
El que ignora sin ser ignorante
Ese verbo puede entenderse con significados distintos en función del tiempo en el que se conjugue

Ese verbo puede entenderse con significados distintos en función del tiempo en el que se conjugue

La versión digital del DLE permitirá actualizar en tiempo real la profusión de neologismos, anglicismos y nuevas acepciones de palabras viejas

La institución revoluciona su gran obra al priorizar la versión electrónica sobre la impresa “En casi 300 años, la estructura no se ha tocado”, dice su director, Darío Villanueva

La RAE podrá incorporar más términos sin jubilar otros, el verdadero tormento de los académicos

Quienes defienden ese término por su precisión olvidan que usamos mecheros sin mecha y que los ascensores también descienden

La expresión parece ser un derivado burlesco de “piel”, y no guarda ninguna relación etimológica con las redondeces

La última edición añade más de 1.000 vocablos nuevos

Bé per permissiu, bé per restrictiu, el diccionari de l’IEC sempre acaba rebent de totes bandes

La expresión “a día de hoy“ ofrece una “implicatura”: eso que se deduce sin haber sido dicho

El Diccionari Etimològic Manual de la Llengua Catalana és la segona liposucció del diccionari de Joan Coromines

El tercer escalón del abuso contra esta familia léxica se subió con las primeras palabras del mensaje de Vueling

El inglés quizás acentuó la confusión entre “honestidad” y “honradez”, pero el problema venía de lejos

El poco uso de la voz española “gayo” dificultó que se le añadiese la nueva connotación de su palabra hermana

La próxima edición del libro, la vigesimocuarta, será la primera concebida directamente para la web

Mantener la connotación labrada en el franquismo le viene bien al poder para mostrar un enemigo exterior

La Academia presenta el ‘Diccionario del Español Jurídico’, una obra con 30.000 términos prevista desde su fundación en 1713

El equipo de EL PAÍS en Colombia elige sus palabras y expresiones favoritas

El Instituto Caro y Cuervo prepara un diccionario de colombianismos de 10.000 entradas que recoge la riqueza lingüística del país
El español de América, que tantos vocablos hermosos ha creado, se sale aquí del carril para formar una palabra atípica

El término define a aquella persona que se ve obligada "a buscar refugio fuera de su país como consecuencia de guerra, revoluciones o persecuciones políticas"
Casi ninguna ha nacido ahora, pero quizás las hemos usado este año más que nunca: Caloret, zasca, desconexión...

La Fundéu BBVA elegirá por tercer año consecutivo la palabra del año, entre más de 200
Parece que los periodistas rellenasen cada lunes una plantilla donde sólo hubiera que actualizar los datos
Pequeño diccionario de términos cuyo uso han ido arrinconando los españoles durante los últimos 40 años

Un homenaje lingüístico-gastronómico a todas las abuelas que nos han pelado 'mondarinas'y 'wikis', hecho 'mondonguillas' y pedido 'picsa' inventándose alguna que otra palabra por el camino.

“Cultura” y “bizarro” abren la lista de palabras más buscadas en la versión ‘online’
Lo sucedido con Miliki nos obliga a pensar en cómo podemos denominar el acto de creer vivo a quien ya ha fallecido
Cuando hay contradicciones de significado en un discurso o en un escrito, puede que alguna lógica esté fallando

La nueva versión ‘online’, patrocinada por La Caixa, mejora su navegabilidad y añade una opción para completar palabras
El acuerdo alcanzado entre la RAE y la Obra Social tendrá tres años de vigencia La obra de referencia de la Academia recibe más de 41 millones de consultas al mes en línea

El “registre” de la seu de CDC ha fet evidents els problemes de supervivència del mot ‘escorcoll’

Si coneixeu almenys la meitat d’aquests termes, esteu preparats per a la vida sexual moderna

Si conoces al menos la mitad de estos términos, estás preparado/a para la vida sexual moderna

Ofrecemos un breve recorrido por el vocabulario medioambiental

El idioma español es la suma de las maneras de hablarlo, como dejó escrito el filólogo mexicano Antonio Alatorre. Pero ¿conocemos todas sus variedades? La inmensidad del léxico hispano y su distribución por zonas tiene pendiente todavía un trabajo enciclopédico: el ‘Diccionario del español universal’. Algunos están ya en ello
El idioma español es la suma de las maneras de hablarlo, como dejó escrito el filólogo mexicano Antonio Alatorre. Pero ¿conocemos todas sus variedades? La inmensidad del léxico hispano y su distribución por zonas tiene pendiente todavía un trabajo enciclopédico el ‘Diccionario del español universal’. Algunos están ya en ello. Este es un viaje por los retos del futuro de nuestra lengua.

Nuestro idioma es una suma de formas de hablarlo. Este domingo, 'El País Semanal' recorre los entresijos y la geografía del léxico hispano
Cuando uno se equivoca, no sabe que se está equivocando

Guionista de Fellini i Berlanga, els apunts d’Ennio Flaiano estan plens de saviesa