
Renfe cifra en 479 las incidencias de los nuevos trenes de Talgo en apenas dos meses y medio
Un informe de la empresa pública estima que solo el último fallo en el Avril S106 del pasado lunes le costará 390.000 euros en indemnizaciones
Un informe de la empresa pública estima que solo el último fallo en el Avril S106 del pasado lunes le costará 390.000 euros en indemnizaciones
Entre las justificaciones que se han dado sobre del acuerdo fiscal entre el PSOE y ERC, la más cínica es la que dice que ha sido diseñado para que no se cumpla
El gigante tecnológico tiene dinero, tiempo y abogados para estirar infinitamente el proceso tras la decisión de un juez estadounidense
Los lectores escriben sobre la fuerza y el apoyo de los amigos, la financiación autonómica, el espectáculo de la política y el consumo de alcohol
La compra de Air Europa por el conglomerado IAG era incompatible con las exigencias de Bruselas para garantizar la competencia
La empresa asegura que, a pesar de la aplicación el pasado abril de las sobretasas al producto chino, la operación de su planta en el puerto de Talcahuano “es inviable”
Mujer, latinoamericana, de 33 años y con educación superior es el perfil promedio de los extranjeros que llegan a trabajar a España del extranjero
Si las funciones que hoy desempeña pasan a la responsabilidad de la Administración Pública Federal, estas podrían usarse para favorecer a unos empresarios y extorsionar a otros
Las turbulencias en Japón y las dudas sobre la tecnología sacan a los mercados de la complacencia que les llevó a máximos obviando incertidumbres económicas, políticas y financieras
Los expertos esperan mejores datos de empleo en agosto, no sujetos a contingencias climáticas como en julio
La condena a Alphabet en Washington por monopolio consolida el giro hacia una mayor exigencia en Estados Unidos y la Unión Europea a los gigantes tecnológicos por sus prácticas agresivas en los mercados en que operan
El empresario más rico de México se hizo de una mayor participación accionaria en dos empresas de petróleo durante el lunes de pánico en los mercados, según la agencia ‘Bloomberg’
Un estudio de Adecco e Infoempleo apunta a que las ingenierías y la atención al cliente serán las profesiones más contratadas
Está claro que la Reserva Federal cometió un error al no recortar los tipos la semana pasada; de hecho, probablemente debería haber empezado a recortarlos hace meses
En las provincias con mayor despoblación, un tercio de la vivienda pasa más de 12 meses en el mercado antes de ser adquirida, mientras en las grandes capitales ese porcentaje no supera el 8%
El compromiso de inversión de la Casa Blanca busca revitalizar las ‘start ups’ de la región, aumentar la competitividad e incluye mentorías y consultorías
La víctima, ecuatoriana, presentaba una herida en un brazo y el arrestado lo tenía trabajando ilegalmente
El peso mexicano cayó más durante el pánico en los mercados este lunes que cualquier otra de un país emergente. Esto tiene que ver con la integración económica con EE UU, así como con lo fácil que es de liquidar
La Sala de lo Civil emplaza a las partes a presentar alegaciones sobre cómo interpretar la sentencia de la justicia europea que avaló esta herramienta como vía de reclamación
Los inversores piden una normalización de las tasas que mitigue el riesgo de recesión y aplaque las millonarias caídas en Bolsa
El proveedor de material odontológico Proclinic Group, participado por el fondo de capital riesgo Miura, acelera su expansión exterior con la compra de competidores
Nvidia registra las mayores caídas de la jornada al retrasar su nuevo chip
La situación de la economía, la educación y el coste de la salud son los temas prioritarios del segundo grupo de votantes más numeroso del país
La financiación autonómica merecería un diálogo a fondo y multilateral fuera del eje Barcelona-Madrid, básicamente porque esto va de la parte material de la Constitución
La tecnológica incurrió en prácticas ilegales para preservar el dominio de su motor de búsqueda y de la publicidad
Las acciones en la Bolsa de Tokio se descuelgan y provocan un efecto dominó en Nueva York. Las aprehensiones por la ralentización de la economía estadounidense sacuden al sistema
El presidente manda señales de confianza frente al nerviosismo en los mercados, después de que la divisa mexicana rebasara las 20 unidades por dólar, su nivel más bajo en dos años
La moneda mexicana sufre una fuerte bajada provocada por el pánico de los inversores en Estados Unidos, que temen que la mayor economía del planeta entre en recesión
Se prevé que el crecimiento de los sectores españoles se ralentice en el tercer trimestre del año, según el índice del PMI, pese al mejor comportamiento que sus competidores en la eurozona
La actividad inmobiliaria sigue frenándose en el primer semestre, pero los precios no aflojaron: la vivienda en junio era un 4,3% más cara que un año antes
Madrid, Cataluña y Baleares son las tres aportadoras netas del sistema de financiación autonómica. Ninguna de ellas está infrafinanciada, según Fedea
El 30% de estos empleados lleva menos de un año en su puesto, la proporción más alta de la economía. Los cambios restan fuerza a los sindicatos: aunque rondan el 8% de los trabajadores, son solo el 1% de los huelguistas
En el plano jurisdiccional la decisión del Comité Europeo de Derechos Sociales no obliga a los jueces a determinar indemnizaciones abiertas y tampoco hay sanciones si España no cambia la ley
Los populares mantienen su rechazo a que el ministro salte al organismo desde el Gobierno
El director de movilidad en España del gigante coreano es fan de la novela histórica y encuentra la paz en Palacios de la Sierra (Burgos), de donde es su familia
Las ofertas de compra conllevan una prima sobre la cotización, pero el inversor debe tener en cuenta otros factores además del precio para decantarse
El exsecretario de Estado de Infraestructuras y expresidente de Paradores tiene el encargo de encauzar las cuentas del operador postal público, que acaba de lanzar su nuevo plan estratégico con el que pretende volver a beneficios en 2026
Los lectores escriben sobre los retrasos y los problemas con los trenes, los Juegos Olímpicos de París, los sueldos y las vacaciones de verano
La autora del libro ‘Suerte o desastre. El azar como modelo económico de AMLO’ desgrana los aciertos y yerros económicos de un Gobierno marcado por el voluntarismo del presidente de México
Esta tecnología sigue planteando incógnitas sobre su impacto en el empleo o la productividad