El ministro de Economía lamenta que la Unión Europea tarde cerca de 19 meses en sacar adelante medidas y aboga por una reforma del sistema de gobernanza
Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A. Robinson ofrecen un espejo en el que mirar para comprender por qué algunas naciones han logrado prosperar y otras no
El Sindicato de Inquilinas de Madrid plantea una medida que traslada el problema a caseros y gobiernos, pero el impago podría suponer el desahucio de la vivienda
Los populares inciden ahora en que se trata solo de plantear “un debate” de una iniciativa que sacan fuera de su ley de conciliación y dejan en manos de los agentes sociales
Pedro Sánchez anuncia “un nuevo reglamento para poner fin al fraude” que irá este martes al Consejo de Ministros, tras lo cual pasará a consulta pública
Joaquín Almunia: “Las plataformas digitales tienen demasiado tamaño y poder” | Montero: “Los casos de corrupción no pueden tener cabida en una democracia, desde luego no en la nuestra” | Pepa Bueno, sobre las ‘fake news’: “Todos los profesionales que lidian con la realidad están en la diana”
Los fondos que invierten en activos alternativos se acercan al gran público. Ofrecen réditos altos, pero el inversor debe de ser consciente también de sus riesgos
Decenas de miles de personas se manifiestan para pedir una reducción de los precios de los alquileres y que se garantice el acceso a una vivienda digna
Unos 40 colectivos han convocado este domingo en la capital una protesta para denunciar el problema “alarmante” en torno a la vivienda, con la idea de que sea “el arranque de una gran movilización social que obligue a cambiar las políticas de vivienda”
La Delegación del Gobierno de Madrid cifra en 22.000 los asistentes | Los manifestantes piden la regulación de los pisos turísticos, llaman a una huelga de alquileres y exigen la dimisión de la ministra Rodríguez | La marcha recorre el centro de la ciudad desde Atocha hasta Gran Vía
Podría ocurrir que los topes de alquileres aplicados minuciosamente en períodos cortos tuviesen éxito en reducir los picos de precios en fases de gran tensión de demanda, pero no hay evidencia sobre ello
El capital extranjero ha dado un vuelco respecto a los protagonistas que hacen las casas, comercializan con ellas o las alquilan. Después del estallido de la burbuja los nombres son otros
Todos los pisos de precio protegido construidos en Euskadi lo son a perpetuidad, y en el último lustro el Gobierno ha ayudado a emanciparse a 11.000 jóvenes
La crisis de la vivienda exige dar una respuesta inmediata para aliviar el costoso acceso a ella, pero también requiere desplegar un ambicioso plan que asegure la disponibilidad de casas dignas para todos los ciudadanos. EL PAÍS pregunta a diez expertos