
Una serie para el fin de semana: La amistad entre un humano y un dinosaurio
La serie de animación ‘Primal’, de Genndy Tartakovsky, explora un mundo primitivo y fantástico con una excelente narración sin palabras
La serie de animación ‘Primal’, de Genndy Tartakovsky, explora un mundo primitivo y fantástico con una excelente narración sin palabras
Descubren un tapiz óseo con un centenar de restos de un ejemplar de hace 126 millones de años clave para resolver las incógnitas en torno a este ejemplar
En el noroeste argentino, un equipo de paleontólogos ha encontrado los restos fosilizados de dos especies de titanosaurios. El hallazgo llena un vacío en el conocimiento de la historia evolutiva de los animales más grandes que caminaron sobre la Tierra
Un grupo de paleontólogos halla cientos de huellas fosilizadas al sur de Bolivia, las más antiguas del país, producidas hace 235 millones de años por enormes reptiles parientes terrestres de los cocodrilos
El esqueleto del animal, recuperado por los Mossos d’Esquadra, permitió describir una nueva especie de reptil de cuatro patas que habitaba la península Ibérica hace 71 millones de años
Las pruebas del apareamiento fueron encontradas en el interior de una hembra de un minúsculo crustáceo llamado ostrácodo, atrapada en el ámbar en Myanmar
La pasión infantil por ellos siempre es una buena excusa para entrar en librerías y museos, ver documentales… y además te salvan cualquier cumpleaños u ocasión especial
La curiosidad de dos vecinos de Huelva durante un paseo permite el descubrimiento del fósil de vertebrado más antiguo del suroeste de la península, un saurio de hace 220 millones de años
El cáncer de hueso hallado es el caso más antiguo descrito en este tipo de animales. Estudios como este muestran que esta enfermedad lleva decenas de millones de años matando a los seres vivos
Investigadores del Instituto Geológico y Minero de España estudian el pasado lejano en organismos contenidos en resinas fosilizadas
El mayor depredador de la historia fue también el más eficiente y caminaba para buscar alimento
La actividad de la proteína SHH en el tercer día de incubación es clave para el desarrollo de las plumas
El primer yacimiento de la zona cercana a la mina de arcillas del Mas de la Parreta saca a luz restos de un ejemplar saurópodo de hace 125 millones de años
El parque paleontológico Dinópolis, en Teruel, presenta un expediente de regulación temporal de empleo que afecta a 67 de sus 76 empleados
La especie que se encontró en Bélgica muestra grandes semejanzas con el gallo y el pato
El Oculudentavis, hallado en un yacimiento de Myanmar, vivió hace casi cien millones de años en una región donde se han descubierto más de 1.000 nuevas especies conservadas en resina
La mayoría de las emisiones volcánicas se produjeron antes de la extinción, lo que debilita la tesis de la megaerupción
La provincia argentina de Neuquén cuenta con la colección paleontológica más importante de Sudamérica y experimenta un auge de museos sobre la temática
Conchas marinas muestran cómo el impacto alteró el pH del agua acabando con la base de la vida marina
La teoría más extendida asegura que la caída de los dinosaurios fue necesaria para la aparición de los humanos, pero hay quien plantea que esta era inexorable
El impacto que barrió a los dinosaurios puede datarse con una precisión de minutos
Un estudio reconstruye minuto a minuto lo que pasó hace 66 millones de años gracias a un cilindro de roca extraído de la zona de impacto
Un grupo de investigadores publican el hallazgo de este espinosaurio, el primero de la península Ibérica, que existió hace 125 millones de años
En Salas de los Infantes, un grupo de entusiastas atrae todos los años desde hace dos décadas a algunos de los principales expertos en dinosaurios del mundo
El paleontólogo Steve Brusatte repasa en un libro lo que se conoce sobre el auge y la caída de los dinosaurios y recuerda a los científicos que buscaron ese conocimiento
Una especie de hace 92 millones de años ayuda a entender la evolución de los tiranosaurios
Un antiguo mar interior de Dakota revela la catástrofe del meteorito que barrió a los dinosaurios
¿Se ha encontrado, al fin, evidencia fósil del final del Cretácico?
La historia del asteroide fatídico es solo la mitad de la historia. La orgía volcánica empezó mucho antes
El análisis geológico de los restos de grandes erupciones volcánicas en India tratan de precisar la secuencia de cataclismos que acabó con más del 75% de la vida terrestre
El 'Bajadasaurus pronuspinax', hallado en el norte de la Patagonia argentina, era herbívoro y medía unos nueve metros
El análisis de dos fósiles de esta especie de reptiles voladores sugiere la presencia de filamentos ramificados similares a los de las aves
El 'Lisowicia bojani' medía casi cinco metros de largo y pesaba nueve toneladas
Además, dos espectáculos resucitan a los gigantes terribles en la capital
El pasado sábado se inauguró en la Feria de Madrid (Ifema) la exposición de dinosaurios 'Jurassic World: The Exhibition'
La icnita, de 30 centímetros de longitud, casaría con las pisadas del ‘Morelladon beltrani’, la nueva especie descubierta en la localidad castellonense hace tres años
Los investigadores analizan restos fósiles de varios ejemplares de la familia de los espinosaurios hallados en una cantera de la localidad castellonense
Mide 1,20 metros y podría tratarse del mayor resto óseo de sus características hallado en la península
La investigación clasifica las huellas de terópodos del Jurásico halladas en la región entre las de mayor tamaño a escala mundial
‘Ingentia prima’ desvela un crecimiento entre dos y tres veces más rápido que el de cualquier saurópodo gigante conocido