La presidenta y el presidente electo hablan por primera vez después de las elecciones en Estados Unidos, para insistir en que se mantendrá la “buena relación” entre ambos países
El excanciller chileno de Bachelet asegura que La Moneda debe intentar mantener una relación respetuosa con la Casa Blanca durante un segundo mandato del republicano, donde tendrá mayor poder
El presidente colombiano reacciona con mesura en un mensaje en el que recuerda la lucha contra el cambio climático, un tema que lo ubica lejos del presidente electo de Estados Unidos
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca encuentra que la Cancillería se saltó las reglas en agosto al designar al funcionario, que ha sido señalado de estafa, misoginia, negligencia y acoso laboral
Después de los estadounidenses, no hay otro país con mayores expectativas sobre las presidenciales del 5 de noviembre ni más afectado por cómo se pueda inclinar la balanza, desde el comercio, la seguridad o la migración
El político colombiano celebra que la COP16 de biodiversidad está despertando una consciencia de que el conocimiento de los pueblos indígenas es la mejor receta para proteger la selva
La Cancillería brasileña responde al Gobierno chavista que “los ataques personales y las escaladas retóricas” no deben sustituir a la diplomacia
Cerca de 70 personas protestan ante la delegación del Govern para reclamar la ruptura de relaciones diplomáticas
El jefe de la diplomacia estadounidense dará una conferencia con Richard R. Verma
A menos de una semana de unas elecciones cruciales, EE UU vive en la incertidumbre. Los sondeos no son concluyentes y el rumbo del país y de la política internacional puede ser muy distinto dependiendo de si gana Donald Trump o Kamala Harris
La heredera al trono se embarcará el 11 de enero en Cádiz y volverá a España en junio de 2025 para completar su formación en la Armada a bordo de una fragata durante un mes
El dirigente conservador se reúne con su homólogo opositor Alberto Núñez Feijóo para tratar de combatir “la destrucción del populismo”
El presidente francés promete defender en la ONU el plan de autonomía marroquí. Las empresas galas cierran acuerdos por 10.000 millones durante la visita oficial
El rey acude al aeropuerto apoyado en un bastón para dar la bienvenida al presidente francés. Marruecos adjudica a la empresa gala Alstom el contrato de los nuevos trenes de alta velocidad
La visita del presidente francés junto a una amplia delegación de ministros y empresarios pretende sellar la reconciliación después de tres años de crisis diplomática
El astillero español compite con la oferta de la alemana TKMS, a la que ha respaldado en Nueva Delhi el canciller Scholz
Maduro considera el bloqueo brasileño “una agresión y un gesto hostil”, pero Brasilia no le perdona que prometiera difundir las actas electorales y nunca lo hiciera
La inclusión del término que usa el Reino Unido para identificar a las islas Malvinas desata una cacería interna en el Gobierno, con cruce de acusaciones entre Cancillería y el Ministerio de Defensa
El primer paso para dejar atrás la discriminación étnica y cultural pasaría por entender mejor el mundo prehispánico y asumir que las reminiscencias quedan como una secuela de la manera en que sucedió esa conquista
El monarca alauí, que había limitado su actividad oficial en los últimos meses, se dispone a recibir a Macron para sellar la reconciliación diplomática con Francia
Putin, anfitrión de la cumbre de los BRICS, se reúne este jueves con el líder de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas
El grupo, que suma casi la mitad de la población mundial y el 40% del PIB, se reúne en Rusia en plena pugna con Occidente y con la vista puesta en su ampliación
El primer fiscal del Tribunal Penal Internacional es partidario de un acuerdo con Putin para acabar con la guerra en Ucrania: “Dentro de un año será peor”
Fuentes europeas consideran “problemática” la decisión judicial y subrayan que la política exterior europea la fija el Consejo Europeo, no el tribunal
Los dos bloques reconocen “diferencias” en los principales conflictos internacionales, Oriente Próximo y Ucrania, pero celebran un “nuevo capítulo” en las relaciones bilaterales
El gigante asiático niega los señalamientos y adopta la misma medida como represalia en pleno recrudecimiento de las relaciones bilaterales
Borrell advierte de que Netanyahu ha cruzado una “peligrosa línea roja” con las agresiones a la misión Unifil de la ONU
Si Washington quiere seguir teniendo influencia en la región, quienquiera que triunfe el 5 de noviembre debería buscar una agenda integral común que beneficie a todas las partes
El presidente de Canarias destaca en Rabat el esfuerzo del Gobierno marroquí para frenar la inmigración irregular, que sería “inasumible” sin su cooperación”, en vísperas de ser recibido en La Moncloa
Netanyahu acusa a Sánchez de premiar a Hamás y mantiene vacante su embajada en Madrid desde el reconocimiento español del Estado palestino
El esperpento diplomático es producto de la descortesía que conlleva el no interesarse por el otro
Carmen Iglesias, directora de la Real Academia Española de la Historia, se pronuncia contra los “perdones colectivos”. Su homólogo mexicano afirma: “Fue hace 500 años, pensemos en el futuro”
El Frente Polisario reitera a De Mistura que solo acepta un plan de autodeterminación que abra la vía a la independencia, frente a la tesis marroquí de autonomía
El viceministro de Relaciones Exteriores, Jorge Rojas, asegura que el país sudamericano negocia los detalles de su entrada a la iniciativa de La Franja y la Ruta del gigante asiático
La presidenta de México asegura que la relación bilateral es buena, pero insiste en la necesidad de una disculpa pública por las atrocidades de la Conquista
El Gobierno retira a Moisés Ninco Daza como embajador de Colombia en México durante el viaje del presidente a la posesión de Claudia Sheinbaum como mandataria
Tan ridículo es pretender que Felipe de Borbón tuvo algo que ver con la matanza de Tóxcatl de 1520 y debe pedir disculpas por ello, como presumir de que el imperio español fue una comuna multicultural y humanista
El político originario de Plains, Georgia, es recordado por su concepto de liderazgo moral con el que gobernó Estados Unidos durante cuatro años
La escuela, construida en terrenos de la catedral de Tánger, ve bloqueada su apertura por una disputa judicial entre la diócesis y el empresario que promueve el centro
Violencia y desigualdad prosperan en un mundo de relaciones internacionales en colapso y una creciente falta de rendición de cuentas por abuso de poder