Edadismo en urgencias
Los lectores opinan sobre el trato a las personas mayores en la sanidad pública, el regreso a las aulas, el obstruccionismo de Núñez Feijóo y los abusos de la venta telefónica
Los lectores opinan sobre el trato a las personas mayores en la sanidad pública, el regreso a las aulas, el obstruccionismo de Núñez Feijóo y los abusos de la venta telefónica
Cinco jóvenes de los diferentes continentes del planeta hablan de la conexión con sus raíces y las expectativas que tienen para sus comunidades y para sí mismos
Una sentencia de la Corte Constitucional reconoce que el país no sabe cuál es el tamaño de su población afrodescendiente. Abogados de una de las organizaciones que hicieron posible el fallo señalan que no ser contados es apenas una de las muchas formas en que han sido excluidos
El caso ilustra de nuevo el sesgo de raza que opera en las corporaciones policiales de EE UU
Solo el 6.5% de las calles en México cuenta con rampas en todas sus vialidades
Eddie Ndopu, activista y asesor del Secretario General de la ONU, defiende su candidatura para sustuitir a Michelle Bachelet en Naciones Unidas
Un comentario sobre Irene Montero y la situación de las mujeres en Afganistán y el vídeo de un ‘youtuber’ en un restaurante desatan la indignación tuitera hasta convertirse en tendencia
Violaciones de derechos humanos, requisitos burocráticos imposibles, extorsión, acoso y explotación. Esta es la odisea que viven miles de mujeres de Venezuela que huyen a Colombia y Perú
La luchadora social conversa con la abogada Alexandra Hass en el marco de Imagina Latinoamérica, una colaboración entre Hay Festival, CAF y Open Society Foundations
Agadir y toda la región del Souss celebran el regreso a escena de la música amazigh en el marco del Festival Timitar, con una edición casi enteramente local
El tratamiento público de la viruela del mono repite, 40 años después, errores que se dieron cuando comenzó la del VIH
Una campaña en las zonas más exclusivas de la capital busca visibilizar cómo el marketing hace uso de estereotipos negativos para representar a sus ciudadanos
Más de 23 años de cárcel para los culpables del crimen de Naomi Nicole en la Ciudad de México. La condena, segunda de su tipo en el país, asienta un precedente contra la impunidad de los transfeminicidios
Supuestos empleados de una sucursal del establecimiento acusan a los dueños de ser racistas y maltratar a los trabajadores
El asesinato de un activista en Medellín y las amenazas a una pareja homosexual en Bogotá alertan sobre la violencia contra la población LGBTI
Un médico español en Etiopía escribe este alegato contra la moda del ‘volunturismo’ y el complejo del ‘salvador blanco’
El violín alegre de la versión de ‘Ojalá que llueva café’ de Café Tacvba esconde una historia en la que su arreglista principal, Alejandro Flores, no subsiste de su arte y tampoco recibe las regalías que, dice, le corresponden
“Una cosa es usar mi imagen sin mi permiso, pero otra es editar mi cuerpo”, dice una de las afectadas por la campaña de Igualdad, a la que le borraron su pierna ortopédica
La dictadura del país africano, finalizada en 2016, persiguió por supuesta magia negra a cientos de personas. Más de 40 murieron y el resto padece graves secuelas. Las supervivientes arrastran el estigma de supuestas enviadas del inframundo
“El riesgo de volver a un sistema preconstitucional en materia de educación es muy elevado”, reflexiona la autora
Maryam Alsyed Tiyrab, de 20 años, ha apelado la sentencia. El país sufrió un golpe militar el pasado octubre
Los autores de un algoritmo capaz de anticipar con un 90% de acierto los puntos calientes del crimen alertan de que un mal uso de su modelo puede perpetuar sesgos racistas
La mayor parte de las actrices inmigrantes tienen dos papeles posibles: prostituta (si son jóvenes) y chica de la limpieza (si ya no son tan jóvenes)
Las Fuerzas Armadas flexibilizarán desde septiembre la vestimenta de los soldados: cortes y tintes de cabello o las uñas largas tampoco supondrán un problema en nombre del respeto y la diversidad
La prohibición de importar al país norteamericano productos manufacturados en la región de Xinjiang tendrá efectos inciertos sobre las cadenas globales de producción
El tribunal estima que la identidad de género tiene protección en la Constitución como derecho fundamental de la persona
La agresión a un adolescente de 14 años, que ha tenido que someterse a cuatro cirugías, pone a Querétaro frente al espejo del racismo y el ‘bullying’
La población mestiza es población des-indigenizada por la política racial del mestizaje que puso en marcha el Estado mexicano
En Malí, este colectivo es invisible. Oficialmente, no existen. No están reconocidas por la sociedad civil, ni aparecen mencionados en las leyes en vigor, por lo que sus derechos fundamentales se ven continuamente vulnerados
La herramienta de inteligencia artificial no ha corregido sus sesgos algorítmicos, por lo que tiende a dibujar a hombres blancos con mejores profesiones que mujeres y personas racializadas
La lucha antirracista en México siempre se ha enfrentado a este peculiar fenómeno negacionista: no es racismo, es solo discriminación o es sólo clasismo
Aún hay un recorrido por integrar los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+ a que sean parte del pop, de la música, de los personajes, los juguetes, lo que vemos todos los días en la cultura masiva
La inclusión financiera sigue siendo desigual entre hombres y mujeres, pese a que ellas tienen mejores hábitos de ahorro y gasto
Las mujeres tienen un 13% menos de posibilidades de rubricar las investigaciones de sus grupos y un 59% menos de figurar como autoras de una patente, según un estudio que analiza la producción científica de 130.000 investigadores
Más de medio millón de refugiados palestinos en el país carecen del derecho a la ciudadanía, lo que les impide acceder a servicios públicos o trabajar en ciertas profesiones
La célebre ‘tiktoker’ trans, vinculada al PSOE valenciano, lanza un libro con las experiencias que vivió en su transición física y emocional
Conseguir una compresa es una utopía para millones de mujeres y niñas en muchos países del mundo, un hecho que agrava la exclusión y discriminación por género. Pero se dan pasos para acabar con este tabú
Es muy diferente la actitud de recibimiento institucional y social hacia las personas migrantes en función del beneficio que se les presuponga: no es lo mismo ser deportista de élite que una persona anónima que solo quiere trabajar
En 2021, por primera vez hubo más mujeres que hombres debutando en los consejos de las cotizadas. La alta dirección se les sigue escapando
En países como Malaui, los albinos están expuestos a riesgos tan diversos como el cáncer de piel y las agresiones por el estigma en torno a ellos. La directora de una ONG que fabrica cremas solares relata cómo trabajan para protegerles de todo peligro