
El euro ya se cambia a 1,05 dólares, su cota más baja en lo que va de año
La divisa comunitaria sigue bajando y los analistas señalan que se encamina a la paridad con el billete verde

La divisa comunitaria sigue bajando y los analistas señalan que se encamina a la paridad con el billete verde

El banco asegura que el tipo de cambio pudiera cotizar a 19 pesos por dólar para mayo del próximo año, impulsado por la incertidumbre del proceso electoral

El alemán advierte sobre la crisis del Silicon Valley Bank y prevé que los tipos de interés seguirán altos durante un largo periodo de tiempo

Anticipando un incremento en los montos que el Gobierno Federal deposita como ayudas sociales, los mexicanos se están endeudando para consumir más. El gasto durante festejos por la Independencia fue el más alto en cinco años

En torno a dos tercios de la depreciación cambiaria está incorporada en las proyecciones de inflación del Banco Central, pero hay un adicional que no lo está y que podría incidir en una mayor persistencia inflacionaria

“Preferimos el pago electrónico, pero también llevamos efectivo por si ocurre una emergencia”, señalan dos jóvenes a la salida de un establecimiento en la Puerta del Sol

La entidad ignora las mediocres tasas de crecimiento de la zona euro y profundiza en su lucha por la estabilidad de precios situando los tipos en el 4,5%

La moneda única acumula más de dos meses de retrocesos ante el billete verde, que gana terreno mientras se espera la decisión del BCE sobre la subida de tipos

Hay varios aspectos que podrían contribuir en los próximos meses al debilitamiento de la moneda mexicana, pero no debería ser especialmente preocupante para la población en general

Las expansiones económicas no mueren de muerte natural, las asesina el Banco Central

Los ciudadanos acuden a las urnas con el agua al cuello, con una inflación que supera el 113% y que da alas al ultra Javier Milei

Rodrigo Valdés, director del Fondo Monetario Internacional para la región, advierte de que la dolarización que el ultra Javier Milei propone para Argentina “requiere mucho apoyo político que tendrá que buscar”

Restricciones a las importaciones y una severa escasez de dólares hacen mella en el sector automovilístico del país africano

La institución ejecuta su tercer mayor aumento de la historia al elevar el precio del dinero en tres puntos y medio

El tipo de cambio se ha fortalecido casi 15% en dos años, reduciendo considerablemente el poder adquisitivo de 11 millones de mexicanos que viven de los dólares enviados por sus familiares en EE UU

Agosto suele ser un mes anodino en los mercados financieros, pero cuando hay una crisis su virulencia es muy intensa

El norteamericano es un gran fanático de estos artículos y ya pagó 800.000 dólares en el 2022 por otra carta de estas colecciones distribuidas por una filial de Hasbro

La moneda se ha depreciado 4% en lo que va de la semana debido al recorte de la calificación crediticia de EE UU, una reversión del dólar y preocupaciones por la actividad económica en China

La moneda latinoamericana cotiza por encima de las 17 unidades por dólar ante la aversión al riesgo que ha despertado el descenso de la evaluación sobre Estados Unidos

El país se posiciona como receptor de dinero del extranjero con un crecimiento del 9,9% respecto a los primeros seis meses de 2022, según el Banco de México

La moneda latinoamericana se aprecia la mañana de este viernes unos 22 centavos ante los datos que ahuyentan el riesgo de una posible recesión en Estados Unidos

El precandidato Horacio Rodríguez Larreta rechaza la propuesta que su oponente en la interna, Patricia Bullrich, de “blindar en dólares” la economía: “¿Vamos a pedir otro préstamo? ¿Esas son las soluciones?”

El Gobierno impone nuevas restricciones a la compra de dólares tras anunciar que alista los detalles de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional

El fortalecimiento la sitúa como la moneda más revaluada de entre las grandes economías de Latinoamérica y en junio gana un 12,9% con respecto a la moneda estadounidense

Ante el debilitamiento del dólar, la moneda llega a un nivel no visto desde diciembre de 2015

La apreciación del peso se debe a la publicación del dato de inflación en Estados Unidos, que en junio descendió al 3%

La moneda cotiza en su mejor nivel desde diciembre de 2015, continuando con la inercia de los últimos meses e impulsado además por la debilidad del dólar

Se trata de la cifra más alta de la que tiene registro el Banco de México, con un acumulado de más de 60.000 millones de dólares en el último año

El selectivo pone el broche en la sesión de este viernes al cerrar por encima de los 9.500 puntos

Las finanzas públicas bajo la Administración de Andrés Manuel López Obrador se han ajustado al incremento en el costo de la deuda, manteniendo la deuda pública cercana al 50% del PIB

La moneda única eleva su peso en las reservas globales hasta el 20,5%

La rápida apreciación del peso frente al dólar crea un debate de sus causas, pero hay consenso sobre su efecto positivo

El economista jefe del Banco Mundial para la región, William Maloney, advierte a los nuevos gobiernos de izquierda que “con más incertidumbre se hace más difícil invertir”

Pese a que se creería que entre más fuerte es un Gobierno más fuerte es su moneda, en este momento en Colombia parece estar pasando justo lo contrario

La cifra a la baja en la escalada de precios estadounidense y la expectativa de que la Fed pause el alza en sus tasas de interés han fortalecido a la moneda nacional

Los tipos altos pondrán a prueba la capacidad de las economías para esquivar la recesión. Los expertos prefieren la renta fija y miran la Bolsa con más cautela

La moneda inicia este miércoles con una apreciación ante la expectativa de que la Reserva Federal hará una pausa en el alza de tasas en su próxima reunión de política monetaria, los buenos pronósticos de la OCDE sobre la economía mexicana y la devaluación de la lira turca

La devaluación del peso convierte los conciertos de la estrella pop en Buenos Aires en una oportunidad para su legión de fanáticos, dispuestos a pagar miles de dólares para verla en otros países

Los mercados e inversionistas reaccionan ante la posibilidad latente de que fracasen los proyectos de reforma del Ejecutivo de izquierdas

El ministro de Economía argentino, Sergio Massa, suma unos 5.000 millones de dólares en yuanes al intercambio de monedas renovado con el gigante asiático