, presidenta de Fundación Cotec, afirma que el profesorado no estaba listo para enseñar de forma digital
Arrenca un projecte pilot de l’Ajuntament de Barcelona i Xnet per donar eines de programari lliure i amb control de les dades a cinc escoles
Ámbitos como el cuidado a los mayores y la formación online reciben un nuevo impulso por la pandemia y el auge de la inversión socialmente responsable. Las pymes también se pueden beneficiar
Con las clases en remoto por la pandemia y una conexión a Internet pésima en su aldea, Alexéi se ha hecho famoso por subirse a un árbol de 10 metros a temperaturas bajo cero a descargarse las lecciones
La directora general adjunta de Educación de la UNESCO subraya que la educación y la sanidad no son derechos que compiten entre sí: "Son complementarios e igualmente prioritarios"
El creador de Khan Academy, y premio Princesa de Asturias, reflexiona sobre el papel de la tecnología en la mejora y la democratización del aprendizaje
Cinco meses después de que se anunciara la compra para combatir la brecha digital, está previsto que hoy se liciten los primeros seis concursos de los 19 para comprarlos. Educación dice ahora que los primeros llegarán a finales de enero
La Escuela Superior de Música Reina Sofía, con alumnos de 32 nacionalidades, apuesta por una formación semipresencial sin renunciar a la excelencia dentro y fuera de los escenarios
La pandèmia obliga a fer una edició virtual de la cita, que tindrà propostes en línia
Pese al confinamiento por áreas o domiciliario impuesto en algunos países europeos, los dirigentes educativos coinciden en la necesidad de garantizar la presencialidad
En cuanto a las materias más solicitadas por padres y alumnos son aquellas relacionadas con las ciencias –matemáticas, física y química–, seguidas del inglés
Jeff Maggioncalda, CEO de Coursera, analiza cómo la pandemia ha cambiado los hábitos e intereses de millones de estudiantes de todo el mundo
El conseller Josep Bargalló anuncia que ja s’han començat a enviar els ‘routers’, que considera prioritaris per garantir la connexió als alumnes de batxillerat i FP, que ja han iniciat les classes telemàtiques
Anthony Salcito, vicepresidente de Microsoft Education, reflexiona acerca de los efectos de la pandemia sobre los modelos de aprendizaje y el papel que debe tener la tecnología
Cada centre decideix la proporció d’educació a distància que aplicarà, però els instituts amb més alumnes vulnerables aposten per la presencialitat
El riesgo de deserción es enorme porque numerosas clases son virtuales y, ante la avalancha de matrículas, muchos no han entrado en el grado deseado
Educació admet que sobre la taula sí que hi ha la possibilitat d’impulsar les classes virtuals a batxillerat i FP
Caos, desinformación, indignación y alivio. Así vivieron seis madres y un padre de un colegio público de Madrid el encierro domiciliario de sus hijos a través del chat de su clase
4.500 aulas están cerradas por la pandemia en España. Los centros aseguran que no disponen de los medios ni la formación necesarios para atender a los estudiantes ‘online’
La patronal Anele acusa al Gobierno de Madrid de vulnerar “principios tan básicos como la neutralidad, la libre concurrencia, la transparencia e incluso la libertad de cátedra”