_
_
_
_

Sheinbaum creará una Agencia de Transformación Digital para aumentar la recaudación con menos trámites

La presidenta electa rechaza ante los empresarios llevar a cabo una reforma fiscal y promete percibir más impuestos con la digitalización del SAT y las aduanas

Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, con Claudia Sheinbaum, este miércoles.
Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, con Claudia Sheinbaum, este miércoles.Isaac Esquivel (EFE)
Jorge Vaquero Simancas

La reunión entre Claudia Sheinbaum y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) ha servido a la presidenta electa para anunciar una nueva medida que tomará su Gobierno: la creación de una Agencia de Transformación Digital. El objetivo de la próxima Administración es agilizar los trámites en instituciones como el Servicio de Administración Tributaria (SAT) o las aduanas para aumentar la recaudación de impuestos, después de que Sheinbaum haya rechazado ante los empresarios una reforma fiscal.

No hará falta más inversión para la creación del nuevo organismo, según Sheinbaum: “Esta agencia no va a representar más costos de operación, sino sencillamente juntar las distintas áreas de digitalización del Gobierno que nos permitan hacer una verdadera transformación digital en el país”.

La presidenta electa quiere evitar las colas y los montones de papeles en los organismos fiscales del país. “Nuestro objetivo es ambicioso: el 50% de disminución de trámites, 50% menos de tiempo, 50% menos requisitos y 80% de procesos digitalizados a través de ventanillas únicas “, ha explicado la mandataria. Sheinbaum ha hecho referencia a su época como jefa de Gobierno de Ciudad de México, donde, según ella, disminuyó los trámites de “2.500 a 500″. El propósito es que la agencia potencie la digitalización de los organismos públicos en los diferentes estamentos de Gobierno, desde el federal a los municipios, para facilitar el papeleo a los empresarios y la población.

Frente a más de 500 empresarios de la CCE, Sheinbaum ha tranquilizado al sector y ha explicado que su futura Administración no piensa “hacer una reforma fiscal”. “¿De dónde vamos a obtener recursos? De dos áreas: de la digitalización, hacia el interior del Gobierno, mayor digitalización del SAT que creemos que nos va a dar un potencial de recaudación importante; y al mismo tiempo, otras áreas muy importantes, como las aduanas”, ha informado Sheinbaum.

El mismo CCE con el que este miércoles se ha reunido Sheinbaum hizo en 2017 un estudio en el que estimaba que el exceso de trámites tenía un impacto negativo en el Producto Interior Bruto (PIB) de México de entre el 7,5% y el 8%. También qué la tardanza de los procesos burocráticos daban pie a la corrupción. La presidenta electa ha respondido a estas demandas prometiendo una “verdadera transformación digital” que permita agilizar los trámites para que “disminuya todavía más la corrupción”.

Suscríbase a la newsletter de EL PAÍS México y al canal de WhatsApp electoral y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_