
Trump pone a prueba los límites de su poder
La congelación de desembolsos, retirada después de que una jueza suspendiera su entrada en vigor, es el último episodio de los intentos del presidente de extender su autoridad
La congelación de desembolsos, retirada después de que una jueza suspendiera su entrada en vigor, es el último episodio de los intentos del presidente de extender su autoridad
El conflicto por las deportaciones revela que el presidente de EE UU subordina la relación con América Latina a sus prioridades locales. La compleja encrucijada que enfrenta Colombia
Los expertos afirman que para diversificar las exportaciones, el Gobierno de Petro debe modernizar los anticuados procesos aduaneros y combatir la falta de interés entre los empresarios
La base naval de EE UU en Cuba acoge la prisión para terroristas extranjeros, pero también un centro para migrantes interceptados en el mar
El sionismo siempre ha considerado a los árabes un impedimento engorroso pero prescindible para la realización de su sueño nacional
El régimen que quiere imponer el presidente se basa en la novedad tecnológica; la extrema acumulación de riqueza que incluye una reorganización de Occidente donde no haya autonomía alguna frente a EE UU
El ‘caso Petro’ fue una lección de que cómo viene la “era dorada” de Estados Unidos. Es la época del monstruo y hay que ser lo suficientemente inteligente para no jugarle al héroe
Keiko Fujimori, candidata presidencial de Perú, un exgobernador colombiano y la embajadora de Panamá ante la OEA comparten sus visiones sobre las relaciones internacionales en la región
El retrato oficial de la mujer del presidente de EE UU desata todo tipo de comentarios en las redes
La compañía de Mark Zuckerberg alcanza un pacto para cerrar la demanda que el republicano había presentado contra la compañía
El presidente responsabiliza al banco central de la inflación tras años culpando a Joe Biden de las subidas de precios
La cuestión de los aranceles, la amenaza más seria para la economía mexicana, será un largo y permanente proceso estos cuatro años. Ningún triunfo ni ninguna derrota serán definitivos
Howard Lutnick ha explicado ante el Congreso estadounidense que estudiará la pertinencia del TMEC y publicará sus conclusiones en “marzo o abril”
El presidente de Estados Unidos ha avanzado la medida durante la firma de la primera ley de su mandato, sobre deportaciones de extranjeros
La mandataria reitera su rechazo a la nueva política migratoria implementada por el Gobierno de Donald Trump y el apoyo de su Administración a los connacionales que sean repatriados
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confía en que el presidente de Estados Unidos frenará su amenaza de imponer un arancel del 25% sobre las importaciones mexicanas a partir del 1 de febrero
La presidenta Claudia Sheinbaum dice que“por lo pronto” el funcionario continuará como representante del país en un momento clave en las relaciones con el nuevo Gobierno de Trump
El banco central de Estados Unidos mantiene el precio del dinero en el 4,25%-4,50% en su primera reunión tras el regreso de Trump pese a las presiones del presidente
Hasta el momento la revocación no afecta a los migrantes beneficiarios de El Salvador, Honduras, Nicaragua, Afganistán, Sudán, Líbano y Haití
Los demócratas del Senado recuerdan al elegido por Trump para secretario de Salud su insistente postura crítica contra la inmunización
La decisión había sido suspendida por una jueza federal de Washington, pero había provocado caos en el conjunto de la Administración. La Casa Blanca culpa del caos a la cobertura de los medios
La mandataria afirma que Estados Unidos no tiene facultades para renombrar aguas internacionales
Ninguna de las 201 personas deportadas, de acuerdo con la Cancillería colombiana, tiene antecedentes penales ni órdenes de captura. Es decir, a diferencia de lo que dijo Trump, no son criminales
“Es muy triste ver a nuestro gobierno desmantelando todas las libertadas por las que hemos estado luchando y ganando a lo largo de los años”, dice la cantante sobre la orden del presidente estadounidense de prohibir los tratamientos de cambio de sexo a los menores de 19 años
Kim Jong-un asegura que 2025 es un año “crucial” en el que el país necesita “éxitos” en la producción de “materiales nucleares aptos para armas”
La nueva actualización solo afectará a los usuarios que accedan a los mapas en Estados Unidos, según ha aclarado la tecnológica a través de redes sociales
La fortaleza de la economía y la persistencia de la inflación permiten al banco central de Estados Unidos medir sus próximos pasos
El pastor de una iglesia que acoge a 17 sin papeles responde a la ofensiva contra la inmigración de Trump asegurando que solo dejará pasar a los agentes si presentan una orden judicial
Teherán utiliza el encarcelamiento arbitrario de occidentales como herramienta de su política exterior. El último caso ha sido el de la periodista italiana Cecilia Sala
Por primera vez en ocho décadas, los ciudadanos de Occidente sienten que el futuro traerá más precariedad e incertidumbre que el vivido por sus padres y abuelos
Los legisladores instan a explorar nuevas vías de cooperación bilateral para abordar la crisis migratoria, prevenir el tráfico de armas y fortalecer los derechos de los trabajadores en ambos lados de la frontera
El director ejecutivo de Oxfam Internacional considera que el actual sistema económico consolida la creciente desigualdad global, en la que 3.600 millones de personas viven por debajo del umbral de la pobreza
La jefa científica de Nature Conservancy y profesora en Texas considera que “ninguna persona ni ningún Gobierno” puede detener la lucha contra el cambio climático
Varias organizaciones afirman que tendrán que frenar los programas que reciben apoyo de la USAID, la agencia estadounidense para el desarrollo internacional
Expresidentes y ministros a izquierda y derecha, más el mundo financiero, cerraron filas en torno al Gobierno de Petro para que Estados Unidos no impusiera sanciones económicas
El Gobierno de Boric anuncia una mesa de trabajo para analizar los principales flujos comerciales con EE UU y evaluar en qué podrían verse afectados
Los 13 senadores y 32 representantes a la cámara del liberalismo se distancian del Gobierno por las “tensiones en las relaciones con Estados Unidos”
Los lectores escriben sobre el interrogatorio del juez Adolfo Carretero a la actriz Elisa Mouliaá, la extrema derecha, el alto al fuego en Gaza, y la política antiinmigración de Donald Trump
México sobrevive a la primera semana de gobierno del republicano, pero le acechan fantasmas llamados deportaciones, aranceles y terrorismo
La organización tiene la oportunidad de impulsar una negociación para una reforma profunda que la haga más ágil, despolitizada, transparente, eficiente y técnicamente sólida