
La utilización ética de la inteligencia artificial, una asignatura de impacto global
La preparación de expertos en el desarrollo de estas nuevas aplicaciones antepone la seguridad, la transparencia y el respeto Beatriz Pérez Galdón

La preparación de expertos en el desarrollo de estas nuevas aplicaciones antepone la seguridad, la transparencia y el respeto Beatriz Pérez Galdón

El mercado turístico reclama directores de establecimientos más cualificados y con capacidad para adaptarse a escenarios cambiantes

La capacitación en inteligencia artificial crece como herramienta en los cursos dirigidos a los futuros directivos de Recursos Humanos

Siete de cada diez empresas destacan que los obstáculos regulatorios dentro de la Unión Europea conducen a un aumento de los costes

El país suma más de 5.000 compañías de rápido crecimiento en los últimos registros de Cotec. Estas firmas supergeneradoras de empleo ayudan a dinamizar el tejido productivo tanto de grandes ciudades como de los pequeños pueblos donde se asientan

Rockin ha desarrollado un fórmula que estimula el crecimiento de firmas de numerosos sectores en España y México

El BCE advierte sobre el peligro de una baja productividad y cree que las contribuciones de transición verde se verá a largo plazo

Paraty Tech potencia la venta de habitaciones y emplea ya a 200 personas en la Costa del Sol

Se calcula que la región podría crecer un punto adicional cada año hasta 2027, el equivalente a sumarle una economía de Colombia, si Global Gateway detona todo su potencial

La era digital sugiere un cambio en la educación tradicional de las universidades; la IFC propone modelos de tecnología que enriquecen la enseñanza en universidades de la región y hablará de ello en una conferencia los días 6 y 7 de marzo en Ciudad de México

El 72% de las compañías españolas presenta un perfil digital poco desarrollado, por encima de la media europea (68%), de Portugal (65%), de Alemania (62%) o de Suecia (41%)

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, anuncia que su proyecto de presupuestos incluirá 1.000 millones destinados a innovación, investigación y desarrollo

El problema se ve agravado, pero solo agravado, por el mayor peso de los sectores más tradicionales

La inteligencia artificial, el internet de las cosas, la red 5G y los gemelos digitales transforman el sector de las infraestructuras

Nuevas leyes marcan las pautas para preparar, proteger y responder ante el alza de los ciberataques o desastres naturales que afectan a las obras

Marc Vallhonesta dirige una compañía compara precios de servicios funerarios en España y ofrece financiación

Amphora Logistics, fundada hace tres años, realiza los envíos de 180 clientes, la mayoría pymes

El fuerte crecimiento contrasta con una demanda general que crece mucho más lentamente, según la AIE. Las renovables superarán el año que viene al carbón

DKV Personal doctor humaniza la atención médica, ya que permite recuperar el trato cercano y agilizar los trámites

El predominio de lo cuantitativo sobre lo cualitativo uniformiza el pensamiento y convierte a los individuos singulares en prescindibles

Ver a los gurús posmodernos de Silicon Valley como a una nueva generación de exploradores coloniales ayuda a preguntarnos cuál será el lugar de América Latina en este nuevo ciclo de competencia capitalista

El factor humano resulta imprescindible para controlar el desarrollo futuro de la inteligencia artificial como una herramienta que haga la vida más fácil a las personas, y a las empresas

El mundo del trabajo transita imparable hacia lo digital, tendrá un marcado carácter multidisciplinar y habrá de hacer frente, de forma urgente, a los efectos devastadores del cambio climático

La vicepresidenta se despide afirmando que el ritmo de convocatorias y licitaciones lanzadas se sitúa en los 2.000 millones al mes

Allianz Direct recurre a la digitalización para desarrollar nuevas pólizas adaptadas a las necesidades individuales de cada usuario. Su filosofía de trabajo sitúa al cliente y a la tecnología en el centro de sus operaciones

Presente en el Ejecutivo desde la llegada a La Moncloa de Pedro Sánchez, la catalana seguirá copresidiendo un grupo de trabajo de la ONU y busca acomodo en el sector privado

Renfe eleva su inversión y renueva la flota de trenes para ofrecer un servicio mejorado y más sostenible

Un cine clásico visionario aborda los grandes temas de conversación venideros, como la desinformación, sostenibilidad, gobernanza e infraestructuras

La inteligencia artificial generativa supone la disrupción más importante de este siglo y es la tecnología que tendrá más impacto en los años venideros. Su regulación es clave para salvaguardar los derechos humanos

Francisco García Castro espiga piezas olvidadas: desde artículos de Picasso o Emilia Pardo Bazán a un poema traducido al euskera de Rafael Alberti

La implementación de esta herramienta es lenta en España. Solo una de cada diez compañías admite estar usándola en el día a día, según un estudio de KPMG

Salarios más altos, menor formación tecnológica y el desinterés de las compañías por formarlos hacen vulnerables a los trabajadores sénior ante ajustes de empleo. “He aprendido a no poner mi edad en el currículum”, dice uno de ellos
En el mercado español hacen falta mucho más recursos para impulsar las iniciativas actuales sobre inteligencia artificial
El vertiginoso avance de esta nueva tecnología abre grandes posibilidades y las compañías lo saben. Sin embargo, la herramienta no se percibe del todo fiable sin una regulación adecuada

La industria 4.0 sugiere que los sectores puedan adaptarse a los nuevos cambios tecnológicos, con especial enfoque en la ciberseguridad de los procesos; Schneider Electric da un paso adelante en el apoyo de sus clientes sobre la digitalización y lo que esto supone en la era de la inteligencia artificial

El valor de la innovación para facilitar la inclusión de más personas al entorno económico moderno se convierte en el tema central del evento organizado por EL PAÍS y Mercado Pago

¿Responsabilidad Social Corporativa? Desde luego. ¿Imperativo ético? Por supuesto. Pero en la economía real, la causa de la responsabilidad y el bien común recibe muchas más inversiones y atrae mucho más talento si además es una fuente de riqueza. Alberto Granados, presidente de Microsoft España y de Forética, organización de referencia en RSC, explica los porqués

El director ejecutivo de transformación digital de BanBajío, Roberto Hernández de Hita, cuenta a EL PAÍS cómo la tecnología ha ayudado a la banca en materia de datos, productos y ciberseguridad

Las nuevas tecnologías digitales, lideradas por la inteligencia artificial, aumentan su protagonismo en el trabajo y el talento de las industrias culturales y artísticas, en especial la audiovisual

El funcionamiento de las plataformas, aunque valioso en la prescripción, proyecta sombras sobre el consumo y la producción de contenidos