![Moreno asegura que Andalucía necesita una revolución verde](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DKIBOAVGCNK2TXGG36XXWMP7OA.jpg?auth=383c74e074015e8cd1dec20a622afc529c8a9f6e0c50b2be00973aee1e1776e3&width=414&height=311&smart=true)
Moreno asegura que Andalucía necesita una revolución verde
El presidente andaluz aprovechó el acto del cumpleaños de Doñana para dar carpetazo a la carretera Huelva-Cádiz
El presidente andaluz aprovechó el acto del cumpleaños de Doñana para dar carpetazo a la carretera Huelva-Cádiz
Sin plásticos y sin residuos, pero sobrado de humor. "¿Quién diantres se inventó las asas de las bolsas reutilizables?"
Construir de forma eficiente es un reto obligado. Además de las directrices públicas que caminan en esta dirección, iniciativas pioneras como la hipoteca verde de Santander, que bonifica la compra de inmuebles A o A+, trabajan por un cambio de paradigma
El capitan que descubrió la aglomeración de basura y plástico en el océano dice que en treinta años habrá más plástico que peces
El municipio gallego que vive de la mayor central de carbón de España se alza contra el adelanto de su cierre sin alternativas a la vista
Por qué la civilización de los combustibles fósiles colapsará en 2028... y en qué consiste el ‘green new deal’, ambicioso plan que pretende salvar la vida en la Tierra
Un año más, el Día Mundial del Hábitat 2019 recuerda que todos y todas tenemos el poder y la responsabilidad de moldear el futuro de nuestras ciudades
Un cambio en los hábitos de consumo de los ciudadanos está transformando la economía y las empresas. Bien por necesidad bien por convencimiento, los ciudadanos relegan la adquisición de objetos en favor del arrendamiento de servicios.
La capital catalana llança aquest cap de setmana una ofensiva contra l'obsolescència programada
La ciudad condal acoge Maker Faire Barcelona, una cita en la que ingenieros, artistas, diseñadores, hackers, científicos y tecnólogos de medio mundo presentarán sus propuestas
La ONG india Akshar ofrece escolarización a cambio de los residuos de la familia
Suez, grupo experto en los sectores de agua y residuos, dedica esfuerzos para crear soluciones concretas contra el cambio climático.
Mulleres Colleiteiras da trabajo a mujeres excluidas socialmente y las aleja de la caridad o del amparo de las Administraciones
La industria textil se ha convertido en la segunda más contaminante del mundo. Cada año se tiran millones de toneladas de ropa, de las que solo se recicla el 1%. Si el ritmo de despilfarro se mantiene, en 2050 el sector será responsable de un cuarto de las emisiones globales de CO2
El estudio de la frima TPI destaca a las dos empresas sobre un total de 50 compañías del sector
La semana de acciones acabará con una manifestación mundial por la emergencia climática
La setmana d'accions acabarà amb una manifestació mundial per l'emergència climàtica
En España, la tasa de recuperación de los vehículos al final de su vida útil se sitúa en un 95%
La transformación digital contribuirá a reducir las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera en un 20% en 10 años
Jordi Mayals ha creado L’estoc, una cooperativa social que diseña y produce mobiliario a partir de materiales reciclables y muebles en desuso con el objetivo de mejorar y dignificar la situación de las personas con discapacidad intelectual.
Su alcalde, Gorka Urtaran recoge en Etiopia el premio ciudad verde global, que se concede en un foro auspiciado por la ONU
Boletín informativo en audio que recoge la actualidad del periódico
Solo una cuarta parte de los residuos de obra llegan a plantas de reciclaje, en contra de lo que establece la legislación nacional y europea
La Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona reconocen la situación de crisis climática pero no aprueban medidas inmediatas
La Generalitat i l'Ajuntament de Barcelona reconeixen la situació de crisi climàtica però no aproven mesures immediates
París adoptó en 2016 una ley que obliga a los supermercados a donar los alimentos no vendidos
En espera de una ley específica, el problema agrava las consecuencias del cambio climático
Más allá del reciclaje, existen muchas otras medidas que podemos llevar a cabo en nuestros hogares
El Gobierno vasco aprueba una declaración que apuesta por impulsar políticas públicas contra el cambio climático
No se trata de caer en la nostalgia por unos tiempos que siempre fueron peores. Se trata simplemente de mirar hacia atrás y recordar que se puede vivir con menos cosas
Medidas como las políticas de aprovisionamiento local, la reducción de la huella de carbono en la distribución o el diseño eficiente de envases han de implantarse de manera generalizada para situar al sector en el camino correcto
Lo puede construir cualquiera con materiales de la calle y lo más importante, no necesita de electricidad, a la que muchos no tienen acceso ni pueden pagar
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han desarrollado una herramienta para evaluar la agricultura de las ciudades
Existe un creciente protagonismo de firmas que, si bien actúan en el mercado, incorporan en su modelo de producción y negocios la meta de ser más inclusivas y sostenibles
Agotada la vía de la reducción de peso, se exploran alternativas para combatir el impacto ambiental de los recipientes sin afectar a su función original
El Gobierno prepara una batería de medidas para consumir y producir menos y mejor y reciclar más
La ministra de Transportes, Elisabeth Borne, anuncia que a partir de 2020 se aplicará el impuesto para vuelos que salgan los aeropuertos franceses
Estos son los principales retos de la Administración Pública para hacer que nuestras urbes sean habitables
Osona lidera la llista de les comarques que més reciclen, mentre que Cerdanya se situa en la cua
Osona lidera la lista de las comarcas que más reciclan, mientras que Cerdanya se sitúa en la cola