La oficina presidencial solicita a los departamentos de Estado y del Tesoro una lista de medidas contra el régimen de Putin | Starmer niega que un acuerdo entre EE UU y Ucrania sobre la explotación de minerales sea “garantía suficiente de seguridad”
Hablamos con estudiantes de 1º de Bachillerato del IES Gabriel Garcia Márquez para saber qué opinan de las noticias que ocupan los periódicos
Los consumidores pierden con la eliminación o debilitamiento de los supervisores de los mercados, y quedan expuestos especialmente al engaño financiero
Los hombres de 18 a 27 años ven con buenos ojos la deportación de inmigrantes y la negociación con Rusia. La mitad de la población considera que el presidente estadounidense fortalecerá a la extrema derecha en España
Únicamente entre los votantes de Vox hay más optimismo que pesimismo
La Administración de Trump insiste en que Zelenski debe disculparse tras la riña en el Despacho Oval y pone en duda su buena fe
Las ONG en países receptores de ayuda de Estados Unidos describen el impacto para las personas más vulnerables que ha causado la congelación de los fondos del mayor donante del mundo hasta enero
¿Cómo hemos llegado a esto? A mí se me quita el sueño con facilidad. Tengo la costumbre de no leer las noticias a partir de las 10 de la noche. Después de comer empieza la desazón, y pongo tonterías en la televisión
En Europa, las decisiones de las grandes gestoras estadounidenses se ven con recelo
Viñeta del 3 de marzo de 2025
La cumbre de Londres devuelve la esperanza de que los aliados no queden al margen de las conversaciones de paz entre Trump y Putin
Un buen espía sabe manipular a las personas, y no hay nadie en el mundo más susceptible de ser manipulado que un narcisista
Trump no viene a construir nada nuevo, sino que se apoya en un Estados Unidos que siempre ha estado ahí
La democracia es lenta porque requiere deliberación, regulación y rendición de cuentas. Por eso la combaten los oligarcas tecnológicos y el ultraliberalismo populista
El lenguaje sirve para construir una realidad delirante o para evitar un disparate
El Reino Unido y Francia liderarán los esfuerzos para alcanzar el pacto. El presidente ucranio utiliza un tono constructivo y asegura que el pacto de los minerales de las tierras raras está listo para ser firmado
En el encuentro participa el presidente ucranio, Volodímir Zelenski, y más de una decena de representantes europeos, entre los que están el presidenta francés, Emmanuel Macron, la primera ministra italiana Giorgia Meloni, el canciller alemán Olaf Scholz o el presidente Pedro Sánchez
Para funcionar, la economía de mercado requiere de reglas del juego negociadas entre los Estados
Retirarse de estos organismos dejaría a Trump sin capacidad de influir en el orden económico global
Si Estados Unidos deja de ser un actor importante en política exterior, otros podrían ocupar su puesto, como ya está haciendo China en África
El ministro de Asuntos Exteriores de España aboga por “avanzar en un pilar de defensa” europeo
Tras señalar a EE UU como su gran enemigo, el mandatario ruso afirma haber encontrado en el republicano un líder “con pragmatismo y visión realista”
El presidente estadounidense mantiene la presión y exige a Zelenski que acepte ya un alto el fuego o se arriesgue a “luchar solo”
El presidente se ceba con la capital de EE UU, una ciudad demócrata cuyos vecinos sufren los despidos masivos de funcionarios, y los ataques a la independencia de sus instituciones culturales y de la prensa
Las políticas de mano dura del presidente de Estados Unidos han cambiado los flujos de la selva del Darién, que ahora recibe a venezolanos que desistieron de seguir su camino al norte y a deportados asiáticos
La escritora ecuatoriano-estadounidense, una de las primeras personas que siendo indocumentadas se graduaron en Harvard, habla de la situación actual que muchos inmigrantes sufren en el país
Estados Unidos cierra sus fronteras a los que pretenden llegar a esa tierra de promesas incumplidas para tantos. ¿Por qué no traerlos a Europa? El continente necesita más de cincuenta millones de personas procedentes de la emigración antes del año 2050
Es algo sencillo pero espectacular, reconfortante, físico, real, en este momento de parálisis emocional, como cuando te sacude una desgracia. Ni en una de ‘Blade Runner’ habría imaginado ver un vídeo como ese que hemos tenido que ver
Juristas y analistas esperan que los jueces defiendan los derechos civiles conquistados en las últimas décadas y frenen algunas de las iniciativas trumpistas
El leve crecimiento económico de los últimos años podría verse frenado por desequilibrios fiscales
Lo que se escenificó en la bronca de Trump a Zelenski es una excusa para romper con Ucrania, dejarla en la estacada y culparla a ella de no querer la paz y negociarla directamente con Putin
Ahora que Trump adentra al mundo en territorio desconocido es importante que el partido de Abascal explique lo que piensa
La presidenta se ha distanciado de la política de seguridad de López Obrador: confisca más droga, detiene a más personas y ahora extradita más y mejor
Nos llevó mil años conquistar el derecho revolucionario a pensarlo y decirlo todo, y ahora asistimos a una contrarrevolución liderada por la oligarquía tecnológica de Donald Trump
La diplomacia de Trump es puro humo, apenas un elegante eufemismo para vestir su extorsión a Ucrania
A quienes han hecho chanza de lo ‘woke’ tal vez les llegue el turno de arrepentirse
El insólito traslado de Caro Quintero, los líderes zetas y demás narcos marca un parteaguas en la política de seguridad y trata de despejar la amenaza arancelaria
Los lectores escriben sobre la inteligencia artificial, el estado de un colegio santanderino, los jueces estadounidenses y el futuro de los jóvenes
Con la entrega de los narcos a EE UU, Sheinbaum dejó claro quién manda aquí. El beneficio para el país es enorme. Ojalá como presidenta sea igual que como jefa de las Fuerzas Armadas
México ha enviado a Estados Unidos a 29 criminales, entre los que están líderes de Los Zetas, operadores claves del Cartel de Sinaloa o autores de brutales masacres