
Venezuela no puede ser un pretexto
Reconocer como presidente electo a González Urrutia, como pretende el PP, distorsionaría la presión que ejerce la Unión Europea
Reconocer como presidente electo a González Urrutia, como pretende el PP, distorsionaría la presión que ejerce la Unión Europea
Julio Pacheco acusaba a cuatro policías de la Brigada Político Social, entre ellos el comisario jubilado José Manuel Villarejo
Una de las tres cabecillas de las protestas contra Lukashenko lleva casi dos años en una celda de máximo castigo. La disidencia del país, molesta con Occidente por su exclusión del canje de presos políticos con Rusia
El destierro del líder opositor es un capítulo más en la represión desatada por Nicolás Maduro, que persiste en su deriva autoritaria
Mario Iglesias Pereira fue detenido en Managua en julio de 2023 y juzgado por “traición a la patria” por expresar su apoyo a la Iglesia Católica, perseguida por el régimen de Daniel Ortega en Nicaragua. Él forma parte de los 135 presos políticos liberados por mediación de Estados Unidos
Washington califica a Guatemala como su “gran socio” en Centroamérica al justificar el envío de los 135 detenidos por el régimen nicaragüense a ese país, aunque evita dar detalles sobre las negociaciones con el Gobierno de Managua
La Unión Europea, Estados Unidos, Brasil, Colombia, otros países de América Latina y la ONU condenan la orden de captura del régimen venezolano contra el excandidato presidencial opositor
Las firmantes, que como sociedad civil no pueden iniciar el procedimiento ante el Tribunal Penal Internacional, quieren que se declaren crimen contra la humanidad las medidas del régimen talibán
Para Lula y la izquierda brasileña no es fácil definir lo que ocurre con el régimen venezolano, aunque algunas autoridades han ensayado calificar el caos más allá de las ideologías
La actuación de los miembros de la Unión Militar Democrática contribuyó en varios aspectos fundamentales al cambio político y el desmontaje del franquismo
Los lectores escriben sobre el respeto a la democracia, la precariedad de los jóvenes, la importancia de la educación para acabar con las noticias falsas y la ausencia de mujeres que presenten programas en ‘prime time’
Todas las señales apuntan a una huida hacia delante del chavismo en una situación que ya resulta insostenible
La comunidad internacional debe vincular cualquier diálogo con los talibanes al fin de la creciente opresión contra las mujeres
El ministerio público cita a declarar al candidato presidencial por “desobediencia” un día después del aval del Supremo al triunfo electoral de Nicolás Maduro
El presidente de Chile advierte que “la dictadura” de Maduro “no es la izquierda”, tras el fallo judicial que avala el triunfo electoral del chavismo el 28 de julio pasado
El mandatario ha señalado que “Chile no reconoce este falso triunfo autoproclamado de Maduro y compañía” y que “no hay duda que estamos frente a una dictadura que falsea elecciones”
Un informe de la Unidad de Defensa Jurídica denuncia el daño que la prisión política ocasiona en los menores de edad: traumas, depresión, ideas suicidas, ira y sentimientos de abandono
La presentadora, nacida en Nicaragua, responde a los ataques del republicano a Kamala Harris señalando las similitudes del republicano con los dictadores comunistas latinoamericanos
Las raíces del drama que protagoniza cada uno de ellos no hay que buscarlas en el campo de sus adversarios de derecha
La deriva dictatorial de Venezuela, que ha sumido al país en el caos, tiene sus raíces en los años del anterior presidente, a quien ahora le quieren lavar la cara los despistados, los fanáticos o los amnésicos
En abril de 1976, agentes de la dictadura de Pinochet detuvieron a cuatro integrantes de la familia Recabarren. Sobrevivió un niño de dos años que, 48 después, publica su primer libro, ‘El día en que mis padres desaparecieron’
El Parlamento controlado por Nicolás Maduro sanciona una norma que las obliga a registrarse ante el Gobierno e informar de su financiamiento
¿Qué es la izquierda? Esa es la gran pregunta que queda por contestar tras un cuarto de siglo de destrucción de la noción de izquierda
La cúpula militar jura “lealtad absoluta” al presidente ante las denuncias de fraude electoral. Sin embargo, según analistas, en los cuarteles hay descontento con el resultado presentado por el CNE
El departamento se basa en un decreto franquista para argumentar que las pinturas, expoliadas durante el conflicto y que hoy decoran el Cuartel General del Ejército en Madrid, han pasado a pertenecer al Estado
El autor de la ‘Historia del Periodismo en Chile’, lanzado en julio, aborda las complejidades y la evolución de la prensa, su relación con la política, la irrupción de las mujeres y la persecución
La fortaleza de Peniche honra la memoria de presos políticos como Domingos Abrantes y Conceiçao Matos, que sufrieron torturas y se casaron en prisión
Una figura de prestigio, con consenso del ejército y los manifestantes, sustituirá a la dictadora derrocada
La UE sigue un paso por detrás de China y EE UU, quienes no miran con los ojos de quien trata de saldar deudas históricas
A su bisabuelo anarquista le pegaron un tiro un grupo de guardias civiles hace casi 90 años en un pueblo de Aragón. Otra víctima entre los centenares de miles de la Guerra Civil. Reconstruyó aquel asesinato a sangre fría y trazó, en su libro ‘Hasta su total exterminio. La guerra antipartisana en España (1936-1952)’, la historia de la represión contra el maquis. Un historiador sin ideas preconcebidas y sin prejuicios
Pionero de la crítica de la propaganda, el escritor Karl Kraus se adelantó a la visión orwelliana de una sociedad totalitaria dominada por el doble pensamiento y la neolengua
Siete de ellos fueron desterrados a Roma. La represión sigue a un informe de la ONU que considera “crímenes de lesa humanidad” el hostigamiento por cuestiones religiosas
Mientras en Argentina sigue abierto el escándalo por la visita a represores condenados que hicieron diputados alineados con Milei, Francisco pidió proteger la memoria de las ideas y los testimonios
La relación bilateral entre los viejos aliados cae a mínimos con la salida forzada de los respectivos enviados
La crisis en Venezuela nos demuestra que ser de izquierda significa defenderse de los que usan el nombre también
Los ciudadanos venezolanos se han congregado en las plazas públicas de capitales como Madrid, Bogotá y Ciudad de México
La gran bufonada es aparentar creer que existe en el país un Estado de derecho, donde ha ocurrido una anomalía electoral que puede subsanarse por sus propios mecanismos
Solo un partido político, el de las extintas FARC, ha respaldado abiertamente la elección de Nicolás Maduro, mientras otros cercanos al Gobierno toman distancia de la oposición venezolana
Más de 70 personas fueron detenidas entre abril de 2018 y marzo de 2024 por razones religiosas y al menos 84 sacerdotes salieron hacia el exilio
Las novelas ‘La Cocinera de Himmler’ y ‘La Catadora’ retratan las vidas de dos mujeres capaces de sobrevivir a las atrocidades de comienzos del siglo XX. Unos relatos hiperrealistas donde se siente de todo menos hambre