
China impulsa su papel de mediador al enviar a un representante especial a Kiev y Moscú
Li Hui, que viajará la próxima semana a Rusia, Ucrania, Polonia, Francia y Alemania, es el más alto funcionario de Pekín que visitará el país invadido

Li Hui, que viajará la próxima semana a Rusia, Ucrania, Polonia, Francia y Alemania, es el más alto funcionario de Pekín que visitará el país invadido

Pedro Soriano, autor del blog ‘La batalla por la Casa Blanca’, detalla tres asuntos que estarán sobre la mesa en la reunión en Washington

Gitanas Nauseda reclama que los aliados de Kiev envíen cuanto antes aviones de combate y misiles de largo alcance: “Si Rusia vence, otros países serán agredidos. Nadie en Europa podrá sentirse seguro”

La serie de Netflix se centra en esa red de altos funcionarios que sirve al país, maneja algunos de sus hilos y que siempre sabe más de lo que dice, al revés que los políticos

España insiste a Rabat en que cumpla uno de los principales acuerdos alcanzado hace más de un año, tras la reconciliación de ambos países por el cambio de postura español sobre el Sáhara Occidental

La visita de la vicepresidenta y su comitiva a África está lejos de ser un error. Es una decisión estratégica que empieza a saldar una falencia histórica en la política exterior colombiana

El secretario general de la ONU reprocha, en una entrevista con EL PAÍS, la falta de compromiso de gobiernos y empresas frente al cambio climático y lamenta la ausencia de una política europea de migración

El ejercicio de equilibrismo que está haciendo el presidente de Brasil revela, más allá de la guerra de Ucrania, el cambiante panorama estratégico mundial y el papel del sur global en él

El presidente de Ceuta, que empezó su andadura como candidato ‘accidental’ en una moción de censura en 2001, es el dirigente que más tiempo lleva al frente de una administración autonómica

La Fiscalía pide tres años y medio de cárcel para el antiguo diplomático

El ministro italiano de Relaciones Exteriores, Antonio Tajani, exige una disculpa al responsable de Interior francés después de que este acusara a Giorgia Meloni de ser “incapaz de arreglar los problemas migratorios”

Michael Chong y sus familiares fueron intimidados, según la inteligencia canadiense, por las críticas del parlamentario conservador a Pekín en materia de derechos humanos

El presidente vuelve a tensar la relación bilateral y reclama las “acciones injerencistas” de la Casa Blanca, un día después de recibir a la asesora de Biden en Seguridad Nacional

El presidente Petro reubica a su anterior ministro del Interior, a quien removió la semana pasada

Washington anuncia la salida del embajador en las próximas semanas y deja la Embajada en Managua en manos de un encargado de negocios “de largo plazo”

EE UU, China, Rusia y la UE relanzan una ofensiva para reforzar lazos en el continente marcada por las nuevas alianzas surgidas de la guerra de Ucrania

Álvaro Leyva es un buen tipo, un hombre culto que conoce muy bien a Colombia, pero con el paso de los meses crece la duda sobre si es la persona adecuada para llevar las riendas del Ministerio de Relaciones Exteriores

Robles acusa a Moscú de impulsar una campaña de desinformación para minar la unidad de la UE y la OTAN

El viaje a Portugal y España del presidente de Brasil ratifica el regreso del gigantesco país al multilateralismo internacional

José Antonio Ocampo deja por sorpresa la cartera económica como parte de los cambios en distintos ministerios, que incluyen también a Carolina Corcho en pleno trámite de la reforma a la salud

El presidente ucranio confía en que la conversación dé un “impulso” a las relaciones con China

La cumbre internacional convocada por Petro muestra la nueva estrategia en política exterior

Ucrania “es un Estado soberano”, asegura Pekín para apaciguar la tormenta diplomática provocada por las declaraciones de su representante en París

La UE coordinará la salida de los alrededor de 1.500 europeos bloqueados por el enfrentamiento entre el ejército regular y las milicias

El presidente de Brasil, que quiere mediar en la guerra de Ucrania, reitera que condena la invasión tras el enfado causado por recientes gestos y declaraciones

El presidente viajará a Washington el 12 de mayo, día en que comienza la campaña de las autonómicas

Bruselas “toma nota” de la decisión de Managua de retirarle el plácet al nuevo representante europeo e insiste en la necesidad de relaciones diplomáticas “completas” entre el bloque y el país centroamericano

A pesar de que el Gobierno Petro busca diversificar sus socios, los crecientes riesgos políticos, de seguridad y de contratación afectan la percepción de las empresas chinas sobre el país, advierte un informe

Polonia lidera una iniciativa para limitar el impacto económico en la UE de la vía libre a la importación de productos agrícolas de Kiev. Las elecciones legislativas impulsan los cambios del Gobierno ultranacionalista de Varsovia

La Casa Blanca afirma que el presidente Lula “repite la propaganda rusa y china” al acusar a Washington y la UE de prolongar el conflicto

El Gobierno colombiano se propone estrechar sus lazos con África, en una política que ha sido incluida como “prioridad” en el Plan Nacional de Desarrollo

Sánchez comparece esta semana en el Congreso para explicar el primer año de giro diplomático con Rabat con las aduanas de Ceuta y Melilla no operativas y sin haber sido recibido aún por Mohamed VI

El presidente chino ha afirmado que ambas naciones “comparten muchos intereses” y las relaciones serán “clave para la paz, estabilidad y prosperidad mundiales”

La cumbre celebrada en la Casa Blanca culmina semanas de tensión tras los ataques de los republicanos más radicales. Ambos países acuerdan además crear un grupo especial para monitorear el tráfico de armas, una prioridad en la agenda mexicana

El presidente brasileño llega a China para una visita de Estado en la que aspira a cerrar numerosos acuerdos comerciales y plantear a su homólogo chino su propuesta de mediación en la guerra de Ucrania

El nacionalista Mayara recibe críticas desde la prensa oficial marroquí por su desliz al reclamar la “recuperación de las ciudades ocupadas”

El primer dron de pasajeros de un cuerpo policial europeo, aún sin fecha para despegar, espera el visto bueno oficial para poder operar en misiones de rescate

La iniciativa, creada en Harvard en 1953, permite a los estudiantes simular el funcionamiento de la ONU y debatir cuestiones de actualidad internacional en un entorno diverso y multicultural

El nombramiento del diplomático Reza Ameri supone un gesto para normalizar las relaciones diplomáticas entre ambos países, reducidas desde 2016

El líder socialdemócrata y la ultraderechista italiana aliada de Vox destacan sus coincidencias